Becciu, el cardenal vetado por Francisco, renunció al Cónclave para elegir al nuevo Papa
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.
El cardenal italiano Giovanni Angelo Becciu anunció que no ingresará al cónclave que elegirá un nuevo Papa a partir del próximo 7 de mayo pero advirtió que permanece "convencido" de su "inocencia".
"He decidido obedecer la voluntad del Papa Francisco, permaneciendo convencido de mi inocencia", indicó Becciu en su documento.
El religioso anunció que tomó la decisión fue tomada por "el bien de la Iglesia" y "para contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave", de acuerdo con el tenor de su anuncio, transmitido este martes por Vatican News.
"Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia", indica el documento.
Durante las congregaciones generales previas al cónclave, se expusieron dos cartas firmadas por el Papa Francisco, una del año pasado y otra de marzo, que ratificaban la exclusión formal del purpurado.
Aunque Becciu había sostenido públicamente que nunca se le comunicó una prohibición explícita, la Santa Sede dejó claro que no estaba autorizado a votar, según publicó el sitio Newsweek Argentina.
El caso provocó incomodidad entre los cardenales, y algunos como Fernando Filoni admitieron que la situación generaba "sufrimiento" en el cuerpo eclesiástico.
Becciu, de 76 años, fue condenado a cinco años y medio de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer funciones en el Vaticano, en un juicio considerado histórico por ser el primero de tal magnitud contra un cardenal.
Entre las operaciones bajo la lupa estuvo la compra irregular de un edificio en Londres con fondos del Óbolo de San Pedro, un fondo destinado originalmente a obras de caridad. También se investigó una donación a una ONG dirigida por su hermano, vinculada a la Cáritas de Cerdeña.
El impacto del escándalo no fue sólo judicial sino también institucional, remarcó el mencionado sitio. Becciu, quien había sido uno de los funcionarios más poderosos del Vaticano entre 2011 y 2018, perdió su puesto como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, un cargo clave en el proceso de canonización.
Fuente: NA
Te puede interesar
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo
El regreso de la electricidad fue recibido con aplausos y gritos de alegría en las calles de ciudades como Madrid y Lisboa. "La gente está atónita, porque esto nunca había pasado en España", relató un obrero madrileño.
Quiénes son los 135 cardenales que votarán al sucesor del papa Francisco
El cónclave que comenzará el 7 de mayo tendrá 135 cardenales electores de todo el mundo, encargados de elegir al nuevo Pontífice.
Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal
Los primeros informes especulaban incluso con un posible "ciberataque dirigido contra el sur de Europa". Los expertos estimaron que el apagón podría durar varias horas hasta que consigan levantar la luz en todos los nodos.
El Vaticano cerró la capilla Sixtina al público y ya hay fecha para el cónclave papal: 7 de mayo
Francisco fue enterrado el sábado tras un funeral en la plaza de San Pedro que reunió a líderes mundiales y a cientos de miles de personas, y continúa un período de luto de nueve días antes de que pueda comenzar el cónclave.
¿Cuándo inicia el cónclave? El Vaticano se prepara para elegir al sucesor de Francisco
Este proceso, cargado de tradición y significado, determinará el futuro liderazgo de la Iglesia. Tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano.
Murió Virginia Giuffre, una de las mujeres que le puso cara al abuso sexual en el poder
La mujer fue víctima del empresario Jeffrey Epstein y además denunció al príncipe Alberto, quienes habían abusado de ella cuando era menor de edad.
Histórico adiós al papa Francisco y miles de fieles frente a su tumba
Multitudinario funeral y el Vaticano se alista para el cónclave.
Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren nueva etapa de cooperación bilateral
El pacto se celebró esta tarde y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
Macron afirmó que Ucrania está dispuesta a una tregua incondicional
Ambos mandatarios dialogaron en el Vaticano, antes del funeral del Papa.
Zelenski tras reunirse con Trump en el Vaticano: "Esperamos un alto el fuego total y una paz duradera"
El presidente de Ucrania destacó el encuentro con Donald Trump antes del funeral del papa Francisco y habló de la posibilidad de un acuerdo histórico.
El funeral del papa Francisco comenzará a las 5 de la madrugada, hora argentina
La ceremonia exequial del papa Francisco será este sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro. El inicio del ritual será a las 5 de la madrugada, hora argentina. El entierro será en la Catedral de Santa María la Mayor.
Una multitud despidió al papa Francisco a lo largo de tres jornadas
Doscientos cincuenta mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco. Este sábado el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.