Sociedad Por: El Objetivo08 de agosto de 2025

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, figura clave de la Iglesia argentina

Karlic era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI. Había nacido en la localidad cordobesa de Oliva el 7 de febrero de 1926.

Estanislao Karlic cumplió una destacada función como autoridad de la Iglesia. - Foto: Noticias Argentinas.

El arzobispo emérito de Paraná, cardenal Estanislao Karlic, murió a los 99 años en el Hogar Sacerdotal Jesús Buen Pastor. “Con profundo pesar informamos el fallecimiento que hoy viernes 8 de agosto el Cardenal Estanislado Esteban Karlic ha partido a la casa del Padre”, informó el Arzobispado de la ciudad entrerriana a través de un comunicado oficial.

El anuncio firmado por el vicario general, monseñor Eduardo Tanger, manifestó: “Junto a nuestro arzobispo monseñor Raúl Martín y nuestro arzobispo emérito Juan Alberto Puiggari, como Iglesia en Paraná encomendamos su alma a nuestra madre del Rosario”.

Karlic había sido hospitalizado en mayo de este año por un paro cardíaco, fue intervenido quirúrgicamente para recibir un marcapasos y luego fue dado de alta.

El papa León XIV se comunicó con el cardenal cuando se encontraba internado y le expresó sus cercanías, al tiempo que le agradeció sus servicios eclesiásticos.

Estanislao nació el 7 de febrero de 1926 en Oliva, Córdoba, estudió en el Seminario Mayor de la provincia y se graduó en la carrera de Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.

En junio de 1977, Pablo VI lo designó obispo titular de Castrum y auxiliar de Córdoba, mientras que el 1 de abril de 1986 reemplazó en el puesto de arzobispado a monseñor Adolfo Servando Tortolo.

Fue presidente de la Comisión Episcopal Argentina entre 1996 y 2002 durante dos períodos consecutivos antes de dimitir en el arzobispado de Paraná el 29 de abril de 2003.

El 24 de noviembre de 2007, fue ordenado cardenal por Benedicto XVI (fallecido el 31 de diciembre de 2022 tras renunciar al papado en febrero de 2013). El sacerdote recibió el título de la Santísima Virgen de los Dolores en la Plaza Buenos Aires.

Te puede interesar

Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia

En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.