Cultura Por: El Objetivo08 de mayo de 2025

Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Charly García entregará su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. - Foto: X Charly García.

Charly García, músico de excepción, ganador de innumerables premios como el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009, entregará este jueves su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires.

El director del Cervantes, Luis García Montero, acudirá al departamento del músico para recibir un objeto personal que se custodiará por parte de la institución española hasta su entrada en la Caja de las Letras en la sede cervantina de Madrid.

Este acto se enmarca en la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires, que comenzó el pasado 24 de abril y cerrará su edición el 12 de mayo, y en el que la institución española tiene una presencia destacada, informó este miércoles el Cervantes en un comunicado.

Charly es, a sus 73 años, uno de los músicos de rock más emblemáticos del país, aunque a lo largo de su trayectoria compuso canciones de distintos géneros que han marcado a varias generaciones del país latinoamericano.

Pese a que su debut en los escenarios fue en el año 1972 con su participación en el teclado del primer disco de Raúl Porchetto, llamado Cristo Rock, su carrera se consolidó junto a Nito Mestre, Carlos Piegari , Beto Rodríguez y los hermanos Belia, con los que formó la banda Sui Generis.

Grabaron tres discos: Vida (1972), Confesiones de invierno (1973) y Pequeñas anécdotas sobre las instituciones (1974), con los que alcanzaron fama internacional, hasta su separación (ya convertido en un dúo) en 1975 con dos conciertos en el Luna Park de Buenos Aires en los que se grabaron Adiós Sui Generis.

Tras su paso por bandas como Por SuiGieco o La Máquina de Hacer Pájaros, lideró el grupo Serú Girán, hasta que se lanzó como solista en 1982 publicando canciones emblemáticas como Yo no quiero volverme tan loco , Demoliendo hoteles o Chipi chipi .

García también compuso música para el cine e incluso participó en películas como Lo que vendrá (1988) o Mercedes Sosa, como un pájaro libre (1983).

Desde 2008, el músico padece graves problemas de salud que lo obligaron a utilizar una silla de ruedas, pero en 2024 lanzó el álbum La lógica del escorpión.

 

Te puede interesar

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.