Sociedad Por: El Objetivo23 de julio de 2025

Para la mayoría del tribunal, la enfermera Brenda Agüero mató a los bebés “más allá de toda duda razonable”

Fundamentan la prisión perpetua a Brenda Agüero. Exponen los motivos de la condena a cinco exfuncionarios. Todos los jurados populares votaron la absolución del exministro de Salud, Diego Cardozo.

Para la mayoría del tribunal, la enfermera Brenda Agüero mató a los bebés “más allá de toda duda razonable” - Foto: Justicia Córdoba

Desde Justicia Córdoba se informó que la Cámara Criminal y Correccional de 7° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la sentencia que, por mayoría, condenó a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por homicidio insidioso de cinco bebés nacidos en el Hospital Materno Neonatal y tentativa de homicidio de otros ocho recién nacidos.

En relación con la imputada Agüero, el voto mayoritario fue redactado por el camarista José Daniel Cesano y compartido por la vocal Laura Huberman y cuatro integrantes del jurado popular (los otros ciudadanos se inclinaron por la absolución).

Entre otras consideraciones, el magistrado aseguró que no hay ningún obstáculo para alcanzar la certeza en base a prueba indirecta. Agregó que existe una pluralidad de indicios unívocos que permiten inferir con certeza que la acusada Agüero “fue la autora de los procedimientos insidiosos que causaron la muerte de los cinco bebés fallecidos, así como también de los ataques respecto de los otros ocho recién nacidos”.

Al respecto, la sentencia detalla los indicios que fueron tenidos en cuenta para considerar probada su participación en los delitos atribuidos:

  • La imputada era la única persona que estaba presente en la totalidad de los días en que se produjeron los hechos;
  • En once de los casos, mantuvo contacto personal con los bebés y, en dos, tuvo la oportunidad de hacerlo;
  • En varios de los sucesos, dio aviso a las médicas de las descompensaciones, incluso antes de que los síntomas fueran claramente visibles;
  • En el botiquín de la sala de recuperación, donde trabajaba la imputada, se encontraron cuatro lapiceras de insulina y ampollas de potasio, medicación que el hospital no suministraba en ese formato, o bien, no debería estar en ese lugar; 
  • La encausada presentaba una personalidad con rasgos narcisistas y omnipotentes; 
  • Cuando la enfermera dejó de asistir al hospital cesaron estos hechos;
  • Cuando se enteró de las sospechas que ya existían hacia su persona, Agüero demostró intenciones de mudarse a otra provincia.

“Esta pluralidad de indicios permiten destruir el principio jurídico de inocencia del que goza la encausada; y me autorizan a sostener, más allá de toda duda razonable, que la autora de los trece sucesos fue Brenda Cecilia Agüero”, concluyó la mayoría del tribunal.

En tanto, otros cuatro jurados populares votaron, en minoría, por la absolución de la enfermera. En la fundamentación del voto, confeccionada por la presidenta del tribunal Patricia Soria, tal como lo ordena la Ley de Jurados Populares, estos ciudadanos coincidieron en que algunos hechos no existieron; mientras que, en otros casos, no logró probarse la participación de la imputada Agüero. 

Los jurados hicieron hincapié en que la inyección de potasio colocada en forma intramuscular deja marcas; al principio la zona queda roja y, luego, se genera una necrosis del tejido. Sin embargo, de los 13 casos, solamente se observó en una bebé una lesión compatible con la inoculación de potasio. “Cómo se explica que en el resto de los casos no haya ni rastros clínicos ni marcas compatibles con tal método”, se preguntaron. Y agregaron que ni siquiera los que fallecieron han tenido zonas necrosadas. 

Condena a cinco funcionarios

Por mayoría, los jueces técnicos Cesano y Huberman junto con cuatro jurados populares votaron por la condena de los siguientes acusados: Liliana Asís, exdirectora del hospital; Alejandro Escudero Salama, como exsubdirector de Gestión Administrativa del nosocomio; Martha Elena Gómez Flores, exjefa de Departamento de Neonatología; Adriana Moralez, médica neonatóloga; y Pablo Carvajal, exsecretario de Salud de la Provincia de Córdoba.

Fundamentaron su voto en que estos funcionarios públicos conocieron el carácter delictivo de los fallecimientos y las descompensaciones que estaban teniendo lugar en el Centro Obstétrico del Hospital Materno Neonatal y, sin embargo, ocultaron su origen criminal. Según el tribunal, los tres primeros tuvieron conocimiento fehaciente de la naturaleza de los hechos desde principios de mayo; mientras que Carvajal se enteró de todo en una reunión mantenida el 7 de junio con las autoridades del hospital, en su despacho.

