Comenzó la 15ª Feria Infantil del Libro en Córdoba: un clásico de las vacaciones que vuelve renovado
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. El evento se llevará adelante hasta el domingo 20 de julio.
Con un espectáculo que unió música, cuentos y mimos, abrió la 15ª edición de la Feria Infantil del Libro Córdoba, que se lleva adelante en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) hasta el 20 de julio, con entrada libre y gratuita.
Este año el lema es “Buscá el libro que te busca”, para un encuentro que propone una nutrida agenda artística y literaria pensada para el disfrute de niños, niñas y sus familias.
Con la participación de 20 stands de editoriales y librerías de Córdoba y el país, la muestra vincula una vasta producción literaria con el público infantil y joven, generando un espacio de encuentro y descubrimiento en las vacaciones de invierno.
La programación incluye más de 36 actividades, entre obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores y muchas otras propuestas.La inauguración contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica: la subsecretaria de Desarrollo del Empleo y Estrategias Sociocomunitarias de la Municipalidad de Córdoba, Soledad Ferraro; el presidente de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (CALIPACER), Sebastián Piscitello; y el Subsecretario de Cultura de la UNC, Juan Pablo Duarte.
Sansica valoró la colaboración entre todos los actores que participan de esta actividad, que busca fomentar el vínculo entre las infancias y la lectura.
“La sinergia de trabajar mancomunadamente con el sector privado es el camino para el desarrollo cultural y productivo de Córdoba, un modelo que se considera una marca provincial”, dijo.
El funcionario felicitó a la Cámara de Librerías y Papelerías del Centro del País por su 15° aniversario. También destacó que la sostenibilidad de la institución en el tiempo fue un valor añadido, “lo cual se ve reflejado en esta nueva edición con la incorporación de más expositores, escuelas e institutos educativos”.
Sebastián Piscitello también destacó la labor mancomunada con el sector público. “Sin la ayuda de la Agencia Córdoba Cultura estas acciones de producir una feria tan importante como esta sería difícil”, señaló.
El espectáculo que dio inicio oficial a la Feria Infantil del Libro fue “Sueños en los bolsillos”, de Sol Argayo y Ariel Sanchez, quienes hilvanaron cuentos, música y mimo, con historias para contar y cantar.
Cuándo y dónde
La feria se podrá visitar de hasta el domingo 20 de julio de lunes a sábados de 14 a 20 y domingos de 11 a 20 horas.
Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada gratuita (que deberá retirarse una hora antes de cada función en la Mesa de Informes).
Además, el tradicional Living de Letras ofrecerá presentaciones de libros, juegos y talleres a las 17 horas, y los domingos también a las 15.
Una vez más, el Centro Cultural Córdoba se llena de libros, colores y propuestas culturales para celebrar la literatura y el arte en familia.
Te puede interesar
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas
El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.