Sociedad Por: El Objetivo02 de agosto de 2025

La grieta llegó al fondo del mar: el inesperado debate que se armó en la transmisión del CONICET

La transmisión en vivo del CONICET desde el fondo del mar generó un fuerte debate. Mientras muchos celebran, otros critican el uso de recursos.

La grieta llegó al fondo del mar: el inesperado debate que se armó en la transmisión del CONICET

Mientras los científicos argentinos hacen historia en el fondo del mar, una frase lanzada al pasar durante la transmisión en vivo desató un debate en en el chat de la transmisión. En el canal de YouTube de Schmidt Ocean, donde se transmite en tiempo real la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, un comentario puso en tela de juicio el valor de la investigación científica.

“Coincido, Ignacio, está perfecto el CONICET, pero deberían destinar recursos a investigaciones que realmente aporten algo, un poco más de control a las tesis y estamos”, escribió una usuaria. La frase fue suficiente para desatar un cruce de opiniones entre miles de espectadores que siguen con fascinación el trabajo de los biólogos, geólogos y técnicos argentinos.

La transmisión, que forma parte de una expedición liderada por el CONICET y financiada por la Schmidt Ocean Institute, explora la biodiversidad de uno de los sectores menos estudiados del Talud Continental argentino. Pero el interés por lo que sucede a más de 4000 metros de profundidad no impidió que afloraran posturas encontradas.

“Qué maravilla que esto sea posible a pesar del ataque permanente a la ciencia argentina, a través de infundios y de la falta de financiamiento”, respondió otra espectadora. En contraste con las críticas, muchos mensajes celebraron la labor científica, el acceso público al conocimiento y la posibilidad de observar especies jamás vistas en vivo.

Algunos comentarios se centraron en la necesidad de valorar el trabajo de los científicos y comunicadores que, desde el mar argentino, muestran los secretos de los cañones submarinos a través de una tecnología inédita. “Gracias por compartir su trabajo, lo estoy viendo con mis nietos”, escribió un abuelo de 75 años, que además se animó a hacer preguntas técnicas: “¿Cómo los animales con cuerpos rígidos sobreviven al alto nivel de presión? ¿De qué está hecho el fondo? ¿Es arena?”.

La expedición continuará durante los próximos días y promete seguir revelando imágenes únicas de ecosistemas profundos nunca antes registrados. Mientras tanto, el debate en torno al valor de la ciencia nacional, el uso de los recursos públicos y el derecho a conocer lo que se investiga desde el Estado sigue abierto.

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 3 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: dos personas resultaron heridas tras perder el control del auto

Luego del siniestro, ambos ocupantes del auto lograron salir por sus propios medios y trasladarse hasta el Sanatorio Allende, donde fueron asistidos por politraumatismos.

La FPA secuestró estupefacientes en la ciudad de Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancia y los elementos relacionados. No hubo detenidos.

Córdoba: fue detenida una adolescente luego de fugarse en un automóvil que embistió a un policía

Ocurrió este sábado a la madrugada en barrio José Ignacio Díaz Segunda Sección, de la ciudad de Córdoba. En el procedimiento se secuestraron el vehículo, dos teléfonos celulares y un cuchillo.

La FPA detuvo a dos sujetos y cerró tres puntos de venta de estupefacientes

Se realizaron los registros de rigor en las viviendas y lograron el secuestro de varias dosis de cocaína, marihuana, dos balanzas digitales y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancia ilícitas.

Qué significa ordenar billetes de $1000 “cabeza con cabeza”, según la psicología

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

Por la suba del dólar, las alimenticias empezaron a remarcar y piden subas de hasta el 8%

Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciacion del peso.

Para este sábado se esperan lluvias aisladas y luego mejorará el tiempo

Este sábado tendrá las primeras horas con tiempo inestable y probabilidad de precipitaciones. Luego, con el paso de las horas, irá mejorando y habrá descenso de la temperatura por el viento del sur.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 2 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Hay un detenido por el crimen del joven en barrio Talleres Sud

Se confirmó que, en el marco de la investigación del asesinato de Ignacio Villagra, que se produjo el 28 de julio, fue detenido un sujeto mayor de edad, que quedó imputado por homicidio en ocasión de robo agravado.

Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas

Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.

Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones

Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.