Vacunarse contra el sarampión: protección esencial para garantizar la salud de la población
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que América ha perdido su estatus como región libre de transmisión endémica de la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud volvió a alertar sobre el sarampión y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que América perdió su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión.
Los brotes de sarampión aumentaron de manera alarmante durante 2023 en casi todo el mundo, y este año se vieron casos importados en países latinoamericanos.
Según la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS, América, la primera región del mundo en erradicar el sarampión en dos ocasiones, ha perdido nuevamente su estatus de libre de sarampión, como consecuencia de que en Canadá el virus ha circulado durante al menos 12 meses. Todos los demás países de la región siguen manteniendo su estatus.
Según la OMS, el incremento de los contagios se debe a que bajaron las coberturas de vacunación, los que deberían superar el 95% para prevenir una epidemia.
Por tal motivo la Municipalidad de Córdoba se suma al pedido de la OMS para que se redoblen los esfuerzos para que cada vecino y vecina complete los esquemas de vacunación con la vacuna Triple Viral, que protege también contra la rubeola y las paperas, y que en Argentina se aplica a los 12 meses de edad y a los 5 años de vida.
El sarampión tiene una falsa creencia popular de ser una enfermedad benigna o pasajera, pero en realidad es una enfermedad altamente contagiosa, que puede evolucionar a complicaciones graves como neumonía e inflamación cerebral.
A nivel mundial, sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños; a pesar de que, desde hace más de 50 años existe una vacuna eficaz, segura y de bajo costo.
En Argentina, el virus dejó de circular en el año 2000, aunque cada tanto se registran casos importados de personas que se contagian en sus viajes al exterior por no estar debidamente vacunadas o de extranjeros que vienen enfermos desde sus países o de otros donde circula la enfermedad, lo que significa una amenaza local ya que existen muchos niños aún sin vacunar.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias municipales reforzaron la vigilancia epidemiológica ante la llegada de algún caso y solicitan a la población que consulte en forma urgente frente a cualquier síntoma de enfermedad febril combinada con aparición de manchas en la piel, erupción, sarpullido, enrojecimiento o prurito, evitando concurrir a espacios públicos hasta ver a un médico y que este lo autorice.
Además, y como parte fundamental para evitar contagios, que se completen los esquemas de vacunación contra la enfermedad.
Quienes y cuándo vacunarse:
Niños o niñas que tengan entre 1 y 4 años de edad (12 meses a 4 años) deben tener una dosis de la vacuna Triple Viral.
Mayores de 5 años, adolescentes y adultos deben tener 2 dosis, con excepción de quienes nacieron antes de 1965, que no necesitan vacunarse porque se consideran protegidas por haber estado en contacto con el virus.
Además, se recomienda que todas aquellas personas (adultos y/o niños) que viajen a países como Brasil, México o Canadá y que no estén vacunadas, lo hagan antes de partir, a los fines de evitar contagiarse e ingresar la enfermedad al país al regresar.
Es importante tener presente que, las embarazadas, los bebés de menos de 6 meses y las personas inmunocomprometidas no deben vacunarse, ya que, la vacuna del sarampión, es una vacuna a virus vivos atenuados.
Lugares de vacunación
La vacuna sigue siendo una barrera que evita el riesgo de contagiarse de la enfermedad.
En la ciudad de Córdoba, se pueden recibir de forma gratuita las vacunas, portando el DNI y de ser posible el carnet de vacunación de la persona a ser inmunizada, en las siguientes dependencias de salud de lunes a viernes:
- Hospital Infantil: de 8 a 14 horas.
- Hospital Príncipe de Asturias: de 10 a 17 horas.
- DEM Centro y Oeste: de 8 a 16 horas.
- DEM Norte: de 7:30 a 12:30 horas.
- 100 centros de Salud: de 7 a 14 horas.
Ubicación de los Centros de Salud más cercanos:
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1KGctQIOfMHCcvvI7WUsigjx0v-bphvKZ&ll=-31.40991901503557%2C-64.17714000000001&z=12
Te puede interesar
Córdoba se prepara para un fuerte aumento de temperaturas
Entre martes y jueves se esperan máximas de hasta 37 °C. El cambio de tiempo llegará el viernes con descenso de temperatura y viento sur.
Renunció una funcionaria de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en el marco del caso ANDIS
Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, dejó su cargo luego de que la Justicia incautara dinero y documentación en su domicilio.
Caída masiva en internet: una falla arrastra a la mayoría de los servicios en línea
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare, lo que dejó sin acceso a millones de usuarios.
Elevan a juicio causa por presuntas estafas telefónicas cometidas a través de débitos inmediatos
Algunos imputados estaban alojados en el establecimiento penitenciario de Bouwer. Los principales damnificados eran comerciantes del rubro de la construcción.
Córdoba: detuvieron a un naranjita involucrado en una discusión de tránsito
Detienen a un cuidacoches en Copina, barrio Jardín Espinosa, acusado de romper el espejo de una Volkswagen Amarok; le incautaron el chaleco refractario que llevaba.
Ordenan el cese de fumigaciones con agroquímicos en barrio Universitario de Horizonte III
La medida busca prevenir posibles afectaciones al ambiente y a la salud de los vecinos mientras se esclarecen los hechos.
Córdoba: una aspirante a policía le salvó la vida a un bebé de cinco días
La joven aplicó maniobras de primeros auxilios y logró estabilizar al recién nacido. Luego, el bebé fue trasladado por sus padres al Sanatorio del Salvador, donde quedó bajo atención médica. Se encuentra fuera de peligro.
Villa Allende: un motociclista murió tras chocar contra un poste al salir de un partido
El accidente ocurrió en Goycochea al 1800, donde el conductor de una moto Corven 250 perdió el control y terminó impactando contra un poste de Telecom.
Regularización de deudas municipales: adhesión abierta hasta fin de noviembre
Comprende todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa y en procuración fiscal, vencidas al 30 de septiembre de este año.
Más de 340 ciudadanos colombianos realizaron trámites en el Consulado Móvil de Colombia
La acción permite que los vecinos y vecinas puedan realizarlos sin tener que trasladarse hacia la ciudad de Buenos Aires.
La FPA cerró dos puntos de venta de drogas y detuvo a tres personas
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron cuatro allanamientos, detuvieron a tres personas mayores de edad y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.