La tercera edición de la Noche de las Lecturas se disfrutó en toda la provincia de Córdoba
Miles de voces, libros y encuentros le dieron vida a una nueva edición de esta propuesta cultural que ya se ha instalado como una cita imprescindible en el calendario provincial.
Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que durante toda la jornada del viernes 13 de junio se celebró en toda Córdoba la tercera edición de la Noche de las Lecturas, con una programación diversa que abarcó charlas, presentaciones de libros, intervenciones urbanas, teatro, poesía, música y actividades para toda la familia.
Con la presencia constante del público y los transeúntes, la lectura se hizo presente en cada rincón de la provincia. Más de 9.000 actividades organizadas en mas de 350 localidades de los 26 departamentos cordobeses, y más de 1.000.000 de personas leyendo, fueron disfrutadas por grandes y chicos para rendir homenaje a la magia de la palabra escrita y a quienes la crean y comparten.
La exitosa tercera edición fue organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Comisión de la Manzana Jesuítica, en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, escuelas, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.
Las propuestas se desarrollaron en el marco de dos fechas significativas: el Día del Escritor (13 de junio) y el Día del Libro en Argentina (15 de junio).
Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, compartió su balance sobre la jornada y afirmó que “las palabras, las lecturas nos dan esa posibilidad de reflexionar y seguir pensando cómo hemos olvidado nuestros pueblos originarios; y hoy en el Día del Escritor, celebrando el nacimiento de Leopoldo Lugones, quisimos tener en cuenta el legado de nuestros pueblos originarios.”
Por ello, continuó el titular del área cultural provincial: “Más de 5000 escuelas participaron con distintas actividades y acciones que tuvieron que ver con la lectura, que tienen que ver con eso de pensarnos y repensarnos, y esa necesidad imperiosa y natural que tenemos los seres humanos de estar conectados a través de la palabra”.
En la ciudad capital, las actividades se desplegaron en espacios como el Teatro Real, la Biblioteca Córdoba, el Paseo del Buen Pastor, Museos Provinciales, Espacio Cultural Campo de la Ribera, el Centro Cultural Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Provincial de Córdoba, Multiespacio cultural Bancor, entre otros.
Uno de los momentos más convocantes fue el gran cierre en el Teatro Real, con un espectáculo de música y poesía a cargo de Calle Vapor junto a Luciano Debanne, la presentación del Consejo de Pueblos Indígenas y el trío Les Amorosos con su recital poético-musical “Para los corazones”.
En la noche la escritora María Teresa Andruetto ponderó el trabajo que se realizó durante la jornada en todos los rincones de la provincia y participó con la lectura de poemas del escritor cordobés Lucas Tejerina y al poeta rosarino Hugo Padeletti.
A lo largo y ancho de la provincia, cada región sumó su voz con actividades singulares: desde intervenciones literarias en trolebuses en Córdoba capital, hasta lecturas comunitarias en instituciones penitenciarias, experiencias inmersivas en escuelas del norte cordobés, talleres y suelta de libros en el Valle de Punilla, y cuentos ancestrales en San Marcos Sierras, donde la Comunidad Tulián compartió relatos y saberes con los más pequeños.
Además, la Legislatura de la Provincia de Córdoba, a cargo de la Vicegobernadora Myrian Prunotto, declaró su adhesión y beneplácito a la tercera edición de la Noche de las Lecturas.
Una vez más, la Noche de las Lecturas reafirmó su objetivo de democratizar el acceso a la lectura, tender puentes entre autores y comunidades, y convertir cada espacio en un punto de encuentro con la palabra.
Te puede interesar
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.