Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Los bienes de consumo y de capital se destacan entre los 402.000 envíos con fines comerciales que llegaron al país del exterior vía courier en sólo cuatro meses, crecimiento que el sector logístico vincula con importaciones de nuevos microemprendedores para revender en ferias, redes sociales o marketplaces.
Abril marcó un récord mensual, con más de 141.000 envíos, en los que sobresalieron artículos de electrónica, insumos de trabajo y maquinarias pequeñas.
Pero la mayor facilidad de traer mercadería puerta a puerta sobrevino a la ampliación del régimen de pequeños envíos, que permite importar hasta US$ 3.000 y 50 kilos por paquete, sin necesidad de CUIT ni domicilio fiscal electrónico, lo cual benefició a emprendedores informales o en etapa inicial.
Las importaciones por ese conducto alcanzaron los US$ 59,8 millones, más del doble de lo importado durante todo 2024, según datos de la Secretaría de Comercio.
Importación hormiga
La avalancha de bultos requirió de espacios accesibles para ubicarlos, pero las trabas de un sistema nuevo ralentizaron la rotación y quedó al desnudo un desafío que ya venía siendo considerado previamente por la logística: mejorar la última milla, expandir infraestructura, integrar modos de transporte y avanzar en prácticas sostenibles.
La primera respuesta para cubrir el desfasaje es el propio hogar: cajas que invaden el living, pasillos con bolsas apiladas, placares convertidos en depósitos.
El emprendimiento empieza a crecer, pero el espacio personal se vuelve cada vez más chico.
Depósitos medianos
La consecuencia es que se salen a buscar depósitos medianos, en ubicaciones estratégicas, con contratos adaptables, seguridad 24/7 y acceso simple, pensados para quienes necesitan espacio extra sin asumir los costos de un alquiler comercial tradicional.
La zona más buscada se encuentra entre los kilómetros 30 y 40 del ramal norte de la Panamericana tanto en sentido a Pilar como Escobar, debido a que se procura estar lo más cerca posible de accesos rápidos, ya que esto impacta directamente en sus costos operativos, desde peajes y desgaste de neumáticos hasta las horas hombre de choferes y acompañantes.
“Muchos de nuestros clientes comenzaron importando pequeñas cantidades de productos para revender desde sus casas. Pero cuando el volumen crece, el hogar ya no alcanza, y ahí es donde nuestros espacios modulares marcan la diferencia”, señaló la vocera de Working Depot.
Buscan, de ese modo, espacios de almacenamiento desde lockers hasta unidades de varios metros cuadrados, con la posibilidad de contratar por semanas o meses.
Los precios varían según la ubicación y el tamaño del espacio, pero actualmente parten desde los $25.000 mensuales para lockers pequeños y pueden llegar hasta $80.000 o más para unidades amplias tipo box, ideales para quienes manejan grandes volúmenes de mercadería.
La creciente demanda elevó los valores de alquiler un 15% interanual en promedio en varias zonas del GBA y en un radio de 90 km de CABA.
Los metrajes más solicitados en el mercado de la logística en la actualidad se encuentran en un rango de 4.500 a 6.000 metros cuadrados en los inmuebles industriales más demandados y se prioriza una altura interior libre de entre 11 y 13,50 metros, sistemas contra incendios con hidrantes y sprinklers, portones de 5,80 metros aptos para contenedores y pisos para alto tránsito.
E-commerce y logística
El e-commerce en Argentina avanza a zancadas y alcanzó números extraordinarios durante la primera mitad del 2025: su facturación creció un 284% en comparación con el mismo período de 2023 y es, junto a Brasil y México, los mercados responsables de que el volumen total de facturación de la región casi se duplique para 2028.
El país integra el top 5 de países con mayor potencial de crecimiento en el comercio electrónico de América Latina.
El podio quedó conformado por Brasil, Colombia, Argentina, Perú y México.
Por eso, resolver una logística que acompañe esta evolución empieza a ser un problema que se puede volver acuciante. (NA)
Te puede interesar
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.