Sociedad Por: El Objetivo29 de julio de 2025

Por primera vez, se presenta un informe del suicidio en la ciudad de Córdoba

El informe concluyó que los suicidios crecieron en un 36% en seis años y que los hombres de entre 25 y 44 años son los que representan la mayor cantidad de casos registrados.

En relación a los intentos no consumados, el 61% responde a mujeres. - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que presentó por primer vez, el informe del suicidio en la ciudad de Córdoba. Fue el resultado del estudio cuantitativo llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio, que nació desde la Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones y la de Epidemiología junto a diversas instituciones.

A través del trabajo realizado entre los años 2019 y 2024 se llegó a la conclusión de que la muerte a causa de suicidios ha crecido un 36% en la ciudad de Córdoba. Más allá de que la medición se da dentro del periodo donde también estuvo la epidemia de Covid-19, la tendencia fue en alza.

“Este informe ha sido un paso fundamental para poder hablar con datos y poder analizarlos. Antes no se hablaba de suicidio. Recién a partir del 2019 se empieza en la Municipalidad a crear las áreas de adicción y de salud mental y comenzamos a monitorear este tema y dimos un paso histórico en el país, que fue crear un Observatorio para el estudio y la prevención del suicidio”, manifestó Lucas Torrice, subsecretario de Salud Mental y Adicciones.

El Observatorio es interinstitucional, con muchos actores relacionados, la Municipalidad con el estudio epidemiológico de las muertes a través de las partidas de defunción, bomberos, policías, la Justicia, las morgues y las universidades.

“Por primera vez estamos cotejando con epidemiologia de la provincia y cruzando datos con las morgues y así hemos podido afinar muchísimo el dato de indeterminada para poder llegar a un dato serio“, resaltó Torrice.

Además del monitoreo de casos, el Observatorio tiene una amplia agenda de trabajo, con las que llevan a cabo seminarios de entrenamiento gratuitos y abiertos una vez al mes.

Resultados obtenidos

El análisis expuso que existe una “masculinización del suicidio”, lo que corresponde que los hombres presentan tasas de consumación superiores a la de las mujeres. Se pudo saber que los hombres de entre 25 y 44 años, de sectores donde se concentran las faltas de oportunidades, son los que representan la mayor cantidad de suicidios registrados, y le sigue la franja etaria de 44 años para arriba en adultos mayores.

En relación a los intentos de suicidios, según la medición realizada solamente durante el 2024, el 61% de los casos fueron de mujeres. Según la época del año, se destaca que los meses de noviembre y diciembre, y los de comienzo de año entre febrero y marzo son en los que mayor número de casos se observan.

Es importante destacar que, en la ciudad de Córdoba, las muertes por suicidios superan ampliamente a los homicidios.

El informe con los resultados completos puede leerse en el siguiente link: Informe de Suicidio.

Señales a tener en cuenta

Es importante siempre estar alerta ante diferentes señales que pudieran estar dando familiares, amigos para poder ayudar y evitar un posible suicidio.

Algunas de las características que deberían llamar la atención son: la apatía, el cambio brusco o repentino de comportamiento, presentar algún grado de depresión, el evitar hablar o que demuestre o verbalice situaciones como “quiero quitarme la vida”, o “sería mejor si yo no estuviera”, respuestas fatales a un problema que la persona no está pudiendo abordar.

En el caso de suceder algunas de estas situaciones es importante no subestimarlas, sino más bien mostrar empatía, evitar sacar juicios de valor apresurados, mostrarse cercanos y estar dispuestos a acercar a la persona a algún servicio de salud o realizar una consulta para poder contar con herramientas para acompañar.

A tal fin, la Municipalidad de Córdoba cuenta con una línea gratuita que funciona las 24 horas los 7 días de la semana, en donde poder conversar o solicitar ayuda, para sí mismo o para un familiar, amigo o conocido. Se trata de la línea gratuita de escucha y orientación en salud mental y adicciones 0800-888-5555, opción 1, de carácter confidencial.

Además, se puede solicitar turnos o concurrir a los siguientes Centros de Acompañamiento Municipales gratuitos:

  • Tramas: San Jerónimo 2573 (San Vicente) – Teléfono 351-2266003. Abierto de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.
  • Lazos: Castro Barros 559 (Providencia) – Teléfono 351-5081286. Abierto de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.
  • Las Aldeas: Gabriel Ortega 8050 (Arguello Lourdes) – Teléfono 351-6100335.
  • Jaire: Ancasti 5750 (Villa Bustos) – Teléfono 351-6100536.
  • PEC Yapeyú: Bailén 196 (Yapeyú) – Teléfono 351-5907343.

Te puede interesar

Alerta amarilla por temperaturas extremas

Del 25 al 28 de noviembre se estipulan temperaturas máximas de 34° con picos de 38°; y mínimas cercanas a los 19°.

Identificaron a la mujer del tatuaje en el muslo, cuyos restos aparecieron en bolsas

La Justicia avanza con medidas para reconstruir sus últimas horas y determinar quiénes descartaron el cuerpo en un microbasural del sudeste de la ciudad.

Córdoba: incidentes en la concentración de denunciantes de muertes en la Maternidad

Familiares de bebés fallecidos marcharon este martes para exigir respuestas. Durante la protesta ingresaron al hall principal y se produjeron destrozos, lo que motivó una denuncia.

La Municipalidad presentó la nueva Guía de Estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

La herramienta educativa busca formar conductores más responsables, reducir siniestros y cuidar la vida en nuestras calles.

Abren búsquedas de familia adoptiva para dos adolescentes de 13 y 16 años que viven en Río Cuarto

Son dos convocatorias para personas que residan principalmente en zona cercana a la ciudad de Río Cuarto, que puedan brindar a cada uno un entorno familiar afectivo y estable.

Tragedia en Córdoba: dos motociclistas fallecieron en un choque frente a una estación de servicio

Dos motociclistas murieron en un choque frontal sobre la ruta 5, en Santa Rosa de Calamuchita. Uno falleció en el lugar y el otro, gravemente herido, perdió la vida minutos después en el hospital Eva Perón.

Ordenamiento Ambiental en Córdoba: continúan los operativos para prevenir el Dengue

Camiones del municipio recolectarán materiales descartables, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Córdoba: persecución tras intento de robo terminó con un ladrón saltando de un puente al río

Efectivos frustraron un presunto intento de robo de una moto en pleno centro y, tras una breve persecución, detuvieron a los sospechosos. Uno de ellos resultó herido al arrojarse desde un puente en su intento por escapar.

Dos tripulantes de una moto de agua fueron rescatados en el Dique San Roque

Los efectivos del Duar auxiliaron a dos tripulantes de una moto de agua en el Dique San Roque, tras detectar su pedido de ayuda durante un operativo de control náutico.

La educación para adultos en las escuelas municipales cumplió 25 años

La propuesta permite que las personas que no hayan completado sus estudios en el pasado tengan la posibilidad de terminar el primario.

Utilizaban un negocio como fachada para la comercialización de estupefacientes: hay tres detenidos

El despliegue operativo, tuvo lugar en dos viviendas ubicadas en la Manzana B de barrio IPV Ángel Ferreyra de la capital cordobesa, donde se aprehendió a dos sujetos mayores de edad y un menor.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.