Política Por: El Objetivo24 de octubre de 2019

Macri cierra hoy su campaña electoral y las marchas del "Sí, se puede" en Córdoba

El acto se llevará a cabo a partir de las 19 en el sector de avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, frente al shopping del Patio Olmos, en la zona céntrica de la capital cordobesa.

Macri cierra hoy su campaña electoral y las marchas del "Sí, se puede" en Córdoba

El presidente Mauricio Macri cerrará hoy su campaña electoral en Córdoba, donde también marcará la clausura de las marchas del "Sí, se puede", que encabeza desde el 28 de septiembre pasado en diferentes provincias del país, de cara a las elecciones generales del domingo, en las que buscará su reelección.

El acto se llevará a cabo a partir de las 19 en el sector, a cielo abierto, de avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, frente al shopping del Patio Olmos, en la zona céntrica de la capital mediterránea.

Macri estará allí junto a su esposa Juliana Awada; los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (corrientes), además de legisladores y referentes nacionales de Juntos por el Cambio.

Justamente en Córdoba el Presidente había cerrado su campaña en las PASO e incluso junto a la Ciudad de Buenos Aires fueron los únicos dos distritos en los que se impuso al candidato del frente de Todos, Alberto Fernández.

Este miércoles, el mandatario nacional encabezó en Mar del Plata una nueva marcha del "Sí, se puede" e instó a los argentinos a repetir la votación de 2015 cuando se le dijo al peronismo "basta, hasta acá llegaron".

"No queremos que nos pasen por arriba una y otra vez. Nos dijeron que querían ir por todo, hasta por nuestra libertad, pero por suerte estamos acá. En aquel momento dijimos ´Basta, hasta acá llegaron`. Ahora tampoco queremos que nos pasen por arriba una y otra vez", enfatizó el mandatario.

Macri estuvo acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal, con quien compartió su último acto antes de las elecciones.

Miles de seguidores de Juntos por el Cambio siguieron la ceremonia en la Avenida Luro y la Costanera, donde estuvieron también el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, y a intendente de la ciudad balnearia, Guillermo Montenegro, como también los postulantes a diputados Cristian Ritondo y María Luján Rey.

"Lo que falta lo vamos a hacer", sostuvo, por otro lado, el Presidente, al referirse a una hipotética segunda gestión suya y destacó a la gente que "salió a la calle en cada ciudad que hemos ido" en las marchas del "Sí, se puede" realizadas en la última semana.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.