Cultura Por: El Objetivo04 de junio de 2025

La Agencia Córdoba Cultura invita a las familias a disfrutar del Día del Cuarteto

Este 4 de junio se celebra una de las efemérides con más carga identitaria de la provincia. Córdoba Cultura, a través del Museo del Cuarteto, festeja con un espectáculo para disfrutar en familia.

Un día del Cuarteto para no parar de bailar. - Foto: Agencia Córdoba Cultura

En un día que la Legislatura provincial reconoció y dejó instituido como jornada de celebración que reconoce el cuarteto como parte del patrimonio cultural de la provincia, la Agencia Córdoba Cultura, a través del Museo del Cuarteto, festeja este 4 de junio con un espectáculo para disfrutar en familia.

El homenaje principal será al aire libre en el centro de la ciudad, más precisamente en la intersección de Rivera Indarte y 9 de Julio, sobre un escenario 360º en la peatonal.

Allí, entre las 10 y las 18, se realizará un recorrido musical cronológico que abarcará cada una de las etapas que marcaron al cuarteto a lo largo del tiempo: desde sus orígenes más tradicionales hasta las expresiones más actuales, repasando momentos inolvidables, figuras emblemáticas y nuevas voces que mantienen vivo el legado.

Los reconocidos músicos del ámbito del cuarteto Marcos Merlini, Daniel Franco, Analía Macchione, José Berardi, Julián Reynoso, José Rajal formarán una banda estable para la ocasión que acompañará a los artistas invitados.

Los grandes referentes del cuarteto que participarán de la jornada serán: El Toro Quevedo, Fernando Bladys, Magui Olave, Simón Aguirre, Los Ferrari, Ayrton Gelfo, Lorena Jiménez, Vane Velázquez, Tano Romero, Ale Ceberio, Claudio Toledo, Damian el chico 10, Tru la la ,Andrea Teicher, la Gata Noelia, Chicos Orly, Martín Tincho Rolan – los hijos del cuarteto ,Cuarteto Inclusivo, Facu y La Fuerza, CuarteFolk, Chébere, La Monada, Marito, Malparidas, Rita Tunga, Santana, Las Chichi, La 43 y muchas otras figuras del cuarteto tradicional y del nuevo cuarteto.

La musicalización del evento estará a cargo de “Dj Cabrito” y la locución del evento estará a cargo de Héctor Grande, histórico conductor del programa Ritmo Punta, testigo y promotor del crecimiento de muchas figuras, acompañado por Pato Lugones, voz reconocida de Chébere, y la joven Dahyana Terradas. Para el cierre, Chébere hará bailar a los presentes a toda orquesta.

Además del homenaje principal, quienes visiten el Museo Evita Palacio Ferreyra, también podrán disfrutar, hasta el mes de julio, de la muestra “TUNGA TUNGA chiqui chiqui, chiqui cha. Una mirada sobre el cuarteto de Sergio Blatto y Juan Juares”.

Esta exposición aborda el mundo cuartetero e intenta reunir pasado y presente ensayando conectores entre Blatto, Juares y maestros argentinos que dieron cuenta del pasar del pueblo, hoy irrumpiendo en la tradición cuartetera para develar como patrimonio material e inmaterial de los cordobeses.

El cuarteto expresa al cordobés y da cuenta de una comunidad alegre a la que le gusta reunirse a celebrar. Este ritmo, que identifica a la provincia en Argentina y el mundo, tiene su propia historia: en 4 de junio, pero 82 años atrás, la pianista Leonor Marzano, creadora del Cuarteto Leo, realizaba la primera presentación en la antigua radio LV3. Fue la antesala del histórico primer baile en la localidad de Pichanas, en donde se empezó a esparcir por el aire de la provincia el inconfundible ritmo de tunga tunga que, rápidamente, se apoderó de las preferencias de los bailarines, fundamentalmente de las zonas rurales de la provincia. En poco tiempo, La Leo se convirtió en un fenómeno también urbano, aparecieron otros grupos y el cuarteto se extendió por toda Córdoba y Argentina transformándose en el ritmo identitario de la provincia por representatividad y elección popular.

Fuente: Agencia Córdoba Cultura

Te puede interesar

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.

Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música

Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.

Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural

Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.

Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”

El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.