Más de 390 vecinos de la Capital recibieron sus escrituras
La escritura transforma a cada vecino en dueño legítimo de su hogar, le abre la posibilidad de heredar, vender o acceder a créditos, y sobre todo le brinda la tranquilidad de que la casa que habita es verdaderamente suya.
Desde el Gobierno Provincial se informó que recibir la escritura de una vivienda significa mucho más que un trámite legal. Es el documento que otorga plena seguridad jurídica y protege a la familia frente a cualquier eventualidad.
La escritura transforma a cada vecino en dueño legítimo de su hogar, le abre la posibilidad de heredar, vender o acceder a créditos, y sobre todo le brinda la tranquilidad de que la casa que habita es verdaderamente suya.
Para cada familia, este paso representa la consolidación de un proyecto de vida: tener un techo propio, cuidado y protegido, que deja de ser una ilusión para convertirse en un derecho garantizado.
Es por eso que el gobierno de Córdoba tiene a esta iniciativa como una política social clave que convierte a familias poseedoras en flamantes propietarias.
En esta oportunidad fueron 392 vecinos quienes pudieron hacerlo con el apoyo del programa Tu Casa Tu Escritura, que los acompañó durante todo el proceso de regularización: desde la mensura, la aprobación de planos y la confección de informes hasta la escrituración final.
Quienes accedieron a los títulos de propiedad son vecinos de Jorge Newbery, Poeta Lugones y Marqués de Sobremonte.
Además, se entregaron escrituras correspondientes a viviendas que fueron construidas mediante la Dirección de Vivienda (Ex IPV) en Alta Córdoba, Las Rosas, Lomas San Martín, San Martín, Mariano Fragueiro y Panamericano.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, felicitó a quienes terminaron los trámites y dijo: “Ya son más de 24.200 las familias que cerraron el ciclo de la casa propia. Nunca se van a olvidar del momento cuando les entregaron la llave, ni tampoco de este, cuando recibieron la escritura”.
Con escritura en mano
Tu Casa Tu Escritura es una política pública que impulsa la regularización y escrituración de viviendas sociales provenientes del Estado Nacional, Provincial, Municipal o adquiridas de manera particular, de quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no les permiten hacer frente al gasto de una escritura traslativa de dominio.
Cabe destacar que todos los títulos de propiedad salen ya con el régimen de vivienda –bien de familia–, lo que protege a las propiedades ante cualquier eventualidad.
Te puede interesar
Para Milei las denuncias contra Espert son “un chimento de peluquería”
El Presidente dijo que trata de “operaciones que se hacen para ensuciar” y que “justo aparecen en período electoral”.
Presentan un pedido de expulsión en Diputados contra Espert
El documento lleva la firma de los bloques Unión Por la Patria y Coherencia.
Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas
Según algunas informaciones, las manifestaciones habrían sido promovidas por funcionarios del gobierno local.
Realizan este lunes asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos
Realizan este lunes asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos.
Afirman que la economía tuvo un rebote en agosto pero prevén un escenario “desafiante” hacia adelante
Un informe privado reveló que en el octavo mes del año se recuperó la contracción de julio.
Retenciones 0: el beneficio duró 72 horas y desató una batalla política por el voto del campo
La eliminación temporal de retenciones generó euforia, enojo y alivio según el sector: el agro se sintió estafado, Milei defendió la medida y el cordobesismo apostó al silencio estratégico en plena campaña electoral.
Tras el espaldarazo de Trump, Milei retoma la agenda doméstica en La Rural
El mandatario asiste este mediodía a la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).
El Tesoro adjudicó $7.339 billones y renovó la totalidad de los vencimientos
Se realizó una nueva licitación sobre los vencimientos de deuda. Se destacó la demanda de bonos vinculados al dólar. Se logró un financiamiento de $1.708 billones, que será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA.
Llaryora cerró su gira por Europa buscando financiamiento para Córdoba
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se reunió con el Banco Europeo de Inversiones y con el ministro de Finanzas de Luxemburgo, buscando nuevas alternativas de financiamiento para el Estado cordobés.
En Charras, Myrian Prunotto recibió a Ian Moche y a su madre
La vicegobernadora se interiorizó sobre las iniciativas que propone el famoso niño autista junto a su mamá.
Córdoba recibió un histórico reconocimiento en la Bolsa de Luxemburgo
El gobernador Martín Llaryora tocó la campana de apertura y consolidó la proyección internacional de la Provincia.
ANSES oficializó aumento en las jubilaciones y las asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales. Las jubilaciones suben 1,88% en octubre. Habrá bono de 70 mil pesos para los que cobran menos.