Política Por: El Objetivo03 de noviembre de 2019

Macri retomará mañana la actividad oficial con una reunión de Gabinete ampliado

Será la primera reunión de este tipo luego de la derrota electoral del domingo 27. El mandatario también reforzará el mensaje de encarar una transición ordenada de cara al recambio gubernamental.

Macri retomará mañana la actividad oficial con una reunión de Gabinete ampliado

El presidente Mauricio Macri retomará mañana la actividad oficial tras un descanso en la residencia oficial de Chapadmalal con una reunión de Gabinete ampliado, donde enviará un mensaje de unidad a su tropa.

Será la primera reunión de este tipo luego de la derrota electoral del domingo 27, y el mandatario nacional buscará alentar al centenar de funcionarios y dirigentes de Juntos por el Cambio que se reunirán en el Centro Cultural Kirchner (CCK) a las 15:30.

En la Sala Sinfónica del CCK, el Presidente hará un balance de la campaña electoral y se espera que destaque el crecimiento en más de dos millones de votos de Juntos por el Cambio, que le permitió al oficialismo recobrar el espíritu, concluir el proceso con cierto alivio y con una sensación de "remontada épica".

El mandatario también reforzará el mensaje de encarar una transición ordenada de cara al recambio gubernamental.

Por último podría revelar alguna pista sobre su futuro político personal: si intentará convertirse en el líder de la futura oposición sobre la base del 40% de votos cosechados, y con Cambiemos erigido como primera fuerza en la Cámara de Diputados.

Además de Macri, también serían oradores el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el reelecto jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Resta definir si los gobernadores radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy) concurrirán al cónclave oficialista.

Tampoco se sabe si asistirá la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien la semana pasada renunció a su banca de diputada nacional a partir del 1° de marzo en el marco de su decisión de alejarse de la vida política institucional.

Luego del acto en el CCK, el mandatario continuará la jornada con la serie de reuniones que inició la semana pasada con funcionarios de su Gabinete para realizar el balance final de la gestión en cada área, en el marco de la transición que coordina junto al presidente electo Alberto Fernández.

Macri regresará de Chapadmalal este domingo por la noche tras pasar el fin de semana junto a la primera dama, Juliana Awada, y familiares, en un descanso luego de la agitada campaña del "Sí, se puede", que encabezó durante un mes por todo el país.

En la última reunión de Gabinete ampliado ocurrida el 15 de agosto pasado, luego del cimbronazo que significó el resultado de las PASO con una diferencia holgada a favor del Frente de Todos, Macri había expresado que no había que enojarse con los que no lo votaron sino que había que afinar la escucha de las demandas que el Gobierno no estaba atendiendo.

Te puede interesar

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.