Internacional Por: El Objetivo21 de septiembre de 2025

Continúa el caos aéreo en Europa tras el ciberataque masivo que interrumpió cientos de vuelos

Desde el viernes por la noche, los principales aeropuertos de Berlín, Bruselas y Londres sufrieron interrupciones en los sistemas electrónicos.

Continúa el caos aéreo en Europa tras el ciberataque masivo que interrumpió cientos de vuelos. - Foto: gentileza

Las repercusiones de un ciberataque que afectó los sistemas de facturación en varios aeropuertos europeos se extendieron a un segundo día completo este domingo. Los pasajeros se enfrentaron a decenas de vuelos cancelados y retrasados, y el impacto pareció empeorar en al menos un aeropuerto importante.

El Aeropuerto de Bruselas, que fue aparentemente el más afectado, solicitó a las aerolíneas que cancelaran casi 140 vuelos de salida programados para el lunes. El aeropuerto indicó que 25 vuelos de salida se cancelaron el sábado y 50 el domingo.

Desde el viernes por la noche, los principales aeropuertos de Berlín, Bruselas y Londres sufrieron interrupciones en los sistemas electrónicos que complicaron la facturación y obligaron al personal de las aerolíneas a recurrir a opciones como escribir a mano las tarjetas de embarque o usar computadoras portátiles de respaldo. Otros aeropuertos europeos no se vieron afectados por el ataque.

El ciberataque afectó el software de Collins Aerospace, una empresa con sede en Estados Unidos, cuyos sistemas ayudan a los pasajeros a registrarse, imprimir tarjetas de embarque y etiquetas de equipaje, y despachar su equipaje. La empresa citó el sábado una “interrupción relacionada con ciberseguridad” en su software en aeropuertos “seleccionados” de Europa.

Por el momento, no está claro quién estuvo detrás del ciberataque, aunque los expertos señalaron que podría tratarse de piratas informáticos, organizaciones criminales o actores estatales. La Comisión Europea aclaró que la seguridad de la aviación y el control del tráfico aéreo no se vieron afectados y que, de momento, no hay indicios de un ataque generalizado o severo. Además, el origen del incidente continúa bajo investigación.

Si bien los tableros de salidas de los aeropuertos de Heathrow en Londres y Brandeburgo en Berlín mostraban signos de llegadas y salidas más fluidas, el Aeropuerto de Bruselas continuó enfrentando problemas considerables.

El Aeropuerto de Bruselas informó en un correo electrónico el domingo que pidió a las aerolíneas cancelar la mitad de los 276 vuelos de salida programados para el lunes “porque Collins Aerospace aún no puede entregar una nueva versión segura del sistema de facturación”. Las cancelaciones y retrasos continuarían mientras fuera necesario el check-in manual.

El sábado, la empresa de tecnología de aviación y defensa, RTX Corp., la empresa matriz de Collins Aerospace, explicó en un comunicado que trabajaba para resolver el problema. “El impacto se limita a la facturación electrónica de clientes y al despacho de equipaje y puede mitigarse con operaciones de facturación manual”, expresaron. No obstante, el Aeropuerto de Bruselas aclaró que pudo mantener el 85% de las salidas programadas durante el fin de semana gracias al despliegue de personal adicional por parte de los socios del aeropuerto “y al hecho de que el despacho de equipaje automático y la facturación en línea siguen operando”.

El ciberataque afectó solo los sistemas informáticos en los mostradores de facturación, no los quioscos de autoservicio, añadió Ihsane Chioua Lekhli, portavoz del Aeropuerto de Bruselas. Los equipos recurrieron a sistemas de respaldo alternativos y a computadoras portátiles para lidiar con el impacto.

Los aeropuertos aconsejaron a los pasajeros que verificaran el estado de sus vuelos antes de viajar y que utilizaran métodos de facturación alternativos. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar

El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.

Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina

El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.

Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.

Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz

Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE

El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.

El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia

El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.

Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU, Donald Trump,  advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.

Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta

Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.