Se lanzó una usina de pensamiento que apoya a Natalia de la Sota: Futuro Federal

La presentación contó con la participación de más de 70 referentes de diferentes sectores en una mesa de diálogo y promoción de ideas.

Natalia de la Sota - Foto: gentileza

Este sábado 13 de septiembre se llevó adelante el lanzamiento de la Usina de Ideas Futuro Federal, que suma su apoyo a la candidatura de Natalia de la Sota y al frente Defendamos Córdoba.

La convocatoria está protagonizada por jóvenes de perfiles profesionales y técnicos, con fuerte compromiso político, dispuestos a aportar ideas y propuestas para el desarrollo de la Córdoba del futuro, en el marco de una estrategia de desarrollo nacional.

La presentación contó con la participación de más de 70 referentes de diferentes sectores en una mesa de diálogo y promoción de ideas.

Durante el lanzamiento, referentes académicos, jóvenes profesionales y militantes juveniles, celebraron la búsqueda por transformar la reflexión teórica en acción política efectiva, con capacidad de incidencia local y nacional.

La Usina de Ideas apuesta por articular debate, formación e intervención en temáticas como transformación tecnológica, desarrollo económico, federalismo, competitividad con justicia social, desarrollo del conocimiento aplicado a la producción y cuidado del ambiente.

En ese marco, los integrantes de la nueva corriente federal anunciaron que le presentarán a Natalia de la Sota los lineamientos de un programa llamado "Córdoba por la Inteligencia Artificial", que vincula los nuevos desarrollos tecnológicos con el mundo del trabajo, la educación y la cultura.

"No somos la generación del acompañamiento. Con Natalia nos sentimos protagonistas, porque esta propuesta de Defendamos Córdoba nace para crecer; trasciende a una elección. Queremos discutir y proponer la Córdoba de 2050, con identidad cordobesa y espíritu federal", señalaron.

La propuesta será replicada en diferentes puntos del interior provincial, y en cada una de las localizaciones se buscarán generar grupos de trabajo tendientes a delinear iniciativas legislativas acordes a los objetivos planteados.

Sobre la Usina de Ideas Futuro Federal

Guiada por los principios de justicia social, independencia económica y soberanía política, la Usina busca impulsar la generación de ideas, saberes y propuestas innovadoras desde una perspectiva federal, promoviendo la formación de cuadros técnicos, científicos y activistas.

Francisco Zanichelli, dirigente que encabezará la Usina, destacó la importancia de generar espacios de construcción política desde las provincias, interviniendo en debates claves de la actualidad, consolidando este espacio como un semillero de nuevas generaciones comprometidas con una Argentina más justa y solidaria.

Además de producir pensamiento estratégico, la Usina promueve la elaboración de políticas públicas inteligentes, la vinculación entre academia, territorio y dirigencia política, y la participación activa a través de la agrupación juvenil Futuro Federal. 

Te puede interesar

Francos: “Fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Buenos Aires”

El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.

El Frente de Izquierda Unidad presentó sus candidaturas en conferencia de prensa

Liliana Olivero, abrió la conferencia planteando que “Vamos a una elección donde la clase trabajadora y los sectores populares la estamos pasando muy mal bajo este gobierno nacional facho, coimero y socio del sionismo.

Martín Llaryora: "Queremos generar un proyecto nacional para la próxima presidencia"

El gobernador de Córdoba encabezó un encuentro de Provincias Unidas en la Expo Rural, donde pidió eliminar retenciones, impulsar una Ley de Biocombustibles y respaldó la candidatura de Juan Schiaretti.

Provincias Unidas encabezó un acto con más de 200 Intendentes y dirigentes radicales de toda la provincia

En la capital alterna, intendentes y dirigentes de la UCR participaron de un acto encabezado por Llaryora, Pullaro, Schiaretti, Prunotto y Paredes.

Para Schiaretti vetar la "Ley Garrahan" es darle la espalda a los niños y a la salud pública

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, se expresó en la red social X fijando su postura crítica ante el veto del presidente, Javier Milei, sobre la llamada “Ley Garrahan”.

Natalia de la Sota realizó una intensa agenda en el Departamento Río Segundo

La candidata de Defendamos Córdoba desarrolló este miércoles una amplia e intensa agenda en la ciudad de Oncativo y localidades del Departamento Río Segundo, visitando empresas e instituciones de la región.

Los gobernadores preparan una foto de muestra de fuerza en Córdoba

Entienden que después de más de un año de promesas incumplidas, no hay por ahora estímulos para acercarse a un oficialismo que está a la defensiva.

Natalia de la Sota llamó a defender el trabajo y el salario de los cordobeses

Esta tarde mantuvo una charla con los trabajadores de diferentes sectores en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en la capital provincial.

La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Resaltan la "fuerte derrota" que sufrió el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza frente al peronismo unido.

Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado”

El Presidente reconoció la derrota por más de 10 puntos contra el peronismo.

Boca de urna: cuando se sabe quién gana entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

La ley electoral prohíbe difundir encuestas "boca de urna" hasta 3 horas después del cierre de mesas (18 horas). Los resultados oficiales se esperan a las 21:00.

Esteban Bullrich, tras participar de las elecciones bonaerenses: "¡Qué lindo es votar!"

Pese a las dificultades de la ELA, Esteban Bullrich votó en las elecciones provinciales de este domingo y dejó un mensaje en sus redes: "¡Qué lindo es votar!".