Egipto: el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización
Su construcción llevó veinte años y rinde culto “a la genialidad del pueblo egipcio”, dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi.
Luego de dos décadas de construcción, Egipto inauguró hoy el Gran Museo Egipcio (GME), el más grande del mundo dedicado a una sola civilización, con una gran ceremonia realizada cerca de las pirámides y la Esfinge, en un histórico evento cultural para el país reconocido por su rica herencia.
El presidente egipcio, Abdel-Fattah al-Sisi, inauguró oficialmente el colosal complejo del museo en la Meseta de Giza en una ceremonia a la que asistieron 79 delegaciones de todo el mundo, incluidos jefes de Estado, miembros de familias reales y funcionarios de gobiernos.
En su discurso, al-Sisi elogió la apertura de este museo como "un testamento viviente de la genialidad del pueblo egipcio".
"El pueblo egipcio fue y sigue siendo, constructor de civilizaciones, creador de gloria y mensajero de paz", expresó, describiendo la apertura del GME como "escribir un nuevo capítulo en la historia del presente y el futuro".
De acuerdo con el presidente egipcio, el GME es el mayor museo en el mundo dedicado a una sola civilización, la civilización de Egipto.
Con una extensión de casi 500.000 metros cuadrados, el museo albergará una colección sin precedente de más de 100.000 artefactos que abarcan miles de años de la historia egipcia.
Su pieza central indiscutible es la colección completa del rey niño Tutankamón, que incluye unas 5.992 piezas, entre las que están su icónica máscara de oro y dos ataúdes. Esta colección de valor incalculable se exhibirá completa por primera vez desde el descubrimiento de su tumba en 1922.
El museo se asienta en un sitio de gran significado simbólico en la Meseta de Giza, donde se ubican las antiguas pirámides, ofreciendo vistas panorámicas de las pirámides y estableciendo una conexión directa entre esas antiguas maravillas y la nueva institución cultural monumental.
La ceremonia de inauguración, realizada en el patio del museo teniendo como escenario las Grandes Pirámides de Giza y la Esfinge a lo lejos, presentó actuaciones culturales y artísticas celebrando el rico patrimonio de Egipto.
Las festividades incluyeron presentaciones musicales, un espectáculo de luces y fuegos artificiales. Se espera que el GME se convierta en un importante catalizador del vital sector turístico de Egipto, y los funcionarios prevén un sustancial flujo anual de visitantes que impulsarán significativamente los ingresos por turismo para el país.
La construcción del museo inició en 2005, pero el proyecto enfrentó numerosos retrasos a lo largo de los años debido a la inestabilidad política y a los desafíos de su financiación.
Ahora que está terminada, la instalación combina un diseño arquitectónico moderno con elementos inspirados en el antiguo Egipto, y cuenta con amplias salas y tecnologías de exposición de última generación. El complejo del museo estará abierto al público oficialmente el 4 de noviembre.
Te puede interesar
Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.