Identificaron los restos hallados en una casa al lado de donde vivió Cerati
Los restos óseos encontrados en una casa de Coghlan eran de Diego, un adolescente desaparecido desde 1984. La prueba de ADN confirmó su identidad 40 años después.
Se trata de Diego, un adolescente desaparecido en 1984. Las pistas encontradas junto al cuerpo, el análisis forense y un llamado clave permitieron reconstruir un caso que permaneció en silencio durante 40 años.
Tres meses después del hallazgo de restos óseos humanos en una casa del barrio porteño de Coghlan, una prueba de ADN reveló la identidad de la víctima: se trataba de Diego, un adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984. La causa, que comenzó como una averiguación de delito, se reabrió gracias a la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el testimonio de un familiar y una serie de objetos que resultaron fundamentales para reconstruir la historia.
El descubrimiento tuvo lugar el pasado 20 de mayo, cuando un grupo de albañiles trabajaba en el terreno ubicado en Congreso 3748, donde iba a levantarse una torre. Al levantar una medianera que daba al patio de la vivienda lindera —en Congreso 3742—, parte de una ligustrina se desmoronó, dejando a la vista unos 150 huesos humanos, ropa y otros elementos personales.
El sitio del hallazgo tiene una particularidad que disparó la atención mediática: en esa casa vivieron la artista Marina Olmi y, años más tarde, el músico Gustavo Cerati, quien alquiló la vivienda entre 2002 y 2003. Aunque no tienen ninguna relación con el hecho, su popularidad hizo que el caso tuviera mayor visibilidad en redes sociales y medios de comunicación. Fue esa difusión la que permitió que un hombre, al escuchar la descripción de los restos y los objetos hallados, sospechara que podían pertenecer a su tío Diego.
Tras hacer la denuncia, la policía tomó una muestra de ADN a la madre del joven desaparecido, y el resultado fue concluyente: los restos hallados pertenecían a Diego, quien en 1984 jugaba al fútbol en el club Excursionistas y asistía a la ENET N.º 36. Según consta en la denuncia original, había sido visto por última vez en la esquina de Naón y Monroe, en Belgrano, vestido con el uniforme escolar. Esa misma noche, sus padres intentaron denunciar la desaparición en la comisaría 39, pero no se la tomaron. Les dijeron que el chico “se había ido con una mina”.
Durante cuatro décadas, la familia no volvió a saber nada. Incluso llegaron a aparecer en una nota de la revista ¡Esto!, del diario Crónica, pidiendo ayuda. El padre de Diego murió años después, convencido de que su hijo había sido secuestrado por una secta. La madre recibió esta semana la confirmación de lo ocurrido.
Las pericias del EAAF arrojaron detalles escalofriantes: Diego recibió una puñalada letal en la cuarta costilla derecha. Además, su cuerpo presentaba marcas de un intento de descuartizamiento con algún tipo de serrucho, que no logró concretarse. La fosa donde fue enterrado medía apenas 60 centímetros de profundidad, lo que sugiere que fue cavada con apuro y descuido. A su lado había un zapato talle 41, un corbatín escolar azul, un llavero naranja con una llave, una moneda de 5 yenes y un reloj Casio con calculadora, fabricado en Japón en 1982.
La causa está a cargo del fiscal Martín López Perrando, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 61, quien ahora busca reconstruir lo sucedido hace 40 años. Aunque el crimen estaría prescripto, intentará reunir testimonios y revisar la historia de quienes vivieron en esa casa por entonces: una mujer mayor y sus hijos, de apellido Graf.
Te puede interesar
Confirmaron las condenas a policías involucrados en el homicidio del joven Blas Correas
El TSJ concluyó que el accionar policial “resultó, a todas luces, innecesario, desproporcionado e ilegal”. Descartó que los acusados hayan actuado en cumplimiento del deber o legítima defensa.
El desagüe pluvial en Sagrada Familia alcanza 65% de avance y suma dos nuevas cuadras de intervención
Desde mañana la obra avanzará al siguiente tramo con corte total entre Deán Funes y Colón. A finales de agosto quedará habilitado el tramo entre avenida Colón y el Río Suquía.
Dólar más alto y baja de retenciones: el agro vuelve a liquidar y calma la presión sobre la divisa norteamericana
En los últimos días, la estabilidad cambiaria fue impulsada por una mayor oferta de divisas del campo y un recorte permanente en los derechos de exportación.
Siguen sin hallar el origen del olor en la ciudad, pero reafirman que no hay toxicidad
Vecinos de distintos barrios volvieron a denunciar un fuerte hedor este miércoles. El municipio activó un operativo para identificar el origen, pero aún no hay certezas.
Capilla del Monte: detuvieron a un joven por usar garrafas como tubos de GNC para su camioneta
Ocurrió en la ruta provincial 38, a la altura de Capilla del Monte, al norte de Córdoba. El joven de 18 años llevaba tubos y garrafas sin habilitación, conectados al motor con mangueras de goma.
La variante "Frankestein" del COVID ya se detectó en Argentina: cuáles son los síntomas
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las autoridades sanitarias nacionales coinciden en que “el riesgo adicional para la salud es bajo”.
La campaña “No más cataratas” llega a la ciudad de Córdoba
Las pesquisas preoperatorias se llevarán a cabo el 8 y 9 de agosto, en el Hospital Elpidio Torres. Están destinadas a personas con catarata avanzada y ceguera legal, que no cuentan con obra social.
La FPA secuestró drogas a un "naranjita" en la ciudad de Córdoba
El procedimiento tuvo lugar sobre calle Rivadavia al 600, en barrio Centro. Durante el palpado preventivo, se le incautaron varias dosis de cocaína y marihuana.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20° y la mínima sería de 6°.
Córdoba: revisarán los controles de velocidad en los ingresos a la ciudad, pero no se eliminarán
Conductores denunciaron falta de señales claras en avenidas como Armada Argentina y ruta E-53. La Municipalidad confirmó una revisión, pero los controles seguirán vigentes.
La Municipalidad habló sobre el olor nauseabundo que se advirtió en Córdoba
Un fuerte hedor se percibió este martes en varios barrios de la ciudad. La Municipalidad descartó riesgos para la salud, aunque aún no se identificó el origen.