Sociedad Por: El Objetivo19 de junio de 2025

“Caminando por Nueva Córdoba”, una visita guiada para redescubrir el pasado y el presente del tradicional barrio

Será este sábado 21 partiendo a las 16:00 desde la Oficina de Información Turística de Pasaje Garzón, a la altura de bulevar San Juan 225. Actividad libre y gratuita.

Mediante un recorrido guiado por icónicos espacios de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba realizará una visita guiada durante este fin de semana largo, una actividad libre y gratuita.

El recorrido contará con el acompañamiento de guías que harán conocer la historia y presente de lugares como el Paseo del Buen Pastor, la iglesia de los Capuchinos, así también Plazoleta Dalmacio Vélez y exteriores del Arzobispado.

Precisamente, “Caminando por Nueva Córdoba” nos adentrará al presente y pasado del Paseo del Buen Pastor, antigua cárcel de mujeres y la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos. Asimismo, la actividad incluye referencias de la Plazoleta Vélez Sarsfield y exteriores del Arzobispado.

Estos sitios tienen la particularidad de estar entrelazados por la coqueta avenida Hipólito Yrigoyen.

Se recomienda llevar ropa cómoda, agua, sombrero y calzados apropiados para hacer más placentera la experiencia que promete acaparar la atención de visitantes y vecinos de la ciudad.

Paseo del Buen Pastor, antigua cárcel de mujeres

En el lugar se llevó a cabo una refuncionalización del espacio, empezando por las primeras acciones, la de desacralizar la Capilla que se encontraba en la ex cárcel de mujeres. La misma se restauró rescatando para el público su planta en cruz griega, única en la ciudad. Asimismo, fueron puestos en valor los murales y cuadros de artistas como Manuel Cardeñosa, Emiliano Gómez Clara y Emilio Caraffa que allí se encontraban.

Fue en el año 2005 que comenzó la demolición de lo que había funcionado como la cárcel para transformarla en un hermoso y atractivo centro gastronómico, cultural y recreativo. El Paseo del Buen Pastor, que incluye una fuente de aguas danzantes, fue inaugurado el 4 de agosto de 2007 y desde entonces es visitado diariamente por cientos de personas que a él llegan dispuestos a disfrutar sus hermosos espacios que invitan a charlas y mates compartidos.

Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos

Conocido como la Iglesia “de los Capuchinos”, este moderno y atractivo templo de colores llamativos en su frente comenzó a construirse en el año 1926, época que en el barrio predominaban las construcciones en su mayoría casas de baja altura, haciendo resaltar dibujada en el horizonte la silueta de esta iglesia y su torre de 70 metros que termina en “aguja” y representa el alma que asciende. En otro de sus laterales, el derecho, se puede observar la torre trunca que representa la materia que muere.

Plazoleta Vélez Sarsfield

Este icónico lugar es un punto de encuentro obligado de estudiantes que a diario parten o regresan de sus viajes de estudios. En el centro de la plazoleta se encuentra la estatua de Dalmacio Vélez Sarsfield, autor del Código Civil, y que fuera realizada en bronce por el artista romano Giulio Tadolini, inaugurada en el año 1897 en su antiguo emplazamiento de la esquina del bulevar San Juan y la avenida Vélez Sarsfield.

En 1970 fue trasladada a su ubicación actual donde hoy la observamos y en la que los últimos años se hicieron trabajos de restauración y limpieza de este monumento, declarado Monumento Histórico Nacional.

El mismo se ubica a pocos metros del edificio del Arzobispado, y de la Oficina de Información Turística de la Municipalidad, en Pasaje Garzón altura de bulevar San Juan 225.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.