Sociedad Por: El Objetivo03 de octubre de 2025

Elijo Cuidarme: lanzan la campaña de concientización y control preventivo del cáncer de mama

En el marco del programa Córdoba Rosa, la iniciativa promueve el chequeo gratuito en hospitales públicos de la provincia y en los que Apross ofrece en su cartilla.⁠

La Campaña “Córdoba Rosa” se desarrolla en el mes de octubre conforme la Ley Provincial N° 10.503. - Foto: cba.gov.ar

Ya está en marcha una nueva edición del programa “Córdoba Rosa”, iniciativa que tiene por objetivo fin promover actividades de concientización y promoción de la salud vinculadas al cáncer de mama.

La Campaña “Córdoba Rosa” se desarrolla en el mes de octubre conforme la Ley Provincial N° 10.503 y sancionada por la Legislatura de Córdoba en 2017.

Está destinada a promover la prevención y concientización activa sobre el cáncer de mama en todo el territorio provincial.

La propuesta tiene como finalidad visibilizar el alcance de esta patología y la importancia de la detección precoz y pronto tratamiento, mediante una agenda de actividades que sensibilizan sobre el valor de los controles mamarios, en un trabajo articulado entre los sectores público, privado y el tercer sector.

La presentación de la campaña 2025 estuvo encabezada por los Ministerios de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y de Salud; además de la Secretaría de la Mujer; APROSS; y organizaciones de la sociedad civil que conforman el Foro Córdoba Rosa.

“Para nosotros Octubre Rosa es muy importante por todo el trabajo que ustedes realizan durante todo el año y que se visibiliza con esta Campaña que tiene como objetivo informar, acompañar, facilitar y simplificar la accesibilidad para hacerse las mamografías y tomar conciencia del cuidado”, dijo la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure.

Por su parte, su par de Salud, Ricardo Pieckenstainer resaltó que “durante el mes de octubre, el acceso a la salud, a las mamografías y a los controles ginecológicos va a estar disponible en todos los hospitales públicos de la provincia. Más el acceso a los mamógrafos móviles del Apross en el interior”.

De esta manera, todas las mujeres, a través del CIDI, tendrán la oportunidad de acceder a una mamografía sin turno y sin pedido médico, sólo con sus datos personales.

Para conocer cómo acceder a los controles, ingresar al siguiente link: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/cordoba-rosa

Asimismo, el presidente de APROSS, Pablo Venturuzzi, anunció que van a haber turnos asignados sin cobro de co-seguros y sin pedido médicos para que se puedan hacer las mamografías en toda la red prestacional y señaló que se va a contar con los mamógrafos circulando por todo el territorio provincial durante todo el año.

“El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en nuestro país, pero la detección temprana hace que la tasa de sobrevida supere el 95%”, explicó el presidente.

Este Foro está conformado –además del Gobierno provincial- por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba; Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer; Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba; Voluntarias Luchas contra el Cáncer Fundación Amazonas; Fundación Guapas; Fundación Corazón de Mujer; Body & Life; Fundación Resilientes por el Mundo; Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la Provincia de Córdoba; Fundación Fundar Esperanza; Proyecto Colibrí; Fundación Vanesa Durán; Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina-Córdoba; ComuniCancer Foundation.

Campaña 2025 “Elijo Cuidarme”

La iniciativa está pensada como una invitación a las mujeres a hacer uso del derecho a cuidar de su salud siempre, instando a que presten atención consciente y voluntariamente a sus controles y estudios mamarios y ginecológicos, y a que sus entornos también se involucren y acompañen.

Acompañando el lema, el lazo color rosa es el símbolo internacional usado por personas, compañías y organizaciones en todo el mundo, que se comprometen a crear conciencia sobre el cáncer de mama, prevención, detección precoz, tratamiento y cuidados.

De acuerdo a la normativa vigente, se iluminan de color rosa durante todo el mes, edificios de distintas dependencias en el interior provincial y en la ciudad de Córdoba, entre ellos: el Centro Cívico, Legislatura Unicameral, Centro Cultural Córdoba, Polo de la Mujer, Faro del Parque Sarmiento, Espacio Mujeres Tec, Hospital Ferreyra, Rueda Eiffel, Agencia Córdoba Joven, Cúpula del Paseo del Buen Pastor, Agencia Córdoba Deportes, Municipalidad de Córdoba, Pabellón Argentina de la UNC.

Para acceder a la agenda de actividades, ingresar al siguiente link: https://www.cba.gov.ar/cordoba-rosa/

Te puede interesar

Vacunarse contra el sarampión: protección esencial para garantizar la salud de la población

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que América ha perdido su estatus como región libre de transmisión endémica de la enfermedad.

Córdoba se prepara para un fuerte aumento de temperaturas

Entre martes y jueves se esperan máximas de hasta 37 °C. El cambio de tiempo llegará el viernes con descenso de temperatura y viento sur.

Renunció una funcionaria de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en el marco del caso ANDIS

Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, dejó su cargo luego de que la Justicia incautara dinero y documentación en su domicilio.

Caída masiva en internet: una falla arrastra a la mayoría de los servicios en línea

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare, lo que dejó sin acceso a millones de usuarios.

Elevan a juicio causa por presuntas estafas telefónicas cometidas a través de débitos inmediatos

Algunos imputados estaban alojados en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción.

Córdoba: detuvieron a un naranjita involucrado en una discusión de tránsito

Detienen a un cuidacoches en Copina, barrio Jardín Espinosa, acusado de romper el espejo de una Volkswagen Amarok; le incautaron el chaleco refractario que llevaba.

Ordenan el cese de fumigaciones con agroquímicos en barrio Universitario de Horizonte III

La medida busca prevenir posibles afectaciones al ambiente y a la salud de los vecinos mientras se esclarecen los hechos.

Córdoba: una aspirante a policía le salvó la vida a un bebé de cinco días

La joven aplicó maniobras de primeros auxilios y logró estabilizar al recién nacido. Luego, el bebé fue trasladado por sus padres al Sanatorio del Salvador, donde quedó bajo atención médica. Se encuentra fuera de peligro.

Villa Allende: un motociclista murió tras chocar contra un poste al salir de un partido

El accidente ocurrió en Goycochea al 1800, donde el conductor de una moto Corven 250 perdió el control y terminó impactando contra un poste de Telecom.

Regularización de deudas municipales: adhesión abierta hasta fin de noviembre

Comprende todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa y en procuración fiscal, vencidas al 30 de septiembre de este año.

Más de 340 ciudadanos colombianos realizaron trámites en el Consulado Móvil de Colombia

La acción permite que los vecinos y vecinas puedan realizarlos sin tener que trasladarse hacia la ciudad de Buenos Aires.

La FPA cerró dos puntos de venta de drogas y detuvo a tres personas

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron cuatro allanamientos, detuvieron a tres personas mayores de edad y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.