Absolución del exministro

Si bien cuatro jurados populares adhirieron al voto de los jueces técnicos en relación con los acusados Agüero, Asís, Escudero Salama, Gómez Flores, Moralez y Carvajal, tuvieron una opinión distinta en relación con el exministro de Salud Diego Cardozo. Aunque los camaristas Cesano y Huberman votaron por su condena (consideraron que Cardozo tomó conocimiento de los hechos el 7 de junio e incumplió su deber de denunciarlos), ellos conformaron una mayoría con el resto de los jurados populares que optó por la absolución del exministro.

Este voto mayoritario puramente conformado por ciudadanos fue fundado “lógica y legalmente” por la presidenta del tribunal, Patricia Soria, que únicamente vota en caso de empate. La magistrada aclaró que ella no contribuyó a tomar estas decisiones, sino que solo redactó los argumentos expresados por los jurados populares para justificar su voto. 

Entre otras razones, los ciudadanos que integraron el tribunal señalaron que cuando Cardozo se enteró de lo que pasaba en el Neonatal, “inmediatamente dio directivas operativas e institucionales”: dispuso la intervención del hospital; separó los agentes que intervinieron en los casos sospechosos; inició un sumario administrativo; ordenó que se haga un seguimiento de los casos judicializados y que se formule la denuncia penal de los hechos.

“Una vez impartidas las directivas, no volvieron a suceder hechos en el hospital. Esto se debe a que las directivas descriptas se fueron cumpliendo, con excepción de una denuncia penal integral, que estaba en preparación”, expresaron los jurados populares.


Detalle de los votos

Como consecuencia de la votación, el tribunal -por mayoría de seis votos contra cuatro- tuvo por acreditados la participación penalmente responsable de la enfermera Brenda Agüero en los trece hechos analizados.

Asimismo, consideró probados -por mayoría de seis votos contra cuatro- la participación penalmente responsable de los exfuncionarios Asís, Escudero Salama, Gómez Flores, Moralez y Carvajal.

Por unanimidad, absolvió a los acusados María Alejandra Luján, Claudia Elizabeth Ringelheim, Alicia Beatriz Ariza y Alejandro Gabriel Gauto. Y -por mayoría de ocho votos contra dos (los jueces técnicos)- dispuso la absolución del exministro Cardozo. 

Violencia institucional

La sentencia también considera configurada la violencia institucional en perjuicio de las víctimas. El tribunal señaló que el Estado, a través de sus agentes, concretó prácticas que resultaron, por lo menos, “reñidas con algunos de derechos fundamentales” que reconoce el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la legislación interna (por ejemplo, la Ley de Protección Integral a las Mujeres n.° 26485).

“En uno de los momentos en donde se verifica una mayor vulnerabilidad de la mujer, se afecta a su bebé con bárbaros ataques y se le oculta lo sucedido; y todo esto ocurre y tiene como protagonistas a agentes públicos de un nosocomio a donde aquéllos depositaron toda su confianza”, enfatiza el fallo.

El tribunal añadió que la prueba de la situación es “abrumadora” y comprende “un nutrido elenco de malas prácticas a la que han sido sometidas las madres” y que van desde culpabilizarlas hasta llegar a la más absoluta desinformación e indiferencia frente a los decesos.

Párrafos dirigidos a las víctimas

Finalmente, la sentencia incluye un párrafo dirigido a las víctimas. En una primera parte, el autor del primer voto, el camarista Cesano, se dirige a los niños que sobrevivieron a los ataques:

“Cuando ustedes eran bebés, con apenas unas horas de vida (…) una enfermera intentó matarlos. (…) Hoy, quien les hizo ese tremendo daño, ha sido condenada (…) y está en la cárcel por la gravedad de lo que hizo”. 

También explica a los niños que “la gran mayoría de los médicos y enfermeras de todos los hospitales son personas que se desviven para hacer el bien”. “Hubo una mala profesional; pero hay millones que están dispuesta a sacrificarse, día tras día, para nuestro bienestar”, enfatiza.

Finalmente, dirige unas palabras a las madres y los padres de los cinco niños que murieron. “Frente a tan terrible dolor, nada –ni el propio Derecho– les puede reparar su quebranto. Sin embargo, esperamos que con este frío proceso en donde se trató de llegar a la verdad –que no es consuelo de nada– puedan, no obstante, comenzar a transitar su duelo”.

Te puede interesar

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.

Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara

Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.

El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba

Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.

Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio

Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.

Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto

La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.

En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV

El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.

Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman

El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.

La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes

En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.

Un naranjita fue detenido en Alta Córdoba tras exigir dinero a una automovilista

El hecho ocurrió en Fragueiro y Miguel de Cervantes, barrio Alta Córdoba. El naranjita se sumó a otros detenidos por varios delitos.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita colaboración para dar con el paradero de Saúl Serafin Moreno, de 74 años con domicilio en barrio San José Obrero de Cosquín.

Últimas dos semanas para inscribirse al ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.