Sociedad Por: El Objetivo08 de julio de 2025

Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios

El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.

El volumen de negocios de los productores cordobeses superó los $600 millones . - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el predio de La Rural, el Gobierno de la Provincia participó en la feria “Caminos y Sabores”, junto a 20 productores agroalimentarios provenientes de numerosas localidades del interior provincial. 

Durante cuatro días, Córdoba mostró su identidad gastronómica con un stand en donde logró vender casi toda la producción exhibida. Se estima que significó un volumen de negocios superior a los 600 millones de pesos en ventas directas y acuerdos futuros. 

De esta manera, la Provincia consolidó su presencia en uno de los eventos gourmet más importantes del país del que participaron unos 550 emprendedores, productores de alimentos y bebidas, de 21 provincias argentinas y unos 50 chefs cocinando en vivo. 

Según informó la organización, pasaron por el predio, unos 100.000 visitantes durante las cuatro jornadas, en las que se superaron los 10 mil millones de pesos en negocios, según informó la organización. 

La coordinación general estuvo a cargo del Ministerio de Bioagroindustria y la Agencia Córdoba Turismo. 

Durante su recorrida por la feria, el ministro de  Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, aclaró que se seguirá apostando a agregar valor en cada rincón del territorio cordobés y expresó: “Cada una de las pymes que nos acompañaron tienen una historia de trabajo, crecimiento, apuesta por el arraigo y amor por el producto que se elabora en su tierra, generando cadenas de valor en sus lugares de origen”.

Una vidriera productiva

El Gobierno para esta edición redobló la apuesta de años anteriores, llevando una cifra récord de emprendimientos agroalimentarios de distintos rincones de la provincia que dijeron presente a través del programa “CBA Vidriera Productiva”, impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria.

La propuesta puso el foco en productos con fuerte impronta regional, pero también con un nivel de calidad, innovación y sustentabilidad que cautivó a los visitantes. Según relataron varios productores, los stocks se agotaron antes del cierre de la feria, un dato que no pasó desapercibido entre los organizadores.

Los sabores más destacados de pymes cordobesas fueron, entre ellos con proyección exportadora, quesos, aceites de oliva, maní y pasta de maní, miel con sello de identificación geográfica, alfajores serranos, embutidos gourmet y hasta ajo negro o harinas especiales. 

Momentos más destacados

Uno de los momentos más celebrados fue la presencia en el escenario principal del chef cordobés Andrés Chajale, que llevó como propuesta “Comer rico todos los dìas, la alacena cordobesa contemporánea”, y que fue elaborado con todos los productos del programa de “CBA Vidriera Productiva”.  

También marcó un antes y un después la cata guiada de miel de monte nativo, realizada en el espacio “Córdoba Cocina”, encabezado por el ministro Sergio Busso entre los participantes. Allí, técnicos del Ministerio de Bioagroindustria y de la Secretaría de Agricultura de la Nación guiaron una experiencia sensorial que destacó el valor territorial de la apicultura cordobesa y su sello con Identificación Geográfica.  

También se presentó el grupo exportador Sensaciones Queseras, integrado por pequeñas industrias de Villa María, Ucacha, San Basilio y Calchín. “Quesos cordobeses al mundo” fue el título de una apuesta colectiva que empieza a abrir mercados internacionales para productos con fuerte arraigo local.

“Buenos Aires es un mercado clave para nuestros productores. Esta feria nos permite mostrar lo que hacemos y lo que somos”, sostuvo Busso durante su recorrido, reafirmando el apoyo del gobierno provincial al desarrollo de las economías regionales y al talento emprendedor.

Por último, Córdoba reservó, para el sábado a las 18, una degustación de cortes de cerdo de la mano del chef Andrés Chaijale, organizada junto a CAPPCOR,  PORMAG y representantes del Cluster de la cadena porcina de Oncativo, para promover el consumo de carne porcina como alternativa saludable y sabrosa. 

Te puede interesar

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.

Desbaratan megabanda que usaba drones para meter drogas en la cárcel de Bouwer

Tras una investigación, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló una organización criminal que utilizaba drones para arrojar drogas y objetos prohibidos dentro del complejo carcelario.

Desarticularon una fiesta clandestina con 400 personas en Córdoba

La Policía de Córdoba y el área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad intervinieron en un inmueble donde se desarrollaba una fiesta sin habilitación.

"La Noche de las Compras" en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía en el corazón de Córdoba

Buscan fomentar el movimiento económico local, además de ofrecer a vecinos y turistas una experiencia urbana diferente, combinando compras nocturnas, food trucks, premios y ambientación musical en vivo.

Otro naranjita detenido tras atacar una camioneta disconforme con lo que le habían transferido

El cuidacoches exigió más dinero del que había recibido por cuidar un vehículo y, al no obtenerlo, dañó la camioneta. El conductor ya le había realizado una transferencia como colaboración.

Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas

Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.

Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.

Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga

El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.