¿Qué se vota en provincia de Buenos Aires este 7 de septiembre?
Guía para votar este 7 de septiembre en PBA: se eligen senadores, diputados y concejales. Se usa boleta sábana y el voto nulo no existe en la provincia.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo 7 de septiembre en las elecciones legislativas provinciales, desdobladas de los comicios nacionales de octubre. Las mesas estarán abiertas en el horario habitual de 8:00 a 18:00 horas.
El deber cívico aplica a todos los electores de 16 años o más. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 años no serán multados ni incluidos en el Registro de Infractores si no asisten. Según supo Noticias Argentinas, para esta elección se debe concurrir con el último DNI emitido (el ejemplar que figura en el padrón o uno posterior).
Qué se vota exactamente en la Provincia
Es una elección exclusivamente provincial y municipal; no se eligen cargos nacionales (esos cargos se votarán el 26 de octubre). En total, se renueva la mitad de la Legislatura bonaerense (46 diputados y 23 senadores) y autoridades locales:
- Concejales (para el Concejo Deliberante de cada municipio).
- Consejeros Escolares.
- Legisladores provinciales. Esto depende de la sección electoral donde vivas:
- Votan Senadores: Secciones 1ra, 4ta, 5ta y 7ma.
- Votan Diputados: Secciones 2da, 3ra, 6ta y 8va.
Dónde voto y cómo es el sistema
La Junta Electoral provincial recomienda consultar el padrón definitivo en su sitio web oficial: juntaelectoral.gba.gov.ar (requiere DNI y género). Es fundamental chequearlo, ya que la Justicia modificó las escuelas mediante IA en casi todos los distritos (la única excepción es La Matanza).
El sistema de votación es la tradicional boleta partidaria (lista sábana). El elector puede cortar boleta por categorías o elegir una lista completa. La Boleta Única de Papel (BUP) no se usa en esta elección.
Un dato clave de la ley provincial (Ley 5.109) es que el "voto nulo" no existe como categoría de clasificación, a diferencia de la elección nacional. Solo se cuentan votos afirmativos, en blanco o de identidad impugnada.
Fuente: NA
Te puede interesar
La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Resaltan la "fuerte derrota" que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza frente al peronismo unido.
Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado”
El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo.
Boca de urna: cuando se sabe quién gana entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza
La ley electoral prohíbe difundir encuestas "boca de urna" hasta 3 horas después del cierre de mesas (18 horas). Los resultados oficiales se esperan a las 21:00.
Esteban Bullrich, tras participar de las elecciones bonaerenses: "¡Qué lindo es votar!"
Pese a las dificultades de la ELA, Esteban Bullrich votó en las elecciones provinciales de este domingo y dejó un mensaje en sus redes: "¡Qué lindo es votar!".
Karina Milei: "Es importante, la gente tiene que venir a votar"
La funcionaria y hermana del presidente Javier Milei votó en el Instituto Pedro Coveda, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen en ese distrito del norte del Gran Buenos Aires.
Axel Kicillof: "Es una elección muy importante, todos le están dando gran relevancia"
Kicillof destacó que como gobernador tiene la "responsabilidad de estar organizando el comicio". "No es la madre de todas las batallas es la madre de la democracia", agregó sobre esta votación.
Natalia de la Sota: “Los límites a Milei se los vamos a poner desde Río Cuarto”
Natalia De la Sota está en Río Cuarto realizando actividades en el marco de la campaña hacia las elecciones de octubre. En la Capital Alterna de Córdoba se reunió con distintos sectores de la sociedad riocuartense.
Marta Lastra: “a toda política que afecte a Cordoba le vamos a poner un límite"
La candidata a diputada nacional por Defendamos Córdoba manifestó un perfil crítico hacia la gestión del presidente Milei y reivindicó la representatividad de la sociedad cordobesa que manifiesta la lista que integra.
Natalia de la Sota se reunió con trabajadores de la provincia de Córdoba
Acompañada por la candidata de la lista Cristina Fernández, de ATSA Río Cuarto, y el titular de la entidad en Córdoba, Ricardo López, De la Sota debatió sobre la realidad del sector y compartió la preocupación actual.
Provincias Unidas inauguró su comando de campaña en Colón con un fuerte llamado a votar “por la sensatez”
En su discurso Manuel Calvo destacó que “el 26 de octubre votamos a Juan Schiaretti o a Juan Schiaretti. El que no vota a Juan es porque vota a Milei".
Schiaretti y los gobernadores de Provincias Unidas celebraron la victoria de Valdés en Corrientes
Schiaretti felicitó al ganador y aseguró que Provincias Unidas celebra que "crezca la fuerza del interior que valora la buena gestión, la visión federal y la producción".
Con Bornoroni como presentador, La Libertad Avanza oficializó la candidatura de Roca en Córdoba
En el comienzo del acto que presentó a su lista liderada por Gonzalo Roca, Bornoroni dijo que el objetivo es “llenar de leones el Congreso”. “Se eligen diputados que defiendan las ideas el presidente Milei”, mencionó.