Cultura Por: El Objetivo07 de mayo de 2025

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro

La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro. - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, informó que acompaña a más de 30 editoriales cordobesas en su participación en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Este respaldo subraya el compromiso continuo de la provincia con el sector editorial y su desarrollo cultural.

En el marco del «Día de Córdoba» en la feria, la autora cordobesa María Teresa Andruetto presentó el proyecto «Narradoras Argentinas». Esta iniciativa, que rescata y visibiliza las voces de escritoras de todo el país, fue impulsada desde Córdoba y dirigida por la propia Andruetto, junto a Juana Luján y Carolina Rossi.

Durante la presentación, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, expresó: “A este trabajo tenemos que hacerlo en forma colectiva. Desde la política pública Córdoba apuesta al autor, al traductor, al editor, a la capacitación, a los lectores, como en el caso del desarrollo de la Noche de las lecturas que este año va por su tercera edición, apostamos por las editoriales independientes y por las librerías”. 

Sansica rescató como eje de la gestión cultural el fortalecimiento de las industrias creativas, entre las que se cuenta el mundo de la literatura, que conforma “un ecosistema de la mano del trabajo privado y académico” y agregó esto hace que el sector conforme una cadena de valor.

Escritoras con acento

Durante la presentación de Narradoras Argentinas, Andruetto, la notable escritora nacida en Arroyo Cabral, afirmó que se trata de un proyecto que “sentimos que es una gota en el océano de la recuperación de la enorme riqueza de la escritura de mujeres en nuestro país pensando en que las que hoy escribimos leemos a las que estuvieron antes abriendo espacios de escritura”.

La colección completa, que reaviva la voz de aquellas mujeres que han dejado huella en la literatura nacional, a veces sin obtener el reconocimiento que merecen, fue adquirida por la Agencia Córdoba Cultura para formar parte del acervo cultural de la Biblioteca Córdoba.

En el stand de la Agencia Córdoba Cultura pueden verse ejemplares de más de 30 editoriales cordobesas, algunas de las cuales, además, cuentan con un stand propio.

Las actividades continúan durante el desarrollo de la feria, pero, además, el próximo viernes 13 de junio se desarrollará en la provincia la 3° Noche de las Lecturas, un evento que el año pasado reunió a 800.000 personas en torno al libro, con un centenar de actividades programadas para el disfrute de la lectura en cada rincón de la provincia.

Así, Córdoba reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y el fortalecimiento del sector editorial, posicionándose como una de las provincias con mayor presencia en la escena literaria nacional.

Te puede interesar

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.