Sociedad Por: El Objetivo22 de agosto de 2025

Comienza el paro de los Controladores de Tránsito Aéreo

Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.

Controladores Aéreos paro

El paro dispuesto por los Controladores Aéreos nucleados en por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ya se hace sentir en los aeropuertos de todo el país con la reprogramación de los vuelos dispuestas por las compañías aéreas.

La protesta responde al fracaso de las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y marca el inicio de un plan de acción escalonado que se desplegará a lo largo de los próximos días de agosto.

El Gobierno Nacional rechazó las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, aduciendo que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”, según señalaron esta mañana fuentes de EANA.

“Tras la finalización de la última conciliación obligatoria, EANA participó en las últimas semanas de 17 audiencias junto a los demás actores intervinientes en estas instancias de negociación, en las que fue imposible alcanzar algún tipo de acuerdo con el gremio ATEPSA debido a su postura intransigente”, indicaron las fuentes.

Y añadieron que, ante esta situación, “el gremio ratificó la aplicación del cronograma de paro que se extiende durante 5 días, desde el viernes 22 hasta el sábado 30 de agosto, en distintas franjas horarias de 3 horas cada una, llegando a un total de afectación de 6 horas diarias”, pese a “las observaciones de la ANAC sobre las medidas de fuerza planteadas por no cumplir con la reglamentación vigente para estos casos”.

Apuntaron también las fuentes que “la justicia rechazó oportunamente la cautelar presentada por el gremio ATEPSA, en relación a la reglamentación emitida por la ANAC sobre la prestación de los Servicios de Navegación Aérea (servicio esencial) ante la aplicación de medidas de fuerza”.

Cómo impactan las restricciones

Desde esta mañana, Atepsa ejecuta las acciones definidas en su cronograma. Según el sindicato, las medidas afectan exclusivamente los despegues, ya que los controladores:

restringen las autorizaciones de salida de aeronaves y vehículos en superficie,
suspenden la recepción y transmisión de planes de vuelo durante los horarios estipulados.
Los arribos, en cambio, no están alcanzados por la protesta, lo que mitiga parcialmente el impacto, aunque se espera que las demoras y reprogramaciones se acumulen durante la jornada.

El cronograma de paros

El gremio detalló un esquema de cinco jornadas de restricciones que se aplicarán en distintos tramos horarios:

  • Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
  • Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
  • Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
  • Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Las restricciones no alcanzan a vuelos en emergencia, ni a aeronaves afectadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento, según aclaró el gremio.

El enfrentamiento gremial escaló luego de que, en julio pasado, el Gobierno dictara la conciliación obligatoria para evitar paros durante las vacaciones de invierno. Sin embargo, la extensión del proceso no logró destrabar la negociación.

El Ministerio de Trabajo ofreció una pauta de incremento salarial cercana al 1% mensual, en línea con lo acordado para el resto del sector público. La propuesta fue considerada insuficiente por Atepsa, que reclamó una “recomposición decente” para suspender el plan de lucha.

Impacto en los pasajeros y aerolíneas

Argentina moviliza actualmente más de 200 mil pasajeros semanales en vuelos de cabotaje e internacionales. El plan de lucha amenaza con generar demoras acumuladas, cancelaciones puntuales y reprogramaciones masivas durante agosto, afectando a aerolíneas nacionales y extranjeras.

Desde EANA remarcaron que continúan las instancias de diálogo y que, en caso de persistir el conflicto, las compañías aéreas deberán reorganizar sus operaciones para minimizar el perjuicio a los pasajeros.

Te puede interesar

Alerta meteorológica por viento fuerte: Córdoba y otras 17 provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes por viento fuerte en varias zonas del país.

Rige alerta por fuertes vientos para este viernes

Este viernes 22 se registrará un ingreso de frente frío con ráfagas de viento muy fuertes.

Cordobeses en Alerta: Detienen a un hombre por robo en una institución educativa de barrio San Vicente

El hecho ocurrió en el colegio Domingo Faustino Sarmiento. El programa de seguridad ciudadana está presente en más de 100 barrios de la capital provincial.

Córdoba: bajó del colectivo y murió al ser atropellado por un auto

El joven de 24 años fue embestido por un Chevrolet Corsa.

Clausuran establecimientos por falta de habilitación en Córdoba Capital

Se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias de la ciudad de Córdoba. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de dos establecimientos dedicados al expendio de zooterápicos.

El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

Se llevará a cabo este viernes 22 de agosto, en el Hotel César Carman. Está dirigido a estudiantes de medicina, equipos de salud, residentes y especialistas en dermatología.

Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley

Realizaron el trámite en “buenos términos” a pesar de la reciente confesión de infidelidad por parte de la actriz.

Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena

Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.

Fentanilo contaminado: detuvieron  a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.