Política Por: El Objetivo24 de octubre de 2019

Macri cierra hoy su campaña electoral y las marchas del "Sí, se puede" en Córdoba

El acto se llevará a cabo a partir de las 19 en el sector de avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, frente al shopping del Patio Olmos, en la zona céntrica de la capital cordobesa.

Macri cierra hoy su campaña electoral y las marchas del "Sí, se puede" en Córdoba

El presidente Mauricio Macri cerrará hoy su campaña electoral en Córdoba, donde también marcará la clausura de las marchas del "Sí, se puede", que encabeza desde el 28 de septiembre pasado en diferentes provincias del país, de cara a las elecciones generales del domingo, en las que buscará su reelección.

El acto se llevará a cabo a partir de las 19 en el sector, a cielo abierto, de avenida Vélez Sarsfield y Boulevard San Juan, frente al shopping del Patio Olmos, en la zona céntrica de la capital mediterránea.

Macri estará allí junto a su esposa Juliana Awada; los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (corrientes), además de legisladores y referentes nacionales de Juntos por el Cambio.

Justamente en Córdoba el Presidente había cerrado su campaña en las PASO e incluso junto a la Ciudad de Buenos Aires fueron los únicos dos distritos en los que se impuso al candidato del frente de Todos, Alberto Fernández.

Este miércoles, el mandatario nacional encabezó en Mar del Plata una nueva marcha del "Sí, se puede" e instó a los argentinos a repetir la votación de 2015 cuando se le dijo al peronismo "basta, hasta acá llegaron".

"No queremos que nos pasen por arriba una y otra vez. Nos dijeron que querían ir por todo, hasta por nuestra libertad, pero por suerte estamos acá. En aquel momento dijimos ´Basta, hasta acá llegaron`. Ahora tampoco queremos que nos pasen por arriba una y otra vez", enfatizó el mandatario.

Macri estuvo acompañado por la gobernadora María Eugenia Vidal, con quien compartió su último acto antes de las elecciones.

Miles de seguidores de Juntos por el Cambio siguieron la ceremonia en la Avenida Luro y la Costanera, donde estuvieron también el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, y a intendente de la ciudad balnearia, Guillermo Montenegro, como también los postulantes a diputados Cristian Ritondo y María Luján Rey.

"Lo que falta lo vamos a hacer", sostuvo, por otro lado, el Presidente, al referirse a una hipotética segunda gestión suya y destacó a la gente que "salió a la calle en cada ciudad que hemos ido" en las marchas del "Sí, se puede" realizadas en la última semana.

Te puede interesar

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.