Sociedad Por: El Objetivo08 de julio de 2025

Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios

El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.

El volumen de negocios de los productores cordobeses superó los $600 millones . - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el predio de La Rural, el Gobierno de la Provincia participó en la feria “Caminos y Sabores”, junto a 20 productores agroalimentarios provenientes de numerosas localidades del interior provincial. 

Durante cuatro días, Córdoba mostró su identidad gastronómica con un stand en donde logró vender casi toda la producción exhibida. Se estima que significó un volumen de negocios superior a los 600 millones de pesos en ventas directas y acuerdos futuros. 

De esta manera, la Provincia consolidó su presencia en uno de los eventos gourmet más importantes del país del que participaron unos 550 emprendedores, productores de alimentos y bebidas, de 21 provincias argentinas y unos 50 chefs cocinando en vivo. 

Según informó la organización, pasaron por el predio, unos 100.000 visitantes durante las cuatro jornadas, en las que se superaron los 10 mil millones de pesos en negocios, según informó la organización. 

La coordinación general estuvo a cargo del Ministerio de Bioagroindustria y la Agencia Córdoba Turismo. 

Durante su recorrida por la feria, el ministro de  Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, aclaró que se seguirá apostando a agregar valor en cada rincón del territorio cordobés y expresó: “Cada una de las pymes que nos acompañaron tienen una historia de trabajo, crecimiento, apuesta por el arraigo y amor por el producto que se elabora en su tierra, generando cadenas de valor en sus lugares de origen”.

Una vidriera productiva

El Gobierno para esta edición redobló la apuesta de años anteriores, llevando una cifra récord de emprendimientos agroalimentarios de distintos rincones de la provincia que dijeron presente a través del programa “CBA Vidriera Productiva”, impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria.

La propuesta puso el foco en productos con fuerte impronta regional, pero también con un nivel de calidad, innovación y sustentabilidad que cautivó a los visitantes. Según relataron varios productores, los stocks se agotaron antes del cierre de la feria, un dato que no pasó desapercibido entre los organizadores.

Los sabores más destacados de pymes cordobesas fueron, entre ellos con proyección exportadora, quesos, aceites de oliva, maní y pasta de maní, miel con sello de identificación geográfica, alfajores serranos, embutidos gourmet y hasta ajo negro o harinas especiales. 

Momentos más destacados

Uno de los momentos más celebrados fue la presencia en el escenario principal del chef cordobés Andrés Chajale, que llevó como propuesta “Comer rico todos los dìas, la alacena cordobesa contemporánea”, y que fue elaborado con todos los productos del programa de “CBA Vidriera Productiva”.  

También marcó un antes y un después la cata guiada de miel de monte nativo, realizada en el espacio “Córdoba Cocina”, encabezado por el ministro Sergio Busso entre los participantes. Allí, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria y de la Secretaría de Agricultura de la Nación guiaron una experiencia sensorial que destacó el valor territorial de la apicultura cordobesa y su sello con Identificación Geográfica.  

También se presentó el grupo exportador Sensaciones Queseras, integrado por pequeñas industrias de Villa María, Ucacha, San Basilio y Calchín. “Quesos cordobeses al mundo” fue el título de una apuesta colectiva que empieza a abrir mercados internacionales para productos con fuerte arraigo local.

“Buenos Aires es un mercado clave para nuestros productores. Esta feria nos permite mostrar lo que hacemos y lo que somos”, sostuvo Busso durante su recorrido, reafirmando el apoyo del gobierno provincial al desarrollo de las economías regionales y al talento emprendedor.

Por último, Córdoba reservó, para el sábado a las 18, una degustación de cortes de cerdo de la mano del chef Andrés Chaijale, organizada junto a CAPPCOR,  PORMAG y representantes del Cluster de la cadena porcina de Oncativo, para promover el consumo de carne porcina como alternativa saludable y sabrosa. 

Te puede interesar

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.