Sociedad Por: El Objetivo10 de mayo de 2025

Córdoba: ordenaron destruir casi 8 mil armas de fuego incautadas

El proceso fue dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) una vez culminadas las pericias requeridas en cada causa, y no siendo ya necesaria la conservación del objeto como elemento de prueba.

El operativo fue encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. - Foto: Policía de Córdoba

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba llevó adelante un operativo de gran envergadura para la destrucción de 7.982 armas de fuego, que habían sido incautadas en el marco de investigaciones judiciales o en procedimientos preventivos desplegados en distintos puntos del territorio provincial.

El proceso fue dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) una vez culminadas las pericias requeridas en cada causa, y no siendo ya necesaria la conservación del objeto como elemento de prueba.

El operativo fue encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y supervisado también por el director general de Investigaciones Criminales, comisario general Alberto Bietti.

La carga fue trasladada desde Tribunales II hasta una fábrica de fundición, donde se procedió a su destrucción total en un horno de alta temperatura, garantizando la inutilización completa del material bélico.

Según informaron fuentes oficiales, aproximadamente el 90% del armamento destruido se encontraba en condiciones de uso operativo. Las armas provenían de secuestros e incautaciones realizados por la Policía de Córdoba en el marco de procedimientos judiciales relacionados con hechos de violencia urbana, homicidios, robos calificados y violencia de género, así como también de operativos preventivos realizados de manera habitual por la fuerza.

El dispositivo de traslado y seguridad contó con la participación de personal de la Dirección General de Investigaciones Criminales, Eter (Equipo de Tácticas Especiales Recomendable), Seom (Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas), Patrulla Aérea, unidades Motocicletas, el Cuerpo de Acción Preventiva (CAP), Policía Caminera y efectivos del Ejército Argentino, entre otras dependencias, que trabajaron en forma coordinada para garantizar la seguridad de la operación.

“Este es el resultado de un esfuerzo conjunto de todo el Estado Provincial para sacar de circulación armas de fuego que son utilizadas por delincuentes para cometer robos, y muchas veces, para dirimir conflictos entre personas con una violencia extrema”, indicó el ministro Juan Pablo Quinteros.

Y agregó: “Con el enorme trabajo que hace nuestra Policía de Córdoba se secuestra una innumerable cantidad de armas de fuego todos los días, reflejando una problemática que desde el Ministerio de Seguridad seguimos muy de cerca”, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

Durante la jornada, el ministro también brindó datos que evidenciaron la dimensión de esta problemática. Indicó que, en lo que va del año, el 50% de los homicidios cometidos en la provincia de Córdoba involucraron el uso de armas de fuego.

Además, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, se registraron más de 250 ingresos a centros de salud por heridas ocasionadas por armas de fuego. Más del 70% de estos casos están vinculados con hechos de violencia urbana o ajustes de cuentas. La mayoría de los heridos, detalló, son varones jóvenes, de entre 18 y 40 años.

Te puede interesar

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.