Sociedad Por: El Objetivo05 de junio de 2025

El TC en Córdoba generó un movimiento económico de más de 14 mil millones de pesos

Son datos del Instituto de Economía Política (IEP) de la Universidad Siglo 21.

Con la asistencia de más de 100 mil personas el fin de semana, Córdoba se consolida como sede de grandes eventos. - Foto: cba.gov.ar

La máxima categoría del automovilismo nacional (y más antigua en actividad del mundo) regresó a la Provincia tras 11 años de ausencia gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Provincial, instituciones y empresas del sector público y privado.

Las obras realizadas por la Provincia en el principal autódromo de Córdoba, fueron fundamentales para el regreso del TC, ya que ahora el autódromo cuenta con más servicios, sistemas técnicos y de seguridad, tanto para los equipos como para el público.

La sexta fecha del Turismo Carretera y su regreso al Oscar Cabalén generaron un movimiento económico que ascendió a 14.504,4 millones de pesos, según un documento elaborado por la Universidad Siglo 21.

El estudio reveló que toda la actividad ligada al regreso del TC generó un movimiento económico que superó los 14 mil millones de pesos en la cadena productiva y de servicios.

Considerando la asistencia de 60 mil personas únicas (es decir, contabilizadas una sola vez aunque haya asistido a más de una jornada), el gasto total realizado por asistentes fue de 14,504.4 millones de pesos.

Este flujo masivo de personas no sólo colmó la capacidad hotelera de la región, sino que también activó una amplia cadena de valor vinculada al turismo, la gastronomía, el transporte, el comercio y el entretenimiento, principales motores de la economía naranja.

Solo en materia de servicios de alojamiento, Alta Gracia registró un 98% de ocupación, mientras que Villa Parque Santa Ana alcanzó el 100%, incluyendo hospedajes en casas de familia.

En Córdoba Capital, la ocupación promedio fue del 85%. El movimiento superó ampliamente el flujo habitual de un fin de semana común y reflejó la capacidad de Córdoba para atraer y contener grandes volúmenes de visitantes.

Cabe destacar que de los 14,504.4 millones en gastos realizados por los asistentes al evento, 11.322,1 millones se realizaron dentro del territorio provincial, lo que representa un 78% del total, mientras que los restantes 3.182,1 millones se distribuyeron a la Nación y al resto de las provincias a través del sistema de coparticipación de tributos.

La realización del TC en Córdoba no solo ofreció un espectáculo deportivo de primer nivel, sino que también evidenció el potencial de la Provincia para albergar eventos de gran envergadura, con impactos positivos en la economía local y el posicionamiento turístico.

Con estos resultados, Córdoba reafirma su compromiso con el deporte y el turismo como ejes estratégicos para el desarrollo regional.

Te puede interesar

Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.

Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata

En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.

Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico

Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.

Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba

Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.

Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país

El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.

En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto

En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.

Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión

La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.

Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba

El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.

Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado

Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.

Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba

El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.

La FPA detuvo a un sujeto por venta de cocaína en barrio Nueva Italia

En el lugar, los investigadores realizaron el registro del domicilio y finalizó con la incautación varias dosis de cocaína y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.