Política Por: El Objetivo04 de junio de 2025

Energía eléctrica: Córdoba avanza en la segunda etapa de implementación de una Red Inteligente a nivel provincial

Se Incorporan 30 reconectadores trifásicos de 13,2kV para automatizar la red eléctrica rural y avanzar hacia un sistema inteligente de distribución energética. Cada equipo incluye transformadores bifásicos y tecnología de monitoreo remoto para detectar y solucionar fallas automáticamente.

Red Inteligente a nivel provincial

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos realizó la entrega del primer reconectador de la segunda etapa del programa de modernización eléctrica rural en la sede de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Anisacate. 

Esta etapa del plan "Adquisición, Asistencia y Programación de Reconectadores para Líneas Rurales" contempla la incorporación de treinta reconectadores trifásicos autocontrolados, de un total de 100 equipos que se completarán en sucesivas etapas.

Además, da continuidad a las entregas que ya realizó el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en 10 localidades y representa un avance estratégico hacia la implementación de un Smart Grid provincial. 

Esta tecnología permite la automatización del sistema eléctrico, la detección remota de fallas y la reconexión automática ante interrupciones, mejorando significativamente la confiabilidad del servicio y reduciendo considerablemente la percepción de fallas entre los usuarios del servicio eléctrico.

El acto de entrega contó con la presencia del ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, el legislador Facundo Torres Lima, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto y el presidente de la Cooperativa Obras y Servicios Públicos de Anisacate, Carlos Ríos, marcando un hito en la transformación del sistema eléctrico provincial.

El ministro Gustavo Brandán destacó que "con el gobernador Llaryora, queremos que la obra pública llegue a cada rincón, que llegue a cada cordobés y que los que somos del interior del interior tengamos los mismos derechos y las mismas aspiraciones que los que viven en las grandes ciudades. Por eso, en esta alianza estratégica que hace el gobierno provincial con las cooperativas, vamos a llevar estas obras a todos los rincones de Córdoba".

Por su parte, el legislador Facundo Torres Lima destacó "la mirada que tiene este gobierno provincial y la presencia del ministro Gustavo Brandán, junto con todo su equipo, acompañando a la cooperativa de energía con trabajos de última milla y de conectividad para alumnos de colegios y vecinos”.

El presidente de la Cooperativa de Anisacate, Carlos Ríos, valoró la decisión política que "reconoce al cooperativismo como un actor clave para el desarrollo y la calidad de vida de nuestras localidades, siendo este logro de todos y un impulso para seguir transformando juntos nuestra realidad".

"Es muy importante apostar por la tecnología. Este programa de redes rurales eléctricas inteligentes no es una inversión u obra que hacemos, un acto que pronto se olvida, sino mejorar el servicio, la calidad y la infraestructura eléctrica, los tiempos de respuesta y la eficiencia para siempre", expresó Ezequiel Turletto, subsecretario de Infraestructura Eléctrica.

Características técnicas avanzadas

Los reconectadores que se incorporan cumplen con normativas internacionales ANSI/IEEE y cuentan con capacidad de operación autónoma superior a 24 horas sin alimentación externa. Cada equipo maneja una corriente nominal de 630 amperes, corriente de interrupción de 12,5kA y opera en temperaturas extremas desde -15°C hasta +50°C, adaptándose perfectamente a las condiciones climáticas provinciales.

La tecnología incluye sensores de corriente y tensión integrados, sistemas de comunicación Bluetooth, ModBus, DNP y otros protocolos que permiten una configuración remota y monitoreo en tiempo real. Los equipos incorporan protecciones contra sobrecorriente, direccional, bajatensión, sobretensión y mínima frecuencia, con capacidad de almacenar las últimas 200 operaciones.

Fortalecimiento del sistema eléctrico provincial

Esta inversión tecnológica trasciende la mera renovación de equipos, constituyendo una transformación integral del sistema eléctrico rural. Los reconectadores posibilitan la teleoperación de media tensión, reducen los tiempos de restablecimiento del servicio y minimizan los riesgos de incendios por fallas en líneas existentes.

La implementación beneficia directamente a las comunidades rurales mediante mayor estabilidad del suministro eléctrico, reducción de cortes prolongados y respuesta automatizada ante contingencias climáticas.

Esta modernización consolida el compromiso provincial con la equidad territorial y el desarrollo sostenible del interior cordobés, garantizando servicios esenciales de calidad para todos los habitantes de la provincia.

Te puede interesar

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.

Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.

Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei

Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.

Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei

El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.

El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas

El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.