La Provincia firmó un histórico acuerdo con mutuales y cooperativas para impulsar el desarrollo local
A través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, junto a 25 Comunidades Regionales y Confederaciones, firmó un acta para fortalecer la economía social y el arraigo territorial en Córdoba.
El acuerdo establece lineamientos para promover la economía local, la educación cooperativa y mutual, el comercio local, el cuidado ambiental y de la salud.
Las acciones se articulan a través de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, fortaleciendo la integración entre el Estado, las comunidades y el sector cooperativo y mutual.
En el marco Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, junto a 25 Comunidades Regionales y las Confederaciones COOPERAR, CAM y CONINAGRO, firmaron un histórico acuerdo para impulsar el desarrollo local.
La iniciativa establece compromisos para fomentar la economía local, impulsar la educación y la cultura cooperativa y mutual, priorizar el comercio cooperativo, mutual y local, y desarrollar acciones conjuntas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud.
En ese sentido, Gustavo Brandán, ministro de Cooperativas y Mutuales, sostuvo: “El fortalecimiento del sector cooperativo y mutual es una verdadera política de Estado. En el gobierno del gobernador Martín Llaryora trabajamos para concertar políticas entre lo público y lo privado”.
Asimismo, Brandán ratificó que “las cooperativas y las mutuales son el motor de desarrollo de muchas comunidades, sin ellas, el interior de Córdoba sería un desierto arrasado”.
El acuerdo resalta que las municipalidades, cooperativas y mutuales son instituciones clave para el desarrollo sostenible, por su arraigo territorial, su gestión democrática y su capacidad de articular proyectos que generen empleo, ingresos y bienestar en la comunidad.
El ministro destacó que el Ministerio de Cooperativas y Mutuales es “el ministerio del interior del interior”, ya que permite llevar políticas de Estado a cada localidad cordobesa. Subrayó que históricamente, las cooperativas y mutuales han suplido la ausencia del mercado y del Estado en muchas regiones, gracias al esfuerzo democrático y conjunto de vecinos en pos del bien común.
“El acuerdo con COOPERAR permitirá articular acciones con municipios y comunas para ampliar el alcance de las cooperativas, fortalecer su rol y promover la educación cooperativa en todo el territorio provincial”, aseguró el funcionario.
Todas las acciones se canalizarán a través de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales, que funcionará como un espacio de articulación para potenciar la integración, la equidad y la paz social en el territorio provincial.
Esta alianza no sólo refuerza el compromiso histórico de Córdoba con la economía social, sino también valoriza la articulación entre el Estado provincial, las comunidades regionales y el movimiento cooperativo y mutual. El acuerdo marca un rumbo claro hacia una economía más participativa, equitativa y sostenible, donde la democracia y el arraigo territorial son pilares para enfrentar los desafíos sociales y productivos actuales.
Acompañaron al ministro Gustavo Brandán; Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR); Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM); y Gustavo Daniel Gaich, consejero de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO).
De la firma participaron presidentes y presidentas de Comunidades Regionales de distintos puntos de la provincia, entre ellas Calamuchita, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba, Tulumba y Unión, reflejando la diversidad y amplitud territorial del acuerdo.
Objetivos de la Red de Municipios Cooperativos y Mutuales
La Red de Municipios Cooperativos y Mutuales nace con la misión de fortalecer el desarrollo local sostenible, articulando el trabajo de municipios, cooperativas y mutuales para impulsar una economía en manos de la comunidad.
Entre sus ejes estratégicos se destacan la promoción de la educación y la cultura cooperativa, el estímulo al compre local y la generación de oportunidades que afiancen el arraigo territorial.
Además, la Red se propone implementar acciones conjuntas en favor del ambiente y la salud, fomentando proyectos productivos, sociales y culturales que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos.
Este espacio busca consolidar el asociativismo como motor de crecimiento económico, inclusión social y construcción de un modelo de desarrollo más equitativo y participativo.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.