Internacional Por: El Objetivo21 de septiembre de 2025

Continúa el caos aéreo en Europa tras el ciberataque masivo que interrumpió cientos de vuelos

Desde el viernes por la noche, los principales aeropuertos de Berlín, Bruselas y Londres sufrieron interrupciones en los sistemas electrónicos.

Continúa el caos aéreo en Europa tras el ciberataque masivo que interrumpió cientos de vuelos. - Foto: gentileza

Las repercusiones de un ciberataque que afectó los sistemas de facturación en varios aeropuertos europeos se extendieron a un segundo día completo este domingo. Los pasajeros se enfrentaron a decenas de vuelos cancelados y retrasados, y el impacto pareció empeorar en al menos un aeropuerto importante.

El Aeropuerto de Bruselas, que fue aparentemente el más afectado, solicitó a las aerolíneas que cancelaran casi 140 vuelos de salida programados para el lunes. El aeropuerto indicó que 25 vuelos de salida se cancelaron el sábado y 50 el domingo.

Desde el viernes por la noche, los principales aeropuertos de Berlín, Bruselas y Londres sufrieron interrupciones en los sistemas electrónicos que complicaron la facturación y obligaron al personal de las aerolíneas a recurrir a opciones como escribir a mano las tarjetas de embarque o usar computadoras portátiles de respaldo. Otros aeropuertos europeos no se vieron afectados por el ataque.

El ciberataque afectó el software de Collins Aerospace, una empresa con sede en Estados Unidos, cuyos sistemas ayudan a los pasajeros a registrarse, imprimir tarjetas de embarque y etiquetas de equipaje, y despachar su equipaje. La empresa citó el sábado una “interrupción relacionada con ciberseguridad” en su software en aeropuertos “seleccionados” de Europa.

Por el momento, no está claro quién estuvo detrás del ciberataque, aunque los expertos señalaron que podría tratarse de piratas informáticos, organizaciones criminales o actores estatales. La Comisión Europea aclaró que la seguridad de la aviación y el control del tráfico aéreo no se vieron afectados y que, de momento, no hay indicios de un ataque generalizado o severo. Además, el origen del incidente continúa bajo investigación.

Si bien los tableros de salidas de los aeropuertos de Heathrow en Londres y Brandeburgo en Berlín mostraban signos de llegadas y salidas más fluidas, el Aeropuerto de Bruselas continuó enfrentando problemas considerables.

El Aeropuerto de Bruselas informó en un correo electrónico el domingo que pidió a las aerolíneas cancelar la mitad de los 276 vuelos de salida programados para el lunes “porque Collins Aerospace aún no puede entregar una nueva versión segura del sistema de facturación”. Las cancelaciones y retrasos continuarían mientras fuera necesario el check-in manual.

El sábado, la empresa de tecnología de aviación y defensa, RTX Corp., la empresa matriz de Collins Aerospace, explicó en un comunicado que trabajaba para resolver el problema. “El impacto se limita a la facturación electrónica de clientes y al despacho de equipaje y puede mitigarse con operaciones de facturación manual”, expresaron. No obstante, el Aeropuerto de Bruselas aclaró que pudo mantener el 85% de las salidas programadas durante el fin de semana gracias al despliegue de personal adicional por parte de los socios del aeropuerto “y al hecho de que el despacho de equipaje automático y la facturación en línea siguen operando”.

El ciberataque afectó solo los sistemas informáticos en los mostradores de facturación, no los quioscos de autoservicio, añadió Ihsane Chioua Lekhli, portavoz del Aeropuerto de Bruselas. Los equipos recurrieron a sistemas de respaldo alternativos y a computadoras portátiles para lidiar con el impacto.

Los aeropuertos aconsejaron a los pasajeros que verificaran el estado de sus vuelos antes de viajar y que utilizaran métodos de facturación alternativos. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron al Estado palestino, en un quiebre de la política exterior

Este cambio radical en las grandes potencias generó la indignación de Israel. Benjamín Netanyahu prometió luchar contra la falsa propaganda dirigida a su país.

Hallan dos cuadros del maestro floral Ambrosius Bosschaert robados por los nazis hace más de 80 años

Las obras fueron detectadas en una casa de subastas de Newark, en el estado de Ohio, por la organización Monuments Men and Women Foundation, dedicada a la recuperación de piezas confiscadas por el régimen nazi.

El papa León XIV lanzó un fuerte mensaje por la paz en Medio Oriente: “No hay futuro basado en la violencia"

El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.

Milei viaja a Nueva York para reunirse con Trump, el FMI y líderes globales

En medio de las turbulencias económicas, el jefe de Estado busca apoyo de Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados.

Un ciberataque masivo provocó caos en los aeropuertos europeos

El incidente informático se produjo en los sistemas de facturación de terminales aéreas como la de Bruselas, Berlín y Londres-Heathrow.

Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"

Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.