Milei anticipó el triunfo de LLA en octubre, pero mostró preocupación por la concurrencia a las urnas

En clave electoral, el mandatario sostuvo su espacio podría ponerle "el último clavo al cajón del kirchnerismo" durante el Council de las Américas.

El presidente Javier Milei vaticinó un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y aunque se mostró cauto de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, llamó a los ciudadanos a que asistan a las urnas.  

En clave electoral, el mandatario se presentó este mediodía en el Hotel Alvear, donde se celebró el Council de las Américas, y no ocultó su preocupación sobre la concurrencia a las urnas. “Cuanto más gente vote, menos pesa el aparato, y la realidad es que si, además, le llegamos a ganar en septiembre, porque en octubre les vamos a ganar, estaríamos poniendo el último clavo al cajón del kirchnerismo y terminar con el populismo decadente y operador que tanto nos agobia”, expuso, lo que despertó el más ruidoso de los tenues aplausos del auditorio. 

El libertario llegó al barrio porteño de Recoleta con buen semblante pese a la polémica abierta por los supuestos audios filtrados del ex titular del ANDIS, Diego Spagnuolo, quien habría admitido pedido de coimas por parte del Ejecutivo. Lo hizo a las 12.30, escoltado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y sin la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, una de sus fieles acompañantes en los eventos de tal magnitud.  

En el inicio de su exposición, de cara al empresariado asistente entre los que destacaron el presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman, y el titular de la Bolsa, Adelmo Gabbi, el mandatario planteó: “Si ustedes miran los números de las encuestas van a entender lo que está pasando, estamos en un momento bisagra, frente a la posibilidad de terminar definitivamente con el kirchnerismo que concretamente desdobla las elecciones porque no puede enfrentar al Gobierno Nacional de manera plena y genuina”.

En plena campaña electoral que lo tiene como interlocutor protagonista, alertó: “Por eso, es tan importante la elección del 7 de septiembre porque el kirchnerismo va a tirar todo ahí. Van a intentar todo tipo de fraude, el voto cadena, la urna embarazada, punteros comprándose directamente los colegios, no solo eso, sino que además el fraude moral que son las candidaturas testimoniales”.

“Para septiembre vamos a estar viendo el techo del kirchnerismo”, alertó, y confesó: “Tenemos un piso en septiembre y en octubre va a ser mucho mejor”.

Para Milei, el problema del peronismo reside en que la mejor elección para el espacio que lidera la dos veces mandataria Cristina Fernández de Kirchner será la provincial, en la que considera que La Libertad Avanza dará “una pelea pareja”, y reafirmó la necesidad de que los bonaerenses asistan a votar. “Si la gente va a votar, esa pelea se puede llegar a inclinar en favor nuestro, porque cuanto más gente vote, menos pesa el aparato”, puntualizó. 

Asimismo, el Presidente, que saludó con efusividad a su mentor, el titular de la Corporación América Eduardo Eurnekián, que seguía atento el discurso en la primera fila del extenso auditorio, enumeró lo que presentó como los logros de su gestión en el camino para “comenzar a salir del pozo”. 

“Por primera vez, en el último siglo, se han puesto sobre la mesa dos modelos de país distintos, aguardando la decisión del soberano Pueblo Argentino. Estamos frente a un momento muy interesante de la historia”, anticipó, y aclaró: “Los argentinos van a llegar a las urnas para poder enfrentarse a dos modelos. Van a poder elegir el camino de la libertad y la prosperidad o seguir abrazando las ideas colectivistas-socialistas y que nos terminemos hundiendo en un pozo”. 

En su breve discurso de 37 minutos, Milei planteó que las elecciones nacionales y provinciales son “una señal de alarma para los kirchneristas”, y vaticinó que la fuerza que fundó arrasará. “Saben que se les acaba el tiempo, saben que vamos a arrasar y les vamos a quitar los asientos que hoy utilizan para su propio beneficio. Por eso están desesperados, echando mano a cualquier recurso a su alcance para detonar el orden macroeconómico y generar una crisis que termine con el Gobierno elegido por el voto popular”, justificó.

“El kirchnerismo es un caso emblemático, su llegada al poder no fue más que un estallido social generado por los mismos que luego se repartieron los cargos”, cargó, y continuó: “Quieren volver, ya mismo, a seguir exprimiendo la vaca lechera; por eso sacan leyes que atentan contra nuestro superávit fiscal, por eso intentan separar las elecciones locales de la nacionales para confundir a la gente y asegurar la prevalencia del voto rentado”.

