Cultura Por: El Objetivo16 de junio de 2025

La tercera edición de la Noche de las Lecturas se disfrutó en toda la provincia de Córdoba

Miles de voces, libros y encuentros le dieron vida a una nueva edición de esta propuesta cultural que ya se ha instalado como una cita imprescindible en el calendario provincial.

Más de 9.000 actividades se desarrollaron durante toda la jornada en los 26 departamentos provinciales. - Foto: Agencia Córdoba Cultura

Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que durante toda la jornada del viernes 13 de junio se celebró en toda Córdoba la tercera edición de la Noche de las Lecturas, con una programación diversa que abarcó charlas, presentaciones de libros, intervenciones urbanas, teatro, poesía, música y actividades para toda la familia.

Con la presencia constante del público y los transeúntes, la lectura se hizo presente en cada rincón de la provincia. Más de 9.000 actividades organizadas en mas de 350 localidades de los 26 departamentos cordobeses, y más de 1.000.000 de personas leyendo, fueron disfrutadas por grandes y chicos para rendir homenaje a la magia de la palabra escrita y a quienes la crean y comparten.

La exitosa tercera edición fue organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Comisión de la Manzana Jesuítica, en articulación con municipios, bibliotecas populares, universidades, escuelas, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia.

Las propuestas se desarrollaron en el marco de dos fechas significativas: el Día del Escritor (13 de junio) y el Día del Libro en Argentina (15 de junio).

Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, compartió su balance sobre la jornada y afirmó que “las palabras, las lecturas nos dan esa posibilidad de reflexionar y seguir pensando cómo hemos olvidado nuestros pueblos originarios; y hoy en el Día del Escritor, celebrando el nacimiento de Leopoldo Lugones, quisimos tener en cuenta el legado de nuestros pueblos originarios.” 

Por ello, continuó el titular del área cultural provincial: “Más de 5000 escuelas participaron con distintas actividades y acciones que tuvieron que ver con la lectura, que tienen que ver con eso de pensarnos y repensarnos, y esa necesidad imperiosa y natural que tenemos los seres humanos de estar conectados a través de la palabra”.

En la ciudad capital, las actividades se desplegaron en espacios como el Teatro Real, la Biblioteca Córdoba, el Paseo del Buen Pastor, Museos Provinciales, Espacio Cultural Campo de la Ribera, el Centro Cultural Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Provincial de Córdoba, Multiespacio cultural Bancor, entre otros. 

Uno de los momentos más convocantes fue el gran cierre en el Teatro Real, con un espectáculo de música y poesía a cargo de Calle Vapor junto a Luciano Debanne, la presentación del Consejo de Pueblos Indígenas y el trío Les Amorosos con su recital poético-musical “Para los corazones”.

En la noche la escritora María Teresa Andruetto ponderó el trabajo que se realizó durante la jornada en todos los rincones de la provincia y participó con la lectura de poemas del escritor cordobés Lucas Tejerina y al poeta rosarino Hugo Padeletti. 

A lo largo y ancho de la provincia, cada región sumó su voz con actividades singulares: desde intervenciones literarias en trolebuses en Córdoba capital, hasta lecturas comunitarias en instituciones penitenciarias, experiencias inmersivas en escuelas del norte cordobés, talleres y suelta de libros en el Valle de Punilla, y cuentos ancestrales en San Marcos Sierras, donde la Comunidad Tulián compartió relatos y saberes con los más pequeños.

Además, la Legislatura de la Provincia de Córdoba, a cargo de la Vicegobernadora Myrian Prunotto, declaró su adhesión y beneplácito a la tercera edición de la Noche de las Lecturas.

Una vez más, la Noche de las Lecturas reafirmó su objetivo de democratizar el acceso a la lectura, tender puentes entre autores y comunidades, y convertir cada espacio en un punto de encuentro con la palabra.

Te puede interesar

"Homo Argentum", la película de Guillermo Francella, llegará a Disney+: cuándo se podrá ver

Generalmente, las películas de Disney tardan entre 70 y 100 días en llegar a la plataforma tras su estreno en la pantalla grande.

El patrimonio cultural como eje: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia de Córdoba

Continúa desarrollándose el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

Murió el actor Alberto Martín a los 81 años

La noticia fue confirmada por la cuenta oficial de Multiteatro, desde la cual expresaron su angustia por la pérdida del artista.

Edición especial de Pasapalabra este sábado: a qué hora y cómo ver en vivo el desafío

El programa que conduce Iván de Pineda, y que tendrá invitados famosos, sale este sábado al aire desde las 21 horas por Telefe.

En el Mes de las Infancias, el teatro itinerante continúa recorriendo la provincia

Con entrada libre y gratuita, durante agosto, niñas y niños podrán disfrutar de una variada programación de espectáculos que recorrerán más de 63 localidades a lo largo y ancho del territorio provincial.

Festival Internacional de Teatro 2025: abren convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente

La Agencia Córdoba Cultura convoca a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.

Este jueves se inauguran simultáneamente cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez

Reúnen pintura, instalación y una muestra colectiva de dibujo en celebración del 15º aniversario del portal cultural Bitácora de Vuelo. El horario de inauguración es a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Café de Letras, la alternativa para escribir desde lo profundo del ser

El Taller de Escritura Creativa Café de Letras inició un nuevo ciclo que hacia el final del año se materializará en la publicación de los trabajos de los participantes. Todavía hay tiempo para sumarse a esta propuesta.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 11 hasta el 17 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"La Mona" Jiménez confirmó su vuelta a los escenarios y la semana que viene estará en TV

El cuartetero cordobés anunció que cantará en el Estadio Único de La Plata a fin de año y la próxima semana estará en Otro Día Perdido, el Late Nite Show de Mario Pergolini por El Trece.

Qué se sabe de la temporada final de "Stranger Things": fecha de estreno, trama y elenco

"La pelea aún no termina. Prepárate para el épico final de Stranger Things", publicó días atrás @NetflixLAT junto al cronograma completo del estreno de la temporada final.

Este domingo, gran cierre del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico en el Cineclub

La película podrá verse el domingo 10 de agosto, a las 23:00 horas, en la sala de Bv. San Juan 49.