Sociedad Por: El Objetivo08 de junio de 2025

Córdoba fue protagonista en una nueva edición de Agroactiva

La participación del programa “CBA, Vidriera Productiva”, el programa impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria del Gobierno provincial, fue particularmente destacada.

La Provincia reafirmó su compromiso con el crecimiento del campo y la producción. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que tras cuatro intensas jornadas en el Complejo Ferial, Agroactiva 2025 consolidó nuevamente su posición como el epicentro del sector agroindustrial y agroalimentario del centro del país.

La participación del programa “CBA, Vidriera Productiva”, el programa impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria del Gobierno provincial, fue particularmente destacada.

Más de 20 empresas cordobesas exhibieron sus productos y servicios en el stand institucional. No solo cerraron importantes ventas, sino que también regresaron a la provincia con una valiosa red de contactos que augura futuras oportunidades comerciales.

El espacio institucional albergó a firmas de diversos rubros, desde agtech hasta agroalimentos, reflejando el dinamismo y la vasta diversidad productiva de Córdoba.

Innovación y talento joven

Las escuelas IPEA N°209 «Domingo F. Sarmiento» y ProA, también parte de los expositores del espacio provincial, tuvieron una participación sobresaliente, presentando propuestas educativas y de innovación.

En particular, el IPEA 209 cosechó excelentes resultados en la jura de la raza Limangus, reafirmando el talento y la sólida preparación de sus estudiantes en el ámbito agropecuario.

Los visitantes disfrutaron de tres días de sol radiante, con una notable concurrencia y activa participación en las propuestas de la provincia.

A pesar de la lluvia en la última jornada, el público continuó recorriendo el predio y sumándose a las actividades, lo que subraya el gran interés en el desarrollo agroindustrial cordobés.

Asistencia financiera estratégica

Uno de los hitos de Agroactiva 2025 fue el lanzamiento de la línea especial de financiamiento de BANCOR y el Gobierno de Córdoba, en conjunto con AFAMAC. Esta iniciativa, destinada a potenciar la compra de maquinaria agrícola nueva, dispuso un convenio de créditos por $30 mil millones, con tasas desde el 16% en pesos y hasta el 4% en dólares.

Esta herramienta financiera multiplicó las intenciones de negocios y brindó un apoyo clave para fortalecer el sector.

Innovación y capacitación

El stand provincial fue también escenario de la innovadora propuesta «Detectives de Colmenas». Esta actividad interactiva destacó el potencial de la apicultura y la polinización, permitiendo a los participantes conocer más sobre la salud de las colmenas y su impacto crucial en la producción agrícola.

Además, el auditorio del stand institucional albergó un dinámico calendario de actividades, con capacitaciones técnicas y juegos interactivos. Estos eventos acercaron a los asistentes a los distintos programas del Ministerio de Bioagroindustria, promoviendo el acceso a conocimientos esenciales para el desarrollo del sector.

Las razas ovinas cordobesas también dejaron su huella en Agroactiva 2025, con una performance destacada en los certámenes de jura del sector ganadero. Su desempeño fue reconocido con importantes premios, lo que consolida la calidad genética y el arduo trabajo de los productores locales. Córdoba se afianza así como un referente nacional en la producción ovina.

El balance de Agroactiva 2025 evidencia la fortaleza de Córdoba en el sector, consolidando su presencia como un actor clave en la agroindustria nacional.

Con negocios concretados, contactos estratégicos y nuevas oportunidades de financiamiento, la participación provincial reafirmó su compromiso con el crecimiento del campo y la producción.

Te puede interesar

Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas

Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.

Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones

Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.

Clausuran un local del restaurante Italy por disponer residuos comerciales en la vía pública

Se trata de la sucursal ubicada en barrio Nueva Córdoba. La empresa debería utilizar únicamente el servicio privado de recolección al ser un gran generador.

Con actividades de sensibilización en hospitales, comienza la Semana mundial de la Lactancia Materna

La iniciativa propone concientizar sobre la prioridad de esta práctica para mejorar la salud de los bebés y reducir el impacto ambiental asociado a la alimentación con fórmulas comerciales.

Para agendar: Este fin de semana, “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas

El evento se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de agosto, de 13 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

No podrán habilitar restaurantes frente al río Suquía en el tramo que limita con la Reserva San Martín

El TSJ ordenó al municipio que suspenda provisoriamente la ordenanza que posibilita que actividades comerciales en las proximidades del sitio ambiental.

La verdad sobre por qué ARCA le pone lupa a las compras por Shein y fomenta un e-commerce nacional

La agresiva penetración del e-commerce chino se intenta contrarrestar con la promoción fiscal a electrónica y otros rubros sometidos a la desigual competencia.

Terrible accidente en la autopista Córdoba - Carlos Paz

Ocurrió en la madrugada del viernes, en el acceso a la ciudad de Córdoba. Personal policial y el servicio de emergencias trabajaron en el lugar.

Caso Brenda Torres: detienen a dos hombres y hallan más restos en una casa en Córdoba

A una semana del hallazgo inicial, la Policía encontró nuevas partes del cuerpo de Brenda Torres en una vivienda abandonada en barrio Chateau Carreras. Hay dos detenidos y crece el espanto en torno al caso.

Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina

El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.

Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.

Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata

En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.