Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
En la ciudad de Mar del Plata se desarrolló el III Plenario Anual de la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA). En este encuentro se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro integrado por los organismos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Desde Córdoba y por plataforma virtual, el defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba y presidente pro tempore, Carlos Galoppo, destacó que la creación de este Foro se configura como un espacio de diálogo, pero también como testimonio del compromiso asumido por los defensores del pueblo para la defensa y la promoción de los derechos humanos y la protección de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
"Este Foro emerge en un contexto donde las divisiones políticas y sociales se hacen cada vez más evidentes. El desafío que tenemos los defensores del pueblo de estas provincias simboliza la apuesta por la unión, la equidad y la justicia social. Sin duda que es un compromiso ético y moral con el futuro, que se construye a partir del diálogo, la cooperación y el compromiso con el bienestar común. Los defensores del pueblo de estas tres provincias tenemos la oportunidad de mostrar que la unión y el diálogo pueden ser herramientas poderosas para sortear la incertidumbre del futuro y resolver los problemas del presente", recordó Carlos Galoppo.
En su presentación, el presidente pro tempore expuso sobre el origen del organismo, sus antecedentes históricos, recordó la reciente firma del Acta Constitutiva en Santa Fe, sus objetivos, proyección, forma de trabajo mediante una Junta de Defensores, la Mesa Ejecutiva y el Comité Ejecutivo con sus respectivas comisiones (entre ellas: Defensorías del Pueblo Municipales, Defensores del Pueblo de Niños, Niñas y Adolescentes, Ambiente, Salud, Inclusión Social, Migración, Comunicación, entre las que se decidan a futuro). Además, invitó a la firma del Estatuto que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba los próximos días.
La formalización concluyó con palabras de la vicepresidenta 1° y defensora del Pueblo de Paraná, Marcia López; y de Estanislao Parreño, defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe; quien participó en representación de Arístides Lasarte, defensor titular de dicha provincia. Además, el encuentro contó con la participación de defensores del Pueblo de diversas provincias y municipios, como Catamarca, Lanús, Morón, Formosa, Tandil, Santiago del Estero, Río Cuarto, entre otras.
Te puede interesar
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno
El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.
YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales
En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.