Belgrano y sus vínculos con Córdoba: las cartas que conserva el Archivo Histórico de la Provincia
La Provincia siempre estuvo atenta para responder a las demandas del general. En septiembre de 1819, exhausto y enfermo, delega el mando del Ejército del Norte a Francisco Fernández de la Cruz y al general Juan Bautista Bustos.
La Provincia de Córdoba entabló una relación fructífera con el general Manuel Belgrano, que es posible verificar leyendo el interesante intercambio epistolar que abarca un extenso período, desde poco después de la reorganización del Ejército del Norte hasta afianzado el proceso de la independencia.
Uno de los hilos constantes en estas cartas es la presencia activa de Córdoba. La provincia no solo escuchó los pedidos del creador de la bandera, sino que respondió con prontitud y compromiso. En 1813, por ejemplo, tras la victoria de Salta, Belgrano informaba que sus tropas marchaban sin botas.
Posteriormente desde Potosí, agradeció el envío de 600 pares de zapatos gestionado por el gobierno mediterráneo.
En los años posteriores a la Declaración de la Independencia en 1816, Córdoba volvió a estar presente.
Contribuyó con tasajo (carne salada secada al sol) para alimentar al ejército, con instrumentos quirúrgicos para los heridos y con pólvora desde Río Seco. Cada envío, cada carta, revela un entramado de cooperación, silenciosa pero fundamental, en un país que aún estaba por nacer.
Las comunicaciones oficiales que mantuvo con el Gobierno de Córdoba entre 1812 y 1819 son testimonio del esfuerzo titánico por sostener el proceso independentista en los campos de batalla y en los despachos.
Belgrano no sólo dirigía campañas, también pensaba la guerra desde una ética personal y una observancia muy rigurosa de la disciplina. Sus cartas muestran preocupación por la justicia, la organización fiscal y la moral del soldado. Y sobre todo, por una idea de libertad entendida como autonomía colectiva y soberanía territorial, donde cada rincón de la patria cuenta para ser defendido.
La historia guarda para Córdoba un gesto final de profundo significado. En septiembre de 1819, exhausto y gravemente enfermo, Belgrano decide retirarse del mando. En una de sus últimas comunicaciones, escrita desde El Pilar, delega el mando del Ejército del Norte a Francisco Fernández de la Cruz y al general Juan Bautista Bustos, jefe militar respetado y luego, primer gobernador constitucional de Córdoba.
El Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba conserva el testimonio del prócer en una comunicación dirigida al gobernador de la provincia, Manuel Antonio Castro, que dice: “Debiendo salir para Tucuman con el objeto de recuperar mi salud, y a consecuencia de permiso del Supremo Gobierno; he nombrado de general en jefe al señor jefe de Estado Mayor coronel mayor don Francisco Fernandez de la Cruz, y de jefe de Estado Mayor al señor coronel mayor, don Juan Bautista Bustos: Lo aviso a Vuestra Señoría para su conocimiento. Dios guarde a vuestra señoría muchos años. Cuartel General en el Pilar, a 10 de septiembre de 1819 “.
Ese traspaso no fue un simple acto administrativo: fue un acto de confianza y también una señal de continuidad de la causa independentista en manos de un hijo del interior.
Un año más tarde, el 20 de junio de 1820, Belgrano moría en la pobreza. Lo hacía en silencio. Pero su legado —hecho bandera, batallas y cartas— permanece hasta hoy.
Córdoba lo recuerda no solo como héroe, sino como corresponsal, compañero de lucha y depositario de su esperanza en la independencia definitiva de la patria.
Las comunicaciones entre Manuel Belgrano y el Gobierno de Córdoba y otros documentos relacionados a estos hechos forman parte del acervo del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba. Se encuentran registrados en el Fondo del Poder Ejecutivo, Serie Gobierno 2, años 1812 a 1819.
Los interesados en profundizar en esa temática pueden acceder a más información en
https://cultura.cba.gov.ar/archivo-historico-de-la-provincia-de-cordoba
Correo electrónico: archivo.historico@cba.gov.ar
Poeta Lugones 401 de la Ciudad de Córdoba.
Te puede interesar
Estación Juárez Celman: se vivió un Día de las Infancias inolvidable
El festejo contó con una amplia propuesta de actividades para todas las edades: shows en vivo, espectáculos artísticos, sorteos, juegos, entrega de golosinas y más de 60 regalos que sorprendieron a los más pequeños.
Bomberos voluntarios rescataron a una familia de cuises durante un incendio
Los pequeños roedores presentaban heridas por las llamas, por lo que recibieron asistencia inmediata con agua y cremas disponibles en el lugar.
Córdoba: una mujer perdió el control del auto y chocó contra un semáforo
El hecho ocurrió este lunes en barrio Argüello de la ciudad de Córdoba. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas que provocaron el accidente.
Córdoba: se incendiaron tres autos, pero sin lesionados
Ocurrió este martes por la mañana en barrios Ameghino y Alberdi, de la ciudad de Córdoba, en dos hechos diferentes, según reportaron fuentes policiales.
Más de 15 mil pasajeros afectados por el nuevo paro de controladores aéreos
La protesta ya paralizó la actividad en dos jornadas previas y afectó a más de 44.000 pasajeros.
La Provincia este martes presenta un plan de prevención y control contra el dengue
La presentación se hará este martes a las 11 en la sala de situación del Centro Cívico de la Capital con la presencia del ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. Es en el marco del Día Internacional contra el dengue.
Corte total en una arteria del centro de Córdoba: los desvíos y cuánto dura
La medida se debe a trabajos de repavimentación y afecta tanto a autos particulares como al transporte urbano de pasajeros. La restricción al tránsito se mantendrá hasta este martes a las 20, aproximadamente.
La FPA detuvo a un menor por venta de drogas en barrio Arenales
Durante los registros en la viviendas, los investigadores incautaron 245 dosis de cocaína, 10 de marihuana, un arma de fuego (cal. 22), siete cartuchos y diversos elementos de interés para la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes soleado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo despejado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 24 grados y la mínima sería de 12 grados.
La Tormenta de Santa Rosa llegará con abundante caída de agua y vientos a Córdoba
El 30 de agosto se espera la llegada de la tradicional Tormenta de Santa Rosa, que este año vendrá con abundante actividad eléctrica en la región central del país.
Falsa alarma por amenaza de bomba en la Catedral de Córdoba
Personal del 911 recibió una llamada en el que se advertía una amenaza de bomba en la planta baja de la Catedral Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba.