Política Por: El Objetivo02 de octubre de 2025

El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que se trabaja en un swap con Argentina

Scott Bessent, reiteró el apoyo de la Administración Trump a la Argentina. Habrá reuniones en Washington la semana próxima para avanzar en las acciones que apuntan a estabilizar la economía del país.

Scott Bessent ratificó el apoyo a Argentina e indicó que se trabaja sobre un swap de monedas. - Foto: Archivo.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía argentina y confirmó que se trabaja en acordar un swap de monedas.

“El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, escribió Bessent en su cuenta de X.

El funcionario americano reveló que ayer mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y anunció que un equipo del Palacio de Hacienda viajará a Washington en los próximos días.

“Después de un intenso trabajo desde la reunión del presidente Donald Trump con el Presidente Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del Ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”, indicó Bessent en una comunicación a través de redes sociales.

Añadió que “durante las conversaciones de ayer con mis colegas ministros de Finanzas, el Grupo de los 7 enfatizo la importancia del éxito de las políticas económicas del Presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7”.

Finalmente volvió a señalar que “el Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.

Bessent también confirmó que trabaja en un swap de monedas por la Argentina y negó que su país estuviera “poniendo plata” en este salvataje. "No estamos poniendo dinero en Argentina", señaló en una entrevista con CNBC, que difundió la agencia Bloomberg.

Las declaraciones de Bessent se dan en medio de otra subida del dólar que lo pone cerca del techo de la banda. Si bien en el mercado se respeta este respaldo, existe una crisis de confianza porque las expectativas son de un cambio de régimen cambiario, que podría incluir la eliminación de las bandas de flotación y un salto en el precio del dólar.

Ayer el Tesoro tuvo que vender US$ 400 millones para que la divisa en el mercado mayorista no supere los $ 1.425, mientras los dólares financieros con los que operan las empresas superaron los $ 1.500.

Poco después, Caputo publicó un twit en el que sostuvo: “Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el secretario del Tesoro”.

 

Te puede interesar

El Senado sesionará este jueves para rechazar los vetos del presidente Milei

La sesión será desde las 10 y se tratarán los vetos del Presidente. La oposición contaría con los votos para rechazarlos. También se tratará un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.

Javier Milei: “Somos el gobierno que más dólares compró”

El presidente Javier Milei planteó su postura sobre las críticas que dicen que están “quemando” las reservas para contener el valor de la divisa y defendió al diputado José Luis Espert ante denuncias de la oposición.

Presuntos vínculos narco: Patricia Bullrich pidió que José Luis Espert "aclare la situación"

La ministra de Seguridad reclamó que el candidato de La Libertad Avanza aclare su situación tras la acusación de financiamiento por parte de Fred Machado, detenido por narcotráfico. Más tarde relativizó el caso.

Más de 390 vecinos de la Capital recibieron sus escrituras

La escritura transforma a cada vecino en dueño legítimo de su hogar, le abre la posibilidad de heredar, vender o acceder a créditos, y sobre todo le brinda la tranquilidad de que la casa que habita es verdaderamente suya.

Para Milei las denuncias contra Espert son “un chimento de peluquería”

El Presidente dijo que trata de “operaciones que se hacen para ensuciar” y que “justo aparecen en período electoral”.

Presentan un pedido de expulsión en Diputados contra Espert

El documento lleva la firma de los bloques Unión Por la Patria y Coherencia.

Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas

Según algunas informaciones, las manifestaciones habrían sido promovidas por funcionarios del gobierno local.

Realizan este lunes asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos

Realizan este lunes asambleas en 21 aeropuertos y podría haber demoras en los vuelos.

Afirman que la economía tuvo un rebote en agosto pero prevén un escenario “desafiante” hacia adelante

Un informe privado reveló que en el octavo mes del año se recuperó la contracción de julio.

Retenciones 0: el beneficio duró 72 horas y desató una batalla política por el voto del campo

La eliminación temporal de retenciones generó euforia, enojo y alivio según el sector: el agro se sintió estafado, Milei defendió la medida y el cordobesismo apostó al silencio estratégico en plena campaña electoral.

Tras el espaldarazo de Trump, Milei retoma la agenda doméstica en La Rural

El mandatario asiste este mediodía a la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).

El Tesoro adjudicó $7.339 billones y renovó la totalidad de los vencimientos

Se realizó una nueva licitación sobre los vencimientos de deuda. Se destacó la demanda de bonos vinculados al dólar. Se logró un financiamiento de $1.708 billones, que será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA.