Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca
Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.
La Argentina experimenta el fuerte impacto de una nueva ola polar, que trae frío intenso a casi todo el país y hasta nevadas en zonas serranas y de la costa bonaerense.
Ante este escenario, la provincia de San Luis ha tomado una decisión drástica: el Ministerio de Educación, en coordinación con otras áreas del ejecutivo provincial, ha dispuesto la suspensión de las clases del turno mañana en todos los colegios, tanto públicos como privados, para este lunes 30 de junio.
Al igual que ocurre en San Luis, la provincia de Catamarca definió suspender las clases este lunes debido a la ola de frío y las bajas temperaturas extremas.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca dispuso la suspensión de las actividades escolares para este lunes 30 de junio en todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada de la provincia, según informaron de forma oficial.
“La medida fue tomada debido a las condiciones climáticas extremas pronosticadas, con bajas temperaturas y probabilidad de nevadas en distintas localidades. El objetivo es evitar que estudiantes y docentes se expongan a riesgos durante los traslados y permanencia en los establecimientos escolares”, indicaron desde el Gobierno provincial.
Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.
La suspensión de clases se justifica por las condiciones climáticas adversas que afectan a todo el territorio puntano y las proyecciones meteorológicas para las primeras horas del día.
Además de la interrupción de la actividad escolar, se informó que la entrega de mercadería del programa "PANE Invierno", que estaba programada en algunas instituciones, será reprogramada a lo largo de la semana.
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mañana del lunes en San Luis registrará temperaturas mínimas de alrededor de -3°C, con una máxima que apenas llegará a los 7°C por la tarde. El pronóstico indica que el frío extremo persistirá: el martes se esperan mínimas de -1°C y máximas de 11°C, y el miércoles la jornada también comenzará bajo cero, aunque las temperaturas diurnas podrían ascender hasta los 14°C. La provincia se prepara así para afrontar varios días de intenso frío.
En el marco del comunicado difundido este domingo, Catamarca también envió una serie de recomendaciones ante las bajas temperaturas.
La recomendaciones de la provincia de Catamarca ante la ola de frío
- Dispensar a los alumnos de la formación correspondiente al izamiento y arriamiento de la Enseña Patria cuando la misma tenga lugar en un espacio al aire libre.
- Autorizar a portar el uniforme de invierno de gimnasia, y abrigos como camperas, buzos, guantes, gorros, y otras prendas para el frío.
- Promover la permanencia en el aula durante el recreo en caso de no contar con patios cerrados o salones, pudiendo los estudiantes hacer uso de las instalaciones sanitarias, concurrir a quioscos escolares, así como también, desarrollar actividades recreativas o de esparcimiento, dentro del aula, mientras dure el receso.
- Optar preferentemente por el dictado de clases teóricas de Educación Física cuando por las bajas temperaturas así resulte aconsejable, de igual manera, reducir en lo máximo posible las actividades al aire libre, o bien, de permitirlo las instalaciones, relocalizarse a espacios cerrados.
- En sintonía con los lineamientos de las autoridades de Salud, recordar a los estudiantes la adopción de cuidados tales como el lavado constante de manos con agua y jabón, el empleo de alcohol en gel, cubrir la boca o nariz al momento de toser o estornudar utilizando un pañuelo desechable o el pliegue del codo.
- Se solicita a los docentes estar atentos ante la presencia de síntomas gripales, afecciones respiratorias, u otras, por parte de los estudiantes, a los fines de que las autoridades de la institución contacten a los padres o responsables del o la menor para que les procuren las atenciones o cuidados médicos que sean necesarios.
Ventilar, a la conclusión de las actividades, las aulas y demás ambientes cerrados. - Ante temperaturas extremadamente bajas o posibles nevadas, sobre todo en el interior provincial, las autoridades del establecimiento podrán -de manera estrictamente excepcional- sustituir, mientras dure la inclemencia climática, las clases presenciales por clases virtuales, utilizando plataformas digitales oficiales tales como Classroom, Zoom o Meet, y cartillas de actividades para quienes no posean adecuada conectividad. Será exclusiva responsabilidad de los directivos de la institución constatar el efectivo dictado de clases, la continuidad pedagógica de los educandos y el empleo de plataformas tecnológicas con los alumnos únicamente con fines educativos.
- Para el supuesto del inciso 8, las autoridades del establecimiento deberán, sin excepción y por la vía jerárquica correspondiente, poner en conocimiento de la respectiva Dirección de Nivel, la adopción de la mentada medida, pudiendo estas últimas efectuar observaciones, sugerencias y demás recomendaciones que, por las circunstancias del caso concreto, estime corresponder.
Fuente: NA
Te puede interesar
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.