Política Por: El Objetivo20 de agosto de 2025

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Carlos Galoppo, el Defensor del Pueblo Adjunto de Córdoba fijó su posición sobre el veto presidencial. - Foto: Gentileza Defensoría del Pueblo de Córdoba.

El Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, expresó su rotundo rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que esta decisión es un retroceso en la lucha por los derechos adquiridos de las personas con discapacidad, además de un golpe a la labor que la Defensoría del Pueblo provincial viene realizando en los últimos años.

Recordó que el trabajo de la Defensoría está centrado en fortalecer los procesos de inclusión social y promover el respeto por los derechos de todos/as. Una labor fundamental de la institución, que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de personas, grupos y comunidades en situación de discapacidad, pobreza y vulnerabilidad social.

Solo durante el último año de la actual gestión, y a través de su área de Inclusión Social, la institución materializó diversas iniciativas, entre las que se destacan:

Gestiones y acompañamiento: la Defensoría ofreció asesoramiento y apoyo en trámites claves tales como la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD); auditorías y rehabilitación de pensiones por discapacidad con suspensión provisoria; reclamos a obras sociales, prepagas y PAMI por coberturas de prestaciones de rehabilitación, educativas y transporte; solicitudes de medicamentos de alto costo al Ministerio de Salud de la Nación; pase libre por discapacidad en el transporte público municipal, provincial y nacional. Además, gestionó la obtención del beneficio de exención de pagos de peajes y libre estacionamiento para personas con CUD y acompañó solicitudes sobre Tarjeta Alimentar, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). 

Capacitaciones y talleres: se realizaron numerosos talleres y capacitaciones para sensibilizar a la comunidad y a agentes estatales sobre la importancia de la accesibilidad, la diversidad y el trato adecuado. Un ejemplo, son los diversos talleres de visibilización de la Lengua de Señas como recurso de accesibilidad para eliminar barreras comunicacionales. A esto se suma que la Defensoría se constituye en un Centro de Prácticas Laborales calificantes para personas con discapacidad.

Colaboración: se establecieron alianzas estratégicas con otras instituciones, fundaciones y ONG, como CILSA y el Cottolengo Don Orione, para desarrollar acciones conjuntas y fortalecer el trabajo en red. Además, se trabajó con municipios del interior provincial así como con Centros de Participación Comunal y Centros Vecinales de la capital. 

El compromiso continúa

Carlos Galoppo afirmó que "la Defensoría del Pueblo trabaja para redoblar esfuerzos en este tema, propiciar una mirada estructural de los factores problemáticos que vulneran derechos fundamentales y continuar trabajando incansablemente para garantizar que nadie quede afuera". Asimismo, afirmó que la situación actual de la Ley de Emergencia en Discapacidad no detendrá el compromiso de la institución con la inclusión social y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad en la provincia.

"La Ley de Emergencia en Discapacidad expresa la preocupación de miles de personas con discapacidad, familias y profesionales que trabajan diariamente por los derechos a la salud, a la educación, a la participación y a una mejor calidad de vida. Este ha sido un consenso de la sociedad logrado por muchos años, sería un retroceso si el Estado dejara de garantizarlo", concluyó Galoppo. 

 

Te puede interesar

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.