Cultura Por: El Objetivo27 de octubre de 2025

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el Museo Rodante de la Agencia Córdoba Cultura cumple su primer año y en ese período visitó 22 departamentos, 80 localidades, recorrió 20.000 kilómetros y recibió a más de 35.000 visitantes. 

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia de Córdoba, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

Su prioridad es visitar comunidades que no cuentan con espacios museísticos, convirtiendo cada parada en una oportunidad única para el encuentro con el arte. 

El museo exhibe actualmente 10 pruebas de artista, seleccionadas entre un conjunto de 16 piezas donadas por Carlos Alonso a la provincia. La mayoría pertenece a la serie “El ganado y lo perdido”.

Alonso, lo retrata como “un mundo ligado a una economía que también está relacionada a una forma cultural”, donde la anatomía humana y la del ganado se entremezclan en un retrato descarnado del poder ganadero y mercantil argentino.

También se incluyen pruebas de las series “Mal de amores”, “Vida de pintor” y “Super carne”, que abordan desde la pasión amorosa hasta la introspección del autorretrato.

“Es en la búsqueda de la interioridad donde nace todo ese fervor, ese fuego, ese entusiasmo”, afirma Alonso sobre su vínculo con el autorretrato.

La muestra reúne a estudiantes, docentes, artistas locales, vecinos y autoridades, en donde participan de talleres, recorridos y actividades que enriquecen la propuesta.

Concebido como un dispositivo para visitas escolares, su llegada a cada localidad genera curiosidad, interés y entusiasmo por descubrir qué obras trae consigo.

El acceso está pensado para todos los ciudadanos, y si bien se adapta a los públicos que lo visitan, su objetivo principal es acercar y dar a conocer la obra de Carlos Alonso. 

A un año de su creación, el Museo Rodante reafirma que llevar el arte a cada rincón de la provincia no solo es posible, sino también necesario. 

Más que un colectivo que transporta piezas gráficas, es una herramienta de inclusión cultural, una puerta abierta al patrimonio artístico y una apuesta por los derechos y el acceso a la cultura.

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.