La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
Desde 2023 la Fundación Heritage pide que se haga pública la solicitud de visado del duque de Sussex para comprobar si mintió sobre el consumo de drogas, lo que podría poner en peligro su estadía en Estados Unidos.
El líder ucraniano mantuvo una conversación con el estadounidense, quien también se había comunicado con Putin este miércoles. Estas conversaciones apuntan a acercar un acuerdo para frenar la guerra.
El enviado del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.
El acuerdo entre Israel y Hamás permitirá la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, a partir del domingo. Además habrá una tregua temporal para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.
El Partido Demócrata confirmó que la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, será la candidata presidencial que peleará en las elecciones nacionales contra el republicano Donald Trump.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen mantuvieron una reunión en el G20. La funcionaria norteamericana mostró un nuevo respaldo de los EEUU a la gestión de Milei.
Hamás aceptó la propuesta estadounidense sobre liberación de rehenes israelíes en Gaza. El grupo islamista abandonó la exigencia de que Jerusalén se comprometa primero con un alto el fuego.
Joe Biden, dijo este viernes que tenía la intención de derrotar a su rival republicano, Donald Trump, en las elecciones presidenciales de noviembre, dando por tierra con los rumores de un posible reemplazo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.
Zelenski admitió que, sin ayuda estadounidense, las fuerzas ucranianas deberían retirarse. "Nos retiraríamos paso a paso", confió el mandatario en declaraciones periodísticas que se conocieron este viernes.
Rusia atacó por primera vez a Ucrania con misiles norcoreanos. La afirmación corresponde a Mijailo Podolyak, asesor presidencial ucraniano. Más temprano, la Casa Blanca también acusó a Moscú usar ese armamento.