Política Por: El Objetivo08 de julio de 2025

Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”

En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.

Velada Patria

Con una emotiva Velada Patria realizada en el Salón Pampa de Jesús María, el Gobierno de la Provincia de Córdoba dio inicio este martes a los actos oficiales por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia.

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Martín Llaryora y el intendente de Jesús María, Federico Zárate.

El gobernador aseguró que “venir aquí a conmemorar el 9 de julio es más que merecido. Porque esta zona recuerda nuestras tradiciones y defiende nuestro folclore. Porque cuidar nuestras tradiciones es cuidar la patria”.

“El 9 de julio se hizo en Tucumán, con la intención de construir un país para todos. Un país construido desde las provincias, con olor a interior. En este momento tenemos que ratificar esa voluntad de un país federal”, destacó Llaryora. 

A su turno, el intendente Federico Zárate agradeció la presencia del mandatario provincial en su ciudad y valoró “esta decisión de acercarse a nuestra región y entender que son momentos de construcción colectiva, de no militar causas partidarias, sino las de una Nación y una provincia. El gobernador tomó compromisos con la ciudad de Jesús María y los ha respetado. El país demanda unión y dejar de lado las mezquindades. Allí nos van a encontrar”.

El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo del coro infanto juvenil, y continuó con una destacada puesta de Herederas, agrupación formada por cuatro voces y personalidades que se unen para recorrer festivales con una propuesta cargada de historia, poesía y música.

En un emotivo homenaje a los valores fundacionales de la Patria, Paquito Ocaño subió a escena con un vibrante tributo a la danza y al folklore argentino. Para finalizar, Lautaro Rojas cautivó al público con su repertorio diverso, que abarca desde el cuarteto hasta el folklore.

El gobernador comprometió una ayuda de 5 millones de pesos a instituciones locales y recordó que “hoy en el departamento Colón estamos viviendo el momento de mayor obra pública en la historia, que va a cambiar la realidad de cada vecino. Y eso lo hacemos en conjunto, más allá de los partidos políticos”. 

“En este 9 de julio el mejor homenaje es que en Córdoba podemos tener moderación, diálogo y puntos de acuerdo, para distinguirnos”, concluyó.

Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, integrantes del gabinete provincial, legisladores y autoridades locales.

Los actos conmemorativos continuarán este martes en la Residencia IOSFA de Cosquín, donde se llevará a cabo el Fogón Patrio, y mañana miércoles 9 de julio en la localidad de Colonia Caroya, con el tradicional desfile cívico-militar.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.