Política Por: El Objetivo18 de junio de 2025

La SIDE detectó a residentes rusos que estarían realizando tareas sospechosas con intereses geopolíticos

Así, lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que la investigación reveló la existencia de una entidad relacionada al gobierno ruso, denominada “La Compañía”.

Vocero presidencial, Manuel Adorni,

La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), encargada de proteger al Estado argentino y su población, detectó a un grupo de residentes rusos en la Argentina que estaría realizando tareas sospechosas en favor de los intereses geopolíticos de Rusia, en estrecha colaboración con ciudadanos argentinos.

Así, lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que la investigación reveló la existencia de una entidad relacionada al gobierno ruso, denominada “La Compañía”, vinculada también con el “Proyecto Lahkta”, liderado por un oligarca ruso llamado Yevgeniy Prigozhin, fallecido en agosto de 2023.

Desde el Gobierno, también señalaron que se identificó a Lev Konstantinovich Andriashvili, ciudadano ruso radicado en nuestro país, como líder de la organización, encargado de recibir el financiamiento y promover vínculos con los colaboradores locales junto a su esposa, Irina Iakovenko, ciudadana rusa radicada en la Argentina.

“La Compañía” tiene por objetivo conformar un grupo de personas leales a los intereses de Rusia para desarrollar campañas de desinformación e influencia contra el Estado argentino y, entre sus tareas, se encuentran la creación y difusión de contenidos en redes sociales, la influencia sobre organizaciones civiles, fundaciones y ONG´s locales, el desarrollo de focus groups con ciudadanos nacionales y la obtención de información política para ser utilizada en favor de los intereses de Rusia, se informó.

"Argentina no será sometida a la influencia de ninguna otra Nación. La seguridad de los argentinos no es un tema secundario.Tal es la importancia que este Gobierno le da la seguridad que ayer se anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones dentro de la Policía Federal, un nuevo organismo dedicado a la investigación criminal", dijo Adorni.

En ese sentido, explicó que "desde ahora, la Policía Federal se focalizará en llevar adelante investigaciones para desarticular organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado".

"En el marco de la creación de la nueva DFI, se va a reformar el perfil de los investigadores, se capacitará al personal en técnicas investigativas y se va a incorporar personal especializado en áreas como abogacía, psicología social y ciencias de la computación. Argentina se va a poner en línea con los estándares del FBI estadounidense", culminó.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.