Sociedad Por: El Objetivo23 de junio de 2025

La Universidad Provincial a la vanguardia con carreras universitarias empresariales y tecnológicas

La casa de estudios de la provincia ofrece actualmente propuestas innovadoras como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Programación Full Stack o Producción y Desarrollo de Videojuegos.

La Universidad Provincial a la vanguardia con carreras universitarias empresariales y tecnológicas. - Foto: archivo

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Universidad Provincial de Córdoba se pone a la delantera con propuestas públicas, federales y de calidad en campos disciplinares del mundo empresarial y tecnológico, dando lugar a la formación de profesionales en áreas de desarrollo capaces de brindar respuestas competitivas a las necesidades de una sociedad cada vez más exigente y diversificada.

Las modernas carreras universitarias se distribuyen en la Sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios actualmente en funcionamiento, en el marco de un cambio de paradigma de la educación superior en la provincia de Córdoba que prevé la creación de 14 sedes regionales en distintas geografías, con horizonte en propiciar oportunidades universitarias para las juventudes en el propio territorio, y acorde con las necesidades socioproductivas situadas de cada región.

La cohorte 2025 cuenta en el anexo Freyre de la Sede Regional Morteros con la tecnicatura universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, que forma a profesionales con una sólida base en fundamentos matemáticos, programación y herramientas específicas de la Inteligencia Artificial, con capacidad para aplicar soluciones innovadoras en entornos productivos, industriales y de servicios.

Habilidades en análisis de datos, minería de información y aprendizaje automático para colaborar en la resolución de problemas complejos son algunas de las prioridades formativas de esta tecnicatura de apenas 3 años de duración y con un promisorio acceso al campo laboral de la tecnología y los procesos industriales modernos.

La propuesta universitaria innovadora está prevista para otras sedes regionales y también para la ciudad de Córdoba.

Las tecnicaturas universitarias en Programación Full Stack y Producción y Desarrollo de Videojuegos son otras carreras de entre 2 y 3 años de duración ligadas al lenguaje informático que se distribuyen para las cohortes 2025 en las Sedes Regionales de Bell Ville, Río Tercero, Capilla del Monte, Laboulaye y Morteros, y en la ciudad de Córdoba a través del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) de la UPC.

Programación Full Stack forma a profesionales con capacidad en la creación, implementación y el mantenimiento de aplicaciones y sistemas de software de manera integral; y en la utilización de metodologías ágiles en entornos de desarrollo dinámicos y centrados en la entrega continua de valor, entre otros perfiles técnicos-epistemológicos de la persona egresada.

Producción y Desarrollo de Videojuegos apunta a comprensión del procedimiento teórico y práctico que implica el proceso de creación de un arte conceptual (concept artist), a través de un programa de estudios que entre otros campos aborda la programación de entornos virtuales, arte digital, marketing y mercados, playtesting y efectos sonoros: conocimientos necesarios para planificar, desarrollar y producir un videojuego completo mediante herramientas esenciales que se aplican en la industria audiovisual.

El universo empresarial, con repercusión en sectores dinámicos interrelacionados como la administración pública, las finanzas, la educación, el medio ambiente, las redes sociales y digitales o la infraestructura, es abordado en un la Universidad Provincial con propuestas novedosas, a saber:

  • Licenciatura en Administración con título intermedio en tecnicatura universitaria en Gestión Empresarial
  • Licenciatura en Organización Industrial con título intermedio en tecnicatura universitaria en Procesos Industriales.
  • Tecnicatura universitaria en Marketing y Negocios Digitales.
  • Tecnicatura universitaria en Desarrollo Sostenible con orientación en Economía Circular.

Las carreras brindan herramientas para la formación de líderes con habilidades y estrategias en el vasto mundo de la gestión de sistemas, el análisis de las tendencias en el mercado, el crecimiento y competitividad de organizaciones e instituciones, el desarrollo de emprendimientos y la visión de nuevas oportunidades de negocios.

En suma, posibilitan reforzar habilidades para el desarrollo de funciones productivas que promuevan una cultura colaborativa aplicada a los diferentes desafíos de época.

2026 en el horizonte

Para las cohortes venideras, la Universidad Provincial prepara nuevas licenciaturas y tecnicaturas con contenidos curriculares originales en Córdoba, en relación a los complejos sistemas del mundo cibernético, alimenticio y tecnológico capaces de brindar soluciones integrales a las demandas del contexto global:

  • Licenciatura en Informática.
  • Licenciatura en Higiene y Seguridad, con título intermedio en tecnicatura universitaria en Higiene y Seguridad.
  • Tecnicatura universitaria en Redes e Infraestructura.
  • Tecnicatura universitaria en Ciberseguridad.
  • Tecnicatura universitaria en Tecnología de los Alimentos.
  • Tecnicatura universitaria en Máquinas y Equipamientos Agropecuarios.
  • Tecnicatura universitaria en Mantenimiento Industrial.

¿Cómo se gestan estas propuestas universitarias? Su elaboración responde a análisis colectivos que exceden el campo académico e involucran a numerosos actores y a la consideración de premisas y normativas de cumplimentación, con foco en el valor agregado de cada carrera en relación a su plasmación con las urgencias y exigencias del mundo productivo.

Las carreras se diseñan con contenidos curriculares flexibles para que cada estudiante tenga la posibilidad de armar su propio recorrido, y que cuente en su formación con la inclusión de habilidades blandas y emocionales ampliamente requeridas en el mercado de trabajo.

La calidad académica es otra premisa férrea de estas propuestas que incluyen prácticas profesionalizantes en su estructura, como instrumento de iniciación en el mundo laboral y en articulación con el sector productivo.

Actores disímiles y de peso de la economía y los bienes y servicios de Córdoba y el país intervienen en la génesis de las carreras universitarias: cuerpos docentes de la UPC en conjunto con equipos técnicos y profesionales de FADEA; Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de Córdoba; CLAUTO (cadena automotriz y sostenible de Córdoba); Centro Tecnológico de Arteaga; Ente BioCórdoba; el Ministerio de Ambiente y Economía Circular; o la Municipalidad de Córdoba a través de sus direcciones de Innovación Tecnológica o de Ciberseguridad, entre otros.

La legitimidad de la elección de nuevas propuestas universitarias de la UPC descansa en la construcción participativa con valores agregados que contemplan espacios curriculares transversales e innovadores en complemento con la cercanía geográfica para la visión regional, la optimización de recursos tecnológicos y humanos y la valoración de las trayectorias educativas y laborales de la comunidad estudiantil.

Te puede interesar

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.