Sociedad Por: El Objetivo26 de septiembre de 2025

“Llevate esto”: videos revelan cómo el dueño de HLB Pharma destruyó pruebas y falseó documentos

Grabaciones de seguridad muestran a Ariel García Furfaro ordenando autoclavar ampollas, falsificar firmas y borrar servidores. “Llevate esto, boludo”.

Ariel García Furfaro, tomado desde una cámara de seguridad. - Foto: NA

Videos de seguridad revelaron la trama de encubrimiento detrás de la peor tragedia sanitaria del país, mostrando cómo Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, ordenó personalmente destruir pruebas, falsificar registros y eliminar evidencia clave en el caso del fentanilo contaminado que causó 124 muertes. La información, que surge del expediente judicial, fue detallada en una investigación del periodista Andrés Klipphan para Infobae.

Las grabaciones, halladas en un allanamiento en la casa de un directivo, son una pieza central en el procesamiento con prisión preventiva y el embargo de un billón de pesos que el juez Ernesto Kreplak dictó contra García, su familia y directivos del laboratorio.

Las reuniones del encubrimiento, grabadas en video

Las reuniones clave ocurrieron el 17 y 18 de mayo, días después de que la justicia comenzara a investigar. En los videos, grabados en el domicilio del director general Javier Tchukrán, se ve a Ariel García, su hermano Diego y al propio Tchukrán diseñando la estrategia para ocultar todo. Las órdenes de García fueron explícitas:

  • Destruir ampollas: Señalando una caja con presuntas muestras de fentanilo, García le ordena a Tchukrán: "Llevate esto, boludo", y le indica que las someta al calor del autoclave para eliminar las bacterias y la evidencia.
  • Falsificar documentos: Instruye que se complete la "hoja de ruta" de fabricación del lote contaminado, que estaba incompleta, y que la firme el director técnico, Antonio Maiorano, para antedatar los registros.
  • Borrar evidencia digital: Ordena apagar las cámaras del laboratorio y borrar los servidores. En la grabación, Tchukrán le confirma: "hice borrar todo lo que estaba… lo borramos todo, o sea que no hay un solo gramo de información".

"Tuve que firmar amenazado"

El plan de encubrimiento se completa con testimonios escalofriantes. Según supo Noticias Argentinas, el director técnico Antonio Maiorano declaró ante el juez que fue encerrado en una oficina para fraguar los documentos. "Tuve que firmar amenazado", aseguró el directivo, quien también fue procesado.

La investigación también reveló que un control de calidad interno había dado "positivo" a una contaminación, pero fue desestimado por la jefa del área, Adriana Iudica, como un "error de técnica". El juez Kreplak calificó el hecho como una "tragedia sanitaria", señalando a Ariel García como la "figura principal". Los procesados enfrentan cargos por adulteración de sustancias medicinales seguida de muerte, con una expectativa de pena de hasta 25 años de prisión. (NA)

Te puede interesar

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.

Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos

Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.