Sociedad Por: El Objetivo20 de agosto de 2025

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

El 20 de agosto se celebra el Día de la Papa Frita, una fecha que rinde homenaje a una de las comidas rápidas más queridas en Argentina y reconocida en todo el mundo. Este día es la excusa perfecta para disfrutar de un clásico que enamora a todos los paladares, presente tanto en hogares como en restaurantes y bares.

Según supo Noticias Argentinas, la Argentina es uno de los principales productores de papa a nivel mundial, con unas 3 millones de toneladas al año, especialmente en la zona de Balcarce, Buenos Aires. Cada argentino consume entre 50 y 60 kilos de papa por año, lo que equivale a preparar unas 137 tortillas de papa anuales: un verdadero clásico que atraviesa generaciones.

Aunque su origen se disputa entre Francia y Bélgica, las papas fritas se adaptaron al gusto local y hoy existen múltiples formas de prepararlas. Desde la versión clásica en bastones hasta las más modernas con panceta y cheddar, estas fritas son un acompañamiento infaltable que sigue reinventándose en la gastronomía argentina.

El 20 de agosto se eligió para celebrar este alimento sin que haya un motivo histórico exacto, pero la fecha se consolidó como un reconocimiento internacional a la papa frita como ícono gastronómico. En Argentina, además, sirve para poner en valor un producto cultivado localmente y ampliamente consumido por toda la población, desde las fritas caseras hasta las versiones de restaurantes gourmet.

Cómo se preparan las papas fritas en Argentina

La base de unas buenas papas fritas es simple: aceite en buen estado y control del tiempo de cocción. La forma más clásica es cortarlas en bastones de 1 cm y freírlas directamente en aceite caliente en casa.

En restaurantes, la técnica es más precisa: las papas se remojan en agua fría o con hielo para eliminar el exceso de almidón y lograr mayor crocante. Luego se realiza una primera fritura a baja temperatura (“blanqueado”) y una segunda a 190 °C para dorarlas completamente. Por último, se escurren y se salan antes de servir.

Variedades de papas fritas en Argentina:

Clásicas: bastones sin cáscara, estilo más común en restaurantes y locales de comida rápida.
Rústicas: con cáscara, más gruesas y con textura firme.
Fritas con harina: tipo “papa pay” alargada y crujiente, con un toque dulce por la harina.
Gajos y rejillas: cortes que varían entre los estilos español y norteamericano, presentes en locales gourmet y bares.

Entre las versiones más pedidas destacan las papas a caballo, acompañadas de huevos fritos, y las más recientes innovaciones como papas con panceta y cheddar, inspiradas en la moda de hamburguesas gourmet y cerveza artesanal.

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.