Caso Neonatal: este miércoles se conocen los fundamentos de la condena a Brenda Agüero
La enfermera fue condenada a prisión perpetua por provocar la muerte de cinco bebés recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba. Luego de esta formalidad, se podrán apelar las condenas y las absoluciones.
La Justicia realizará este miércoles la lectura de los fundamentos de la condena a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por provocar las muertes de cinco bebés en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, en la ciudad de Córdoba, y el defensor de la culpable, quien asistirá a la audiencia, expresó: “Tengo muchas expectativas”.
Los argumentos se conocerán desde las 10:00 en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación de la capital provincial.
El abogado de Agüero, Gustavo Nievas, dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y manifestó “tener muchas expectativas” porque “quiere saber cómo van a hacer” los magistrados “para fundamentar una sentencia sin que existan pistas” que coincidan “con el estándar probatorio que exige la ley en este tipo de delitos”.
“El Código Penal demanda tener una certeza positiva más allá de toda duda razonable”, explicó el letrado, quien precisó que la prueba recolectada en el juicio por jurados populares, el cual concluyó el 18 de junio, “permite solamente absolver”.
Nievas consideró que los detalles del expediente no son suficientes “para construir un razonamiento lógico o fundado” que implique un veredicto condenatorio en contra de su clienta.
“Habrá muchos argumentos forzados para llevar la prueba a un determinado y no será al revés, analizar todo y arribar a una conclusión”, agregó.
En este contexto, el abogado citó el caso de la provincia de Buenos Aires, donde se requiere “una proporción absoluta de jueces” (unanimidad) para dictar una pena a prisión perpetua: “Acá (en Córdoba) no puede ser que cuatro jurados votaron por la inocencia de Brenda y hoy esté presa, es una situación arbitraria”.
Agüero, que se encuentra alojada en el Complejo Penitenciario de Bouwer, fue condenada a prisión perpetua por cinco homicidios agravados por ser cometidos con método insidioso reiterado y otros ocho en grado de tentativa.
Por su parte, el ex ministro de Salud provincial Diego Cardozo fue absuelto por el delito de encubrimiento por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario, aunque no contó con la mayoría de los votos del jurado popular.
La ex directora del nosocomio, Liliana Asís, y el ex subdirector de gestión administrativa, Alejandro Escudero Salama, fueron condenados a cinco años y cuatro meses; Marta Gómez -ex jefa de neonatología- recibió cinco años; Luisa Moralez -ex coordinadora del comité de seguridad del paciente- fue condenada a cinco años en suspenso y Pablo Carvajal -ex secretario de Salud- fue sentenciado a cuatro años en suspenso.
En tanto, resultaron absueltos la médica María Alejandra Luján, la enfermera Alicia Ariza y el exsecretario de Legales, Alejandro Gauto.
De acuerdo a la investigación, las muertes de los bebés fueron producidas mediante la inyección de potasio.
Fuente: NA
Te puede interesar
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma dedinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.
En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.
Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman
El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.
La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.
Un naranjita fue detenido en Alta Córdoba tras exigir dinero a una automovilista
El hecho ocurrió en Fragueiro y Miguel de Cervantes, barrio Alta Córdoba. El naranjita se sumó a otros detenidos por varios delitos.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita colaboración para dar con el paradero de Saúl Serafin Moreno, de 74 años con domicilio en barrio San José Obrero de Cosquín.
Últimas dos semanas para inscribirse al ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.