Sociedad Por: El Objetivo19 de junio de 2025

“Caminando por Nueva Córdoba”, una visita guiada para redescubrir el pasado y el presente del tradicional barrio

Será este sábado 21 partiendo a las 16:00 desde la Oficina de Información Turística de Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225. Actividad libre y gratuita.

Mediante un recorrido guiado por icónicos espacios de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba realizará una visita guiada durante este fin de semana largo, una actividad libre y gratuita.

El recorrido contará con el acompañamiento de guías que harán conocer la historia y presente de lugares como el Paseo del Buen Pastor, la iglesia de los Capuchinos, así también Plazoleta Dalmacio Vélez y exteriores del Arzobispado.

Precisamente, “Caminando por Nueva Córdoba” nos adentrará al presente y pasado del Paseo del Buen Pastor, antigua cárcel de mujeres y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos. Asimismo, la actividad incluye referencias de la Plazoleta Vélez Sarsfield y exteriores del Arzobispado.

Estos sitios tienen la particularidad de estar entrelazados por la coqueta avenida Hipólito Yrigoyen.

Se recomienda llevar ropa cómoda, agua, sombrero y calzados apropiados para hacer más placentera la experiencia que promete acaparar la atención de visitantes y vecinos de la ciudad.

Paseo del Buen Pastor, antigua cárcel de mujeres

En el lugar se llevó a cabo una refuncionalización del espacio, empezando por las primeras acciones, la de desacralizar la Capilla que se encontraba en la ex cárcel de mujeres. La misma se restauró rescatando para el público su planta en cruz griega, única en la ciudad. Asimismo, fueron puestos en valor los murales y cuadros de artistas como Manuel Cardeñosa, Emiliano Gómez Clara y Emilio Caraffa que allí se encontraban.

Fue en el año 2005 que comenzó la demolición de lo que había funcionado como la cárcel para transformarla en un hermoso y atractivo centro gastronómico, cultural y recreativo. El Paseo del Buen Pastor, que incluye una fuente de aguas danzantes, fue inaugurado el 4 de agosto de 2007 y desde entonces es visitado diariamente por cientos de personas que a él llegan dispuestos a disfrutar sus hermosos espacios que invitan a charlas y mates compartidos.

Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos

Conocido como la Iglesia “de los Capuchinos”, este moderno y atractivo templo de colores llamativos en su frente comenzó a construirse en el año 1926, época que en el barrio predominaban las construcciones en su mayoría casas de baja altura, haciendo resaltar dibujada en el horizonte la silueta de esta iglesia y su torre de 70 metros que termina en “aguja” y representa el alma que asciende. En otro de sus laterales, el derecho, se puede observar la torre trunca que representa la materia que muere.

Plazoleta Vélez Sarsfield

Este icónico lugar es un punto de encuentro obligado de estudiantes que a diario parten o regresan de sus viajes de estudios. En el centro de la plazoleta se encuentra la estatua de Dalmacio Vélez Sarsfield, autor del Código Civil, y que fuera realizada en bronce por el artista romano Giulio Tadolini, inaugurada en el año 1897 en su antiguo emplazamiento de la esquina del bulevar San Juan y la avenida Vélez Sarsfield.

En 1970 fue trasladada a su ubicación actual donde hoy la observamos y en la que los últimos años se hicieron trabajos de restauración y limpieza de este monumento, declarado Monumento Histórico Nacional.

El mismo se ubica a pocos metros del edificio del Arzobispado, y de la Oficina de Información Turística de la Municipalidad, en Pasaje Garzón altura de bulevar San Juan 225.

Te puede interesar

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.