Política Por: El Objetivo 31 de octubre de 2019

Agustín Rossi presidirá el interbloque del Frente de Todos de Diputados

El santafesino continuará también en la conducción del bloque. El Frente de Todos será la segunda minoría de la Cámara Baja.

Agustín Rossi presidirá el interbloque del Frente de Todos de Diputados

El santafesino Agustín Rossi será el presidente del interbloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados, que a partir de diciembre tendrá al menos 109 bancas y contendrá a varios bloques, entre los que se destacan el del Frente para la Victoria, del que también será su conductor; el del Frente Renovador, que responderá a Sergio Massa, y otras bancadas que responden a gobernadores.

Fuentes parlamentarias confirmaron que Rossi continuará en la conducción del bloque -que ejerció entre 2005 y 2013 y desde 2017 hasta ahora- y que también será el presidente del interbloque del Frente de Todos, la coalición que ganó las elecciones con la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner.

El Frente de Todos será la segunda minoría de la Cámara Baja, porque el interbloque de Juntos por el Cambio tendrá 119 bancas.

De todas maneras, Rossi se entusiasma con la posibilidad de que se sumen al Frente de Todos otros bloques provinciales que por el momento están afuera, como el del Frente Cívico por Santiago, que tendrá seis bancas y responde al gobernador Gerardo Zamora, o el del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, que tendrá tres.

Te puede interesar

El arzobispo García Cuerva exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo"

Ante el presidente de la Nación, Javier Milei, García Cuerva pidió que el Tedeum no se utilice para "alimentar la fragmentación" en la Argentina. El arzobispo porteño exigió "tomarse en serio las parálisis del pueblo".

Una por una, todas las empresas públicas que podrían ser privatizadas

Entre ellas, está Aerolíneas Argentinas. Además, serán sujetas a concesión otras cinco.

Scioli consideró que a Milei deberían otorgarle el Premio Nobel de Economía

"Lo digo con toda claridad", afirmó Scioli, al reafirmar sus dichos sobre los méritos del jefe de Estado.

Llaryora y Passerini recorrieron la obra de ensanche de Avenida Baigorria

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini supervisaron la obra de ensanche de la Av. Manuel Baigorria, que agilizará el tránsito en una zona de alta confluencia y le dará fluidez a la circulación en la zona sur.

Bullrich habló de la posible unión del PRO y LLA, elogió a Karina Milei y definió el rol de Macri

La ministra de Seguridad planteó que la administración libertaria apuesta a que haya "dos propuestas en las urnas: la de la libertad y la retrógrada".

Adorni volvió a criticar a la CGT por el nuevo paro general

"Mañana paran los fundamentalistas del atraso. A quienes piensan extorsionar a los argentinos, les informamos que solo se van a ganar el odio de los argentinos", sostuvo Adorni.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.

El FMI elogió al Gobierno pero pidió que flexibilice el tipo de cambio

La portavoz del organismo subrayó que el presidente Javier Milei "está obteniendo mejores resultados de lo esperado".

Llaryora pidió "consensos y acuerdos" para que la Argentina sea “un país con sentido común”

El gobernador Llaryora afirmó que siempre va a "ser parte de la solución y no del problema".

Sturzenegger será designado ministro para impulsar la “modernización del Estado y la desregulación económica”

Así lo confirmó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El nombre de la nueva cartera será dado a conocer "en los próximos días".

El poder adquisitivo cae en picada: en cuatro meses perdió más de 30 puntos frente a la inflación

Según datos oficiales del INDEC y de la Secretaría de Trabajo, la suba de precios le gana por goleada a los sueldos.