Sociedad Por: El Objetivo25 de junio de 2025

Cultura restituyó al Arzobispado de Córdoba la escultura de San José

La imagen, realizada en mármol por el escultor O. Cabrielli Barsanti, será reubicada en la parroquia San José del barrio Alto Alberdi, que este año celebra su 80° aniversario. La obra, esculpida en mármol, fue parte de la antigua cárcel de mujeres y acompañó durante décadas la vida en el que fuera el primer patio del convento de las Hermanas del Buen Pastor.

Cultura restituyó al Arzobispado de Córdoba la escultura de San José

En un emotivo acto encabezado por autoridades de la Agencia Córdoba Cultura y el Arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi se formalizó la entrega de la escultura de San José que formaba parte del predio histórico del Buen Pastor. 

La imagen, realizada en mármol por el escultor O. Cabrielli Barsanti, será reubicada en la parroquia San José del barrio Alto Alberdi, ubicada en calle Caseros 3035, que este año celebra su 80° aniversario. 

La obra fue parte de la antigua cárcel de mujeres y acompañó durante décadas la vida en el que fuera el primer patio del convento de las Hermanas del Buen Pastor. 
En la oportunidad el presidente de la Agencia, Raúl Sansica, manifestó que “este acto de entrega, en forma de restitución del Estado provincial, se inscribe en una política de puesta en valor y cuidado del patrimonio histórico y religioso de todos los cordobeses”.

Asimismo, el Cardenal Ángel Rossi agradeció el gesto de conceder este valor al pueblo: “San José fue un servidor humilde. Quiero agradecerles por las gestiones de esta entrega, en nombre de la Arquidiócesis de San José y de la parroquia, que a partir de hoy tendrá su patrono que los va a cuidar”.

El traslado coincide con un momento muy especial para esa comunidad: el templo cumple este año 80 años de vida, y la llegada de esta obra suma un gesto de reconocimiento al rol histórico de la parroquia y a su activa participación en la vida barrial y religiosa de la ciudad.

La escultura

La escultura —de 1,70 metros de altura, esculpida en un solo bloque de mármol, posiblemente de Carrara— representa a San José con esa serenidad firme que suelen tener los santos obreros. 

Su autor es O. Gabrielli Barsanti, escultor ítalo-argentino que formó parte de una generación de artistas litúrgicos destacados, y cuyas obras pueden verse en templos y colegios religiosos de todo el país. Su firma aparece discretamente al pie de la obra, como un susurro del tiempo que pasó, pero dejó huella.

La historia de esta escultura se entrelaza con la del propio edificio del Buen Pastor, hoy espacio cultural y turístico, pero que durante más de un siglo fue convento y correccional, bajo la custodia de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor de Angers. 

La escultura estaba emplazada donde hoy están ubicados los mástiles de las banderas, casi en el ingreso a la Galería de Artes, en las intersecciones de las calles San Lorenzo e Independencia.

Cabrielli Barsanti, el escultor, fue parte de una generación de artistas litúrgicos que dejó huellas en templos y colegios religiosos del país, trabajando junto a la Orfebrería Mahlknecht desde 1937. Sus obras pueden encontrarse, por ejemplo, en las capillas de Nuestra Señora de la Consolación en Buenos Aires, y en el ingreso del Colegio de las Hermanas de la Merced del Divino Rostro, en Ituzaingó.

La escultura de San José fue preservada durante la transformación del edificio y hasta hace unos días podía verse en la antigua sacristía del Paseo del Buen Pastor.

Te puede interesar

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.