El Gobierno elimina el control de la ANMAT en la importación de cosméticos y productos de higiene personal
El organismo dejará de tener intervención en los trámites relacionados a la importación de una serie de productos de salud.
El Gobierno dispuso eliminar el control de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en la importación de cosméticos y productos de higiene personal para simplificar las compras por courier.
La medida se formalizó este miércoles mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites relacionados con gestiones por usuarios directos como la solicitud de autorización de ingreso al país para uso personal de una serie de productos de salud.
Artículos donde la ANMAT dejará de intervenir en los trámites:
- Productos cosméticos.
- Productos domisanitarios de libre venta.
- Productos de higiene oral de uso odontológico (incluídas las pastas dentales y enjuagues bucales).
- Productos higiénicos descartables de uso externo (pañales descartables para bebés y adultos, toallitas femeninas, protectores diarios y absorbentes de leche materna, entre otros).
- Productos higiénicos descartables de uso intravaginal (tampones).
- Productos higiénicos de uso intravaginal (colectores del flujo menstrual incluída la copa menstrual).
Desde el organismo aclararon que con esta medida “la importación y el uso posterior de dichos productos quedan bajo la exclusiva responsabilidad del usuario, quien asume los riesgos y consecuencias que pudieran derivarse de su adquisición y uso”.
Al argumentar la decisión, en el texto oficial se explicó que “con el fin de promover la simplificación de procesos y la eficiencia en la gestión pública, se considera oportuno implementar mecanismos de desregulación mediante la simplificación de trámites tendientes a optimizar recursos y agilizar procesos ofreciendo un balance razonable entre la libertad del usuario y la agilidad operativa”.
Al mismo tiempo, la normativa remarcó que a pesar de la desregulación introducida “se encuentra prohibida la comercialización y el uso con fines de lucro de los productos que ingresaban bajo estas modalidades”.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la medida en su cuenta de X, afirmando que “nada tiene que hacer el Estado autorizándote un perfume o un pañal”, cuestionando que “vaya saber qué mente retorcida o qué interés oculto habría motivado estas restricciones”.
En este sentido, sostuvo que “darle acceso al mercado mundial de consumo a los argentinos tiene muchas ventajas”, manifestando que “primero, es un acto puro de libertad: libertad de elegir, de comprar y de acceder”.
Asimismo, afirmó que también “pone presión a los precios internos, porque nos permite escapar del zoológico local donde teníamos que pagar cualquier cosa (sino vean lo que está pasando en el mercado de la ropa)” y además consideró que “aumentar la variedad de bienes de consumo en sí mismo produce un aumento en el poder adquisitivo del salario”.
Al respecto, recordó que “hace unos años Christian Broda y David Weinstein midieron que el impacto de una mayor variedad de productos en EEUU era equivalente a una suba del salario del 3%. Pero acá el efecto es mucho más grande porque salimos de Siberia”.
Te puede interesar
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
Senado: La Libertad Avanza, obligada a dar un salto de calidad en la bancada de cara al 2026
El oficialismo se encamina a engrosar el bloque, actualmente compuesta por seis senadores, cuando se pongan en disputa un tercio de sus integrantes del cuerpo
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
El Ministerio de Justicia de la Nación prorrogó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires, sede Comodoro Py. Es por “falta de preparación suficiente".
Aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio durante este fin de semana
La Municipalidad de Córdoba dispuso que este fin de semana se realice la vacunación en seis puntos de la ciudad. En esta oportunidad se aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio de inmunización.
Intervinieron a la aseguradora “La Nueva” y le prohibieron vender pólizas
La Superintendencia de Seguros de la Nación intervino a la Cooperativa de Seguros “La Nueva”. Le prohibió emitir pólizas y vender inmuebles tras detectar graves irregularidades en sus balances e incumplimientos.