Ante la mirada atenta de los ministros Luis Caputo (Economía), Federico Struzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores, Culto y Civilización), varios de ellos expositores del evento, el Presidente destacó: “Pero la gente ya los conoce, ya los padeció durante 20 años, está al tanto de todas sus mañas y como en el 2023 otra vez les va a decir basta”. 

De cara a un escasa concurrencia del empresariado argentino en el Council de las Américas, que se celebra una vez al año en el Hotel Alvear, el jefe de Estado aseguró que el país “está jugando el partido más importante de su historia”, y debe decidir “si persiste en el camino del cambio y el crecimiento o si da marcha atrás para retornar el camino de la miseria y la servidumbre kirchnerista”. 

Con intenciones de romper con la tendencia de ausentismo en las urnas, Milei reiteró que “no votar no es una opción viable”, y en uso del slogan de campaña que diseñó el asesor presidencial, Santiago Caputo, que retoma la histórica frase que inmortalizó al libro de Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), polarizó directo con el kirchnerismo. 

Pese a que no mención directamente al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lo referenció como “el soviético”, y sostuvo que “quieren volver, ya mismo, a seguir exprimiendo la vaca lechera”. "Depende de nosotros inclinar la balanza y decirles nunca más: unca más a sus atropellos, nunca más a su miseria, nunca más a usar la plata de todos los argentinos como un botín de guerra, nunca más al esclavismo fiscal, nunca más al kirchnerismo”, aseveró. 

Por último, Milei dedicó algunos minutos a saludar a "los 83 héroe" que "defendieron" el equilibrio fiscal contra "los degenerados fiscales", en referencia a los diputados aliados y oficialistas que reafirmaron el veto contra el aumento jubilatorio, y criticó a la oposición que logró el rechazo al veto contra la Ley de Emergencia en Discapacidad en la Cámara de Diputados. 

“Ayer asistimos a un espectáculo macabro en el Congreso de la Nación. Nos dejaron bien en claro, una vez más, que enfrente tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo, un Congreso que solo responde a sus propios intereses”, concluyó. 

Te puede interesar

Dónde voto el domingo: consultá aquí el padrón definitivo

Todos los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación, el número de mesa y el de orden. Consultá aquí.

Javier Milei cerró su campaña en Rosario: “El domingo, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

En un acto multitudinario frente al río Paraná, el presidente encabezó el cierre nacional de campaña y llamó a los ciudadanos a “hacer que el esfuerzo valga la pena”.

Schiaretti cerró su campaña con críticas a Milei: “No se gobierna con gritos, se gobierna con gestión"

En el acto de cierre realizado en Plaza de la Música, el candidato de Provincias Unidas cuestionó duramente al Gobierno nacional y llamó a los cordobeses a “defender el trabajo, la producción y el federalismo”.

Schiaretti afirmó que llevará al Parlamento reformas estructurales para el país

En el marco del cierre de campaña de Provincias Unidas, el candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, se pronunció a favor de reformas estructurales esenciales para el país y revalorizó el rol del Poder Legislativo.

El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario

Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55 y el jueves se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos

El tribunal electoral rechazó la intención del oficialismo de publicar los datos de las elecciones legislativas en un único conteo nacional.

Llaryora dijo que “la elección está palo a palo” y “no hay que ser ingratos con Juan”

En San Francisco, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, afirmó que “la elección está palo a palo” y pidió al electorado que no sea “ingrato” con Juan Schiaretti, votándolo por su gestión como gobernador.

Milei llega este martes a Córdoba antes del cierre de campaña

El presidente encabezará una caminata por el centro de Córdoba junto al candidato Gonzalo Roca. Busca fortalecer su desempeño electoral en un distrito clave.

En la recta final de la campaña, Milei visita Córdoba y prepara un acto de cierre en Rosario

Milei protagonizará una intensa agenda esta semana, la última previa a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con viajes al interior y actos que aspiran a reforzar la performance libertaria.

Córdoba, un distrito clave de la elección del próximo domingo

Más de tres millones de cordobeses están habilitados para votar el domingo 26 en una elección marcada por la disputa entre Juan Schiaretti y Javier Milei. La Libertad Avanza y Provincias Unidas encabezan una pelea.

Milei encara el tramo final de campaña aferrado a la resistencia y con el apoyo clave de Estados Unidos

El Gobierno busca sostener su base legislativa y resistir una posible derrota electoral. Javier Milei confía en mantener “el tercio” en el Congreso, mientras se define la llegada de Santiago Caputo al gabinete y crece la tensión interna con el PRO y Mauricio Macri.