Cultura Por: El Objetivo23 de mayo de 2025

Agenda Cultural del Norte Cordobés: Un fin de semana de tradición

Además, la fecha patria del 25 de mayo propone diversos encuentros y la fusión entre la comida regional y el folklore.

Ricardo Carranza, junto a Mariano Navarro y Coya Chavero, estarán presentes en Cerro Colorado. - Foto: cba.gov.ar

El programa Camino del Folklore del Norte Cordobés presenta una atractiva agenda cultural para este fin de semana donde resaltan la riqueza musical, artística y gastronómica característica de toda la región.

Este viernes 23, a las 21.30, la localidad de Villa Tulumba invita a disfrutar de la Peña La Dominga. Una noche para compartir empanadas, locro, humita y música en vivo con el recital de Tobías Quindt.

El sábado 24, al mediodía, la Bodega Del Gredal en San Pedro Norte, ubicada a unos 40 kilómetros de Deán Funes sobre el antiguo Camino Real, propone un recorrido por sus instalaciones, acompañado de un menú criollo de tres pasos y el recital de Santiago Callejo Trío, con el repertorio más alegre del norte cordobés y cancioneros para todos.

A las 16, la dulzura criolla se aprende en Villa de Tulumba. La pastelera Arminda Reyes compartirá los secretos de los tradicionales pastelitos criollos en una clase abierta. Seguidamente, a las 17, el Paseo del Correo ofrece una merienda norteña con pastelitos, tortillas de grasa, churros, chocolate, mate y el espectáculo musical de Mauri Marin y Nahuan Alfonsín como músico invitado. También habrá clases de chacarera.

Una noche para disfrutar de la mejor música regional y los artistas locales

En la ciudad de Deán Funes, el sábado 24 a las 22 en Paraíso Resto Bar, tendrá lugar el espectáculo “Cantando y contando las historias del norte”, un show musical a cargo de Nahuan Alfonsín y Mauri Marin como músico invitado.

Un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con grandes propuestas

El domingo 25 al mediodía en la localidad de Villa de Tulumba, la mejor gastronomía y música del norte se reúnen en Luz Mala resto bar con la presencia del Dúo Pasiones, integrado por José y Leticia Pacheco.

Paralelamente, en Agua Escondida, Cerro Colorado, el Museo de Atahualpa Yupanqui invita a las celebraciones por el 33º aniversario del fallecimiento de Don Atahualpa, con comidas típicas y el espectáculo musical de Ricardo Carranza, Mariano Navarro y Coya Chavero. El público también podrá participar cantando a través del micrófono abierto.

También en la ciudad de Deán Funes, La Parrilla El Cruce, sobre la Ruta 60, ofrecerá un gran almuerzo patrio con asado, comidas al disco y la actuación musical de Tobias Quindt.

Finalmente, a las 13 en la ciudad de Deán Funes, se realizará un gran locro y guitarreada en la Casa del Gringo Pacheco, Santiago Del Estero 862.

Camino del Folklore del Norte Cordobés

Una política cultural que lleva adelante la Agencia Córdoba Cultura para fortalecer la identidad regional a través del arte, la música y la memoria colectiva dentro de cinco departamentos: Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba y Totoral.

La propuesta cultural pone el acento en los referentes históricos del norte, como Atahualpa Yupanqui, Ica Novo, Cacho Cabeza y otros artistas desaparecidos además de exponentes contemporáneos.

Bajo la denominación de “Instituciones del Norte Cordobés”, se agrupan exponentes de la zona como el Quincho del Gringo Pacheco, el restaurante Luz Mala, el proyecto «Campo Afuera – Caminando Chacareras», el encuentro folklórico El Pantano y la Fundación Atahualpa Yupanqui.

Te puede interesar

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.