Política Por: El Objetivo10 de noviembre de 2019

Salta elige nuevo gobernador, tras 12 años de gestión de Urtubey

Los electores salteños votarán mediante el sistema de Boleta Única Electrónica, para lo que ya se desplegaron máquinas de votación y equipos de capacitadores en distintos puntos de la provincia, destinados a la práctica ciudadana.

Salta elige nuevo gobernador, tras 12 años de gestión de Urtubey

Más de un millón de electores están habilitados para votar en Salta en las elecciones provinciales de mañana, en las que se elegirá un nuevo gobernador tras 12 años de gestión de Juan Manuel Urtubey, además de 11 senadores y 30 diputados provinciales, 60 intendentes y 343 concejales.

Fuentes judiciales informaron que los electores habilitados para votar el domingo en Salta son 1.034.310, 97.186 más que en los comicios de 2017, en los que Urtubey alcanzó su tercer mandato como gobernador, y 36.945 más que en las legislativas de 2017.

Del total de los votantes, 37.523 son menores de 18 años, mientras que el departamento Capital, que es el distrito con el padrón más numeroso, cuenta con 437.410 electores, de los cuales 416.410 corresponden al municipio Salta, y el resto a San Lorenzo.

Los establecimientos habilitados para sufragar ascienden a 453, en los que funcionarán un total de 3.151 mesas.

Competirán 9.579 candidatos en toda la provincia, de los cuales 5 aspiran a ser gobernador, de cuatro frentes electorales y un partido político.

En tanto, 496 son candidatos a diputados provinciales, 109 son candidatos a senadores provinciales, 303 aspiran a ser intendentes de todos los municipios de la provincia, y 8.661 a concejales.

En la capital provincial se presentan 237 candidatos a diputados, 4 candidatos a intendentes, y 784 candidatos a concejales.

 

Te puede interesar

